Domingo 4 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Empresario que cerró fábrica de pelotas en Córdoba: "Mi mejor momento fue hace 4 años"
Mariano Privitera apuntó contra el gobierno por la apertura de importaciones y la compra de pelotas de China. "Pasaba 15 horas por día acá, era un esclavo y no sirvió de nada", sostuvo.
Es ofical: la canasta básica alimentaria aumentó más de 50% durante el 2018
El Indec reveló los últimos daños del año y ta mbién se conoció cuanto dinero necesitó una familia de cuatro personas para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la indigencia. Los números.
Maradona reiteró apoyo a Maduro: "Hoy, más que nunca, con él"
En medio del terremoto político que atraviesa Venezuela, Diego Armando Maradona volvió a defender al presidente Nicolás Maduro y su gobierno.
A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Maradona expresó: "No voy a cambiar. Hoy, más que nunca, con el presidente @NicolasMaduro. En Venezuela gobierna el pueblo. Los amo”.
Cambiemos prohibió que quienes se presenten a gobernador después puedan postularse a cargos nacionales
La disposición fue firmada por la conducción de las tres fuerzas que conforman la alianza. Quieren evitar que por el desdoblamiento algunos dirigentes se presenten en la provincia y en la nacional. Deja varios heridos.
Un importante gobernador se sumó al pedido de unidad con "Cristina adentro del peronismo"
Juan Manzur aseguró que trabajará por conectar puentes que sirvan para alcanzar una unidad total dentro del peronismo, el gobernador de Tucumán que se ha mostrado con el espacio de Pichetto y Massa remarcó la importancia de la actual senadora en un frente que pueda derrotar a Mauricio Macri.
Cambiemos limita a Vidal con una advertencia a los gobernadores que desdoblen
En un comunicado en conjunto por parte de las tres fuerzas que conforman la alianza de Gobierno adelantaron que aquellos dirigentes que compitan por la gobernación de alguna provincia que adelante su calendario electoral no podrán participar después por algún cargo nacional.
Nuevo récord: el macrismo tiene la fuga de capitales más alta desde 2002
En 2018, la fuga de capitales superó los US$27 millones. Hasta ahora, el dinero que salió del país es prácticamente igual al contraído en concepto de deuda con el FMI.
El FMI advirtió que la economía de Argentina caerá en 2019
El FMI estimó que la economía argentina continuará en recesión durante 2019, con una caída del 1,7% del Producto Bruto Interno (PBI), para retomar el crecimiento en 2020, con 2,7%. En el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, El Fondo Monetario publicó una actualización del informe "Perspectivas de la economía mundial", cuya última edición se había difundido en octubre último.
A través de un DNU, el Gobierno privatizó bandas de comunicaciones móviles que pertenecían a Arsat
Sin lugar a la discusión, la administración de Mauricio Macri modificó la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital que en su artículo 11 reservaba en forma exclusiva las bandas de frecuencias para Arsat, mientras que ahora el ENACOM podrá otorgarle dichas bandas de comunicaciones a prestadores de servicios privados regionales o locales.
Las frases de Macri y Bullrich que exponen que el DNU es propaganda electoral, presión judicial y ataque a Cristina
El Presidente y la ministra de Seguridad, que suena como posible candidata a vice, dejaron expuesto que gambetearon al Congreso y sancionaron la extinción de dominio por decreto como mecanismo de propaganda electoral con mensaje de apriete a los legisladores incluido. Además, lanzaron palabras de presión a la justicia y hasta chicanas a CFK. Mirá qué dijeron.
Macri eludió al Congreso y decretó la extinción de dominio retroactiva a 15 años y sin necesidad de condena penal
Tras su largo descanso, el Presidente volvió a la gestión y le puso tono electoral: anunció que omitirá al Poder Legislativo y firmará un DNU para aprobar la iniciativa PRO de extinción de dominio para quitarle bienes a imputados por delitos sin necesidad de condena penal. "Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente y los argentinos ya esperamos demasiado", argumentó.
A la espera de Durán Barba, Cambiemos aplaza definiciones sobre la agenda electoral
Había una reunión clave del oficialismo para este lunes donde analizarían los casos de Buenos Aires y Córdoba, como la situación de La Rioja pero el encuentro fue cancelado. Esta semana Macri y Vidal se mostrarán juntos para reforzar lazos mientras esperan la llegada de Jaime Durán Barba y Santiago Nieto con números actualizados "sobre el humor social".
Ola de quejas por aumento de patentes
Una catarata de quejas se viene escuchando en los últimos días, tras la llegada de las primeras boletas del año para el pago de patentes de autos. Los contribuyentes recibieron ajustes que, en algunos casos, llegan al 100%.
Gracias a Macri cerraron 7 mil empresas el año pasado
Los empleadores industriales representan el 9,5% de toda la actividad económica, mientras que en 2003 eran un 11%.
Para los expertos, el brote era evitable
Los recortes presupuestarios del sistema sanitario, el brutal ajuste en el área de ciencia y tecnología y una política federalista que consiste en transferir responsabilidades a las provincias sin los recursos correspondientes, conforman un paquete de medidas implementadas por el gobierno que científicos, investigadores y especialistas de la salud que dialogaron con PáginaI12 relacionaron estrechamente con el brote de hantavirus que atraviesa la localidad de Epuyén, en la provincia de Chubut.
En Chaco los damnificados por las inundaciones cortaron la ruta para pedir ayuda
Vecinos de las ciudades y pueblos afectados interrumpieron la Ruta Nacional 16 para reclamar asistencia social porque lo que hay no alcanza para todos. Según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación hay 2946 evacuados.
El organismo publicó un documento que reclama un haber inicial más bajo para ahorrar gastos
El número dos del organismo, David Lipton, presentó anteayer en Tokio un informe con las recomendaciones del Fondo para los distintos países sobre los sistemas jubilatorios. A la Argentina le plantea expresamente disminuir el ingreso inicial de los jubilados.
Las actividades laborales perdieron cinco puntos en el ingreso nacional
El reparto de la torta nacional dejó en el tercer trimestre ganadores y perdedores claros. Los trabajadores redujeron su participación en cinco puntos, que pasaron a manos empresarias, en particular de bancos, petroleras, privatizadas y cerealeras.
El dólar opera estable a $ 38,75
El billete cotiza sin variantes en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de ámbito.com. Ayer, avanzó 27 centavos y anotó su cuarto avance consecutivo, sin la intervención del BCRA por primera vez en una semana.
El Indec reportó un alza del 73,5 por ciento el año pasado, que presiona sobre el IPC
La devaluación y los tarifazos provocaron una estampida de precios a nivel mayorista, peor que los valores que mide el IPC. La brecha entre unos y otros, de 26 puntos, refleja tensiones reprimidas por la recesión.
El hombre internado en La Plata está grave
El pintor oriundo de Berisso internado en el Hospital Interzonal General de Agudos San Martín de la ciudad de La Plata con hantavirus presenta un "cuadro respiratorio grave", informó el director de ese centro de salud, Alberto Urban. Es el quinto caso confirmado en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias informaron que todos los casos responden a cepas autóctonas, que a diferencia con el brote de Epuyén, no se contagia entre humanos.
La planta de Mar del Plata de la empresa de motos va camino a bajar la persiana
La caída en las ventas y la suba de costos golpea a la compañía, que tendría resuelto cerrar la planta de Mar del Plata, según la advertencia de sectores gremiales.
Ganancias extraordinarias de las entidades financieras por la devaluación y las tasas elevadísimas
El Banco Central informó que el sistema financiero casi duplicó las utilidades en once meses del año pasado en relación a igual período de 2017. Es uno de los pocos sectores que no fue afectado por la actual recesión.
Le gritaron "gorila" y un trompetista tocó el "hit" en su contra
Antes de reunirse con Jair Bolsonaro, el Presidente argentino pasó un mal trago en la capital de Brasil. Un grupo de brasileños lo recibió con consignas contra su presencia en el país vecino.
Pablo Moyano: "Cristina Kirchner para presidenta y Sergio Massa como gobernador sería una fórmula muy fuerte"
El secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que "a partir de marzo, se van a agudizar los conflictos sociales", al tiempo que anunció: "El paro general no va a ser más allá de abril, la bronca sigue creciendo en la gente".
La inflación de 2018, 47,6 por ciento, es la más alta desde 1991
La devaluación, producto de la inconsistencia del esquema macroeconómico del Gobierno, los tarifazos y la falta de controles sobre los formadores de precios dispararon la inflación del año pasado a su mayor nivel en casi tres décadas.
Multitudinario ruidazo contra la presencia de Macri en Puerto Madryn
El Presidente llegó a la provincia de Chubut antes de volar rumbo a Brasil pero su presencia despertó un masivo rechazo de la ciudad costera. El centro de las protestas contra el Presidente se dieron en el marco de los nuevos tarifazos en los servicios públcios que han marcado su gestión a lo largo de los últimos tres años.
¿Qué 0 km comprar? Guía para obtener el mejor precio y condiciones
Descubrir el auto 0 km ideal frente a la amplia gama de alternativas y promociones que ofrecen las marcas es un gran desafío. Presupuestos, especificaciones técnicas, funcionalidades y tecnología son las variables más valoradas por los clientes.
Los mails de Macri que investiga la Justicia por lavado de dinero
El fiscal González impulsó una acción penal en base a una investigación de El Destape, que mostró más de 4 mil correos electrónicos del equipo de campaña de Cambiemos, donde queda evidenciado el desvío y el manejo de millones de pesos en negro.
El pago de intereses pasó de 1,3 punto del PIB en 2015 a 3,6 este año
El masivo endeudamiento generado por el gobierno de Mauricio Macri provocó un aumento acelerado de la carga de intereses. La deuda pública bruta llegó a 308 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2018, un 95,4 por ciento del PIB.
Página 212 de 466
<<
<
209
210
211
212
213
214
215
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:00
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar