Domingo  4 de Mayo del 2025
  
Las bolsas chinas vuelven a cerrar en baja mientras investigan el derrumbe de ayer
Las bolsas chinas volvieron a operar este martes en baja, aunque en forma más atenuada que el derrumbe de ayer, su peor día desde 2007 que ya es investigado por las autoridades del país por "posibles irregularidades".
Vladimir Putin regresa a la Asamblea General de la ONU tras una década
En los últimos años Rusia fue representada por el ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov. Putin intervino por última vez ante la ONU en el 2005.
Grecia comienza a negociar con sus acreedores internacionales
Las negociaciones entre el gobierno griego y las tres instituciones acreedoras -la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI- para redactar las condiciones del tercer masivo programa de ayuda financiera para los próximos tres años comenzarán el próximo martes.

Francia: 33 estudiantes españoles heridos al accidentarse el micro en el que viajaban hacia Amsterdam
El accidente ocurrió esta madrugada en el túnel de La Madeleine, cuando el conductor del micro intentó atravesar a pesar de que la señalización advertía una altura máxima de 2,60 metros, muy inferior a los 3,65 metros que mide el vehículo.

Alitalia cancela el 15% de sus vuelos por una huelga de pilotos
La compañía aérea italiana cancela el 15 % de sus vuelos de corta y media distancia por la huelga de pilotos y asistentes de vuelo convocada por el sindicato Anpac (Asociación Nacional Profesional de Aviación Civil).
El Senado de EEUU aprobó en comisión dejar sin efecto las restricciones para viajar a Cuba
Un comité de la Cámara alta, con mayoría republicana, aprobó una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los viajes a la isla, iniciativa que pasa ahora al plenario del cuerpo para su tratamiento.
Los mammuts se extinguieron por "un abrupto calentamiento global"
Un "abrupto calentamiento global, parecido al que se registra en la actualidad" fue una de las principales razones para la extinción masiva de los mammuts, indicó un estudio publicado hoy por una universidad australiana.
La prensa griega interpretó que Tsipras sorteó con relativa fortuna su victoria parlamentaria
La votación por la que el primer ministro griego consiguió que el Parlamento aprobara el segundo paquete de medidas de ajuste draconiano impuesto por sus socios y acreedores de la zona euro, fue interpretada por la prensa como una prueba de resistencia de el Gobierno.
Al menos 30 muertos y 67 heridos por atentados en Nigeria
Las bombas explotaron en dos terminales de ómnibus en Gombe, en el noroeste del país. Aunque los ataques no fueron reivindicados, se sospecha que podría tratarse de una nueva acción del grupo yihadista nigeriano Boko Haram.
Rato se negó a responder hasta conocer un nuevo informe sobre la documentación que le incautaron
El ex vicepresidente español y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, se negó hoy a responder las preguntas del juez que investiga su actividad empresarial y patrimonial y que lo mantiene imputado, al menos, por delitos fiscales hasta conocer un nuevo informe sobre la documentación que le incautaron.
El parlamento iraní trata el acuerdo nuclear, mientras se deshielan los vínculos de Teherán con Europa
El ministro iraní­ de Relaciones Exteriores presentó ante el Majlis (parlamento) el acuerdo nuclear con el Grupo 5+1 que ayer respaldó la ONU, mientras en Irán crece el optimismo por las oportunidades que abre la solución del diferendo tras dos años de negociaciones, antes aun del levantamiento de sanciones que empezaron en 2006.
Ingresa en el parlamento griego el segundo paquete de reformas
El gobierno griego presentó al Parlamento, que debe votarlo este miércoles, un proyecto de ley sobre la reforma del código civil y la directiva europea de "saneamiento de bancos" incluidos en la extensa lista de exigencias integradas en el segundo paquete de reformas acordadas entre Atenas y el Eurogrupo.
La alcaldesa de Lampedusa pidió a la UE que "abra los ojos" ante el "genocidio" de migrantes
Giusi Nicolini, la alcaldesa de la isla italiana, a la que cada año tratan de llegar por mar desde el norte africano miles de migrantes, denunció un "genocidio" y pidió que la Unión Europea (UE) "abra los ojos y ponga en la agenda la emergencia migratoria y humanitaria".
América Latina celebró las relaciones cubano-estadounidenses y reclama el fin del bloqueo
Varios países de América Latina celebraron la recuperación de las relaciones entre Cuba y EEUU, paso que juzgaron clave para la región, pero en forma casi unánime se pronunciaron por el levantamiento del bloqueo económico.
Ya son 31 los muertos por el atentado suicida en Turquía
El ataque fue perpetrado ayer en Suruç, en el sureste del país. Los indicios apuntan al grupo yihadista Estado Islámico (EI) como responsable.
Cuba reabrió su embajada en EEUU en una ceremonia con 500 invitados
Luego de 54 años de distanciamiento, la bandera de Cuba volvió a ondear en su sede diplomática de Washington, en un histórico acto en el que se pidió levantar el embargo comercial sobre la isla, vigente desde hace medio siglo.
Cuba reabrirá este lunes su embajada en Estados Unidos
Cuba reabrirá mañana su embajada en Estados Unidos, 19.921 días después de haber roto relaciones diplomáticas con Washington, con un acto formal que tendrá cerca de 500 invitados y que encabezará Bruno Rodríguez, el primer ministro de Relaciones Exteriores de la isla que visita oficialmente suelo norteamericano en 50 años.
México pretende extraditar a "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos si consigue recapturarlo
La decisión fue revelada por la procuradora general de la República, Arely Gómez, durante una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso.
Las FARC liberaron al militar que tenían secuestrado y mañana comienza la tregua
La liberación se produjo horas antes de que comiencen a regir mañana el cese del fuego anunciado por la organización guerrillera y el compromiso gubernamental de reducir las operaciones contra ella, a fin de facilitar el acuerdo definitivo de paz.
Lula da Silva será investigado por tráfico de influencias en Brasil
La investigación determinará si el mandatario brasileño, hizo valer su influencia internacional para favorecer los negocios de la empresa Odebrecht.
Se inaugura en Ecuador el primer aeropuerto ecológico del mundo
El nuevo aeropuerto ocupa una superficie de 6.000 m2 y tiene una capacidad limitada a diez vuelos diarios, con un promedio de 100 pasajeros por vuelo.
Luego de aprobarse el ajuste, Europa le da un respiro a Grecia
La eurozona aprobó iniciar conversaciones con Grecia para otorgarle un nuevo "rescate" financiero y el BCE decidió aumentar su asistencia crediticia, a un día de que el Parlamento aprobara un duro ajuste exigido por los acreedores.
Teherán y las potencias lograron un acuerdo histórico para limitar el programa nuclear iraní
Irán y las potencias occidentales lograron hoy un histórico acuerdo que limita el programa nuclear iraní sólo a fines civiles, no militares, que seguramente marcará el inicio de una nueva era en las relaciones de Medio Oriente y pone fin a más de tres décadas de enfrentamientos entre Teherán y Washington.
México: presentaron cuatro videos de la fuga de "El Chapo" Guzmán
Los videos tomados por las cámaras de seguridad que muestran el momento de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, del Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano", fueron presentados por las autoridades del Gobierno azteca.
El ritmo de contagios de VIH cayó 35% en 15 años y el objetivo es erradicarlo en 2030, afirmó la ONU
Las cifras reveladas por la investigación titulada "Cómo el sida lo cambió todo" marcan que se logró el sexto Objetivo del Milenio en 2015, haber detenido y reducido la propagación de la enfermedad, ya que durante el año pasado hubo 2 millones de nuevos infectados frente a los 3,1 millones del 2000.
"EEUU, junto con nuestros aliados internacionales, logró algo que años de hostilidad no consiguieron"
El presidente de EEUU, Barack Obama, destacó hoy las negociaciones que lograron el acuerdo alcanzado entre las potencias mundiales e Irán sobre su programa nuclear, y dijo que el mismo "no está basado en la confianza, sino en la verificación".
Evo Morales arriba hoy al país para inaugurar un monumento a Juana Azurduy y firmar acuerdos
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia llegará hoy a la Argentina en una visita oficial de dos días. El jueves partirá junto a Cristina Fernández a Brasil, donde ambos mandatarios participarán de la cumbre del Mercosur.
Ofrecen hasta 4 millones de dólares por información sobre "El Chapo"
La Procuraduría General de la República ofreció esa recompensa a quien brinde información que permita la recaptura del narcotraficante Joaquín Guzmán, quien protagonizó el sábado un espectacular escape de una prisión de máxima seguridad.
Finalmente, la Eurozona alcanzó un acuerdo por Grecia
Lo anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien dijo que el programa para el país heleno implicará “serias reformas y apoyo financiero”. El primer ministro, Alexis Tsipras, dijo que hubo que hacer "concesiones difíciles".
Francisco cerró una visita multitudinaria y plagada de definiciones
Su referencia a la "deuda hacia las minorías en la región"; el llamado a los movimientos sociales a "no achicarse" y la convocatoria a la "hospitalidad", fueron parte de lo más destacado de la histórica visita papal.

Página 189 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar