Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA NACIONAL

Aseguran que en 2019 el poder adquisitivo de las jubilaciones será inferior al de 2018

Por la inflación, jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones por hijo podrían experimentar nueva caída del haber real durante 2019. Un informe privado sostiene que, de registrar una evolución optimista, el haber real se ubicaría un 1,6% por debajo del 2018.

El análisis fue realizado en base a la evolución del RIPTE y con una previsión de inflación del 29%.





En escenarios optimistas o moderados
En escenarios optimistas o moderados, la caída del poder adquisitivo del haber jubilatorio rondará entre el 1,6% y el 1,3%.
Un relevamiento realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal señaló que el poder adquisitivo anual de dichos beneficiarios volvería a perder frente a la suba de precios para este año. El relevamiento realizado proyecta la evolución de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) para el segundo semetre.

En ese sentido, sostiene que la caída de los haberes tendría lugar “independientemente del sendero que transite el RIPTE en el primer semestre”. De acuerdo a los aumentos previstos para los primeros seis meses, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $10.411,1 en el mes de marzo y a $11.534 en junio.

Esto es debido a que para el tercer mes del año la suba será 11,8%, mientras que para el sexto mes será de 10,8%.

“En números se tiene que, si el RIPTE registra una performance optimista, el haber real acumulado durante el año 2019 se ubicaría un 1,6% por debajo del haber real acumulado durante 2018”, sostiene el análisis del Instituto. Si bien prevén una recuperación real de los salarios en base a un IPC acumulado del 29% para diciembre de 2019, no correrán por el mismo sendero los haberes jubilatorios.

El escenario optimista que destacan desde IARAF tiene en cuenta la recuperación real del salario en base a la evolución del RIPTE para fin de año. A partir de ello es que sostienen que podría calcularse cuál será la actualización para los haberes en septiembre y diciembre, y con ello prever el acumulado para 2019.

“Del análisis mensual del haber jubilatorio real, surge que los mismos se ubicarían por debajo del nivel general de precios en el primer semestre del año 2019 y recién podrían comenzar a recuperar en términos de poder adquisitivo en la segunda mitad del año”, consignaron.

Por tal motivo es que apunta que “si el RIPTE registra una performance optimista, el haber real acumulado durante el año 2019 se ubicaría un 1,6% por debajo del haber real acumulado durante 2018; considerando aquellos beneficiarios que percibieron el bono de $750 en marzo de 2018. Si el bono percibido en marzo de 2018 fue de $375, la pérdida real en 2019 significaría el 1,3%”.

Sin embargo, si transita “una recuperación moderada”, la pérdida anual del haber real en 2019 “alcanzaría el 2,3% en relación con el poder adquisitivo de los beneficiarios que percibieron el bono de $750 en marzo de 2018. Para aquellos beneficiarios que cobraron el bono de $375, la pérdida real en 2019 resultaría del 1,9%”.

En ese sentido “la recuperación real en el tercer y cuarto trimestre del año no resultaría suficiente para compensar la pérdida real de los haberes en los primeros 2 trimestres”.


Jueves, 14 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar