Jueves 1 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Mauricio Macri cerró con Edesur y Edenor que el próximo tarifazo se pague con Alberto Fernández
Se trata del aumento que el Presidente decidió posponer por las elecciones. Según ambas eléctricas informaron a la CVN, se abonará en 2020 en 7 cuotas. Lo cerraron con la Secretaría de Energía.
Pichetto es el candidato a vice más rico y le gana por casi seis veces en patrimonio a Cristina
Mientras agita el discurso contra los pobres, el compañero de fórmula de Macri tiene $16,7 millones y es el que mayor patrimonio declaró de todos los aspirantes a vice, con muchos más recursos que la ex presidenta. El senador nacional cuenta con una casa, cuatro departamentos, un local, tres autos y depósitos en pesos y dólares. Los detalles.
Vidal inauguró una obra que sería "para siempre" y se rompió en menos de un año
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires había presentado la repavimentación de la Ruta 41 como un gran logro de su gestión, pero se agrietó y deformó en cuestión de meses. Mirá la justificación que ensayaron desde la gobernación bonaerense.
Antes de viajar a Estados Unidos, Macri presentó el nuevo Código Procesal Civil y Comercial
El Presidente presentó el proyecto antes de viajar a la Asamblea de Naciones Unidas donde espera encontrarse con Donald Trump y lograr un poco de aire internacional para obtener el desembolso del FMI antes de las elecciones. "Necesitamos saber que podemos confiar en la Justicia", afirmó.
La Argentina ya renegocia el pago de deuda externa
La Argentina ya renegocia el pago de deuda externa
El Gobierno, la oposición y, fundamentalmente, los acreedores (privados, públicos y organismos internacionales), ya saben que la deuda de unos u$s330.000 millones es impagable en los términos estipulados hasta hoy.
¿Cuánto dinero recibirán los partidos para la campaña electoral?
En total son unos $447 millones.
Las seis fórmulas presidenciales recibirán un total de $170 millones en concepto de aportes estatales para realizar campaña electoral de cara a las generales del 27 de octubre, de los cuales poco más de 56 están destinados a Juntos por el Cambio y otros 47 serán para el Frente de Todos.
Además, un total de $277.271.002,02 serán entregados a los espacios para la impresión de boletas, dividido en seis partes iguales de $46.211.833,67.
Macri convocó a la primera de las treinta marchas por su reelección
Mauricio Macri convocó a través de las redes sociales para el 28 de septiembre a una "marcha para ganar" las elecciones presidenciales de octubre desde las Barrancas de Belgrano.
Un tribunal ordenó excarcelar a Cristóbal López y Fabián de Souza
El Tribunal Oral Federal 3 excarceló a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Souza, dueños del Grupo Indalo, a quienes juzga por presunta evasión. La resolución se produjo a partir de sus sobreseimientos en una causa paralela por la supuesta venta fraudulenta del grupo empresario, por la que el juez federal Julián Ercolini les impuso el año pasado la prisión preventiva.
Los candidatos presentaron sus declaraciones juradas
La Oficina Anticorrpución publicó las declaraciones juradas de los candidatos Nicolás del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Nos) y José Luis Espert (Unite). La fortuna del presidente, Mauricio Macri, de 151,6 millones de pesos declarados , se mantiene primera en la tabla de posiciones de los postulantes al Ejecutivo.
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de reperfilamiento de deuda
El Gobierno finalmente envió al Congreso el proyecto de ley que sienta las bases para el "reperfilamiento" de la deuda pública bajo legislación local, que suma unos U$S 32.000 millones. Se contemplará una cláusula de acción colectiva a bonos que tengan legislación extranjera.
El PBI cayó un 0,3% en el segundo trimestre
Antes de que se haya desatado la megadevaluación, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina subió un 0,6% en el segundo trimestre de 2019 frente a igual período del año previo. Sin embargo, la comparativa intermensual arrojó números negativos.
Macri y el miedo a una "macumba" en el bastón presidencial
El orfebre Juan Carlos Pallarols reveló que uno de los motivos por el que el presidente Mauricio Macri no habría aceptado en 2015 el bastón presidencial que él fabrica tradicionalmente fue porque sospechaba que ese símbolo de poder tuviera “una macumba” de Cristina Kirchner.
Jornada de luto y paro nacional docente por Chubut
La conducción de Ctera anunció una medida de fuerza en todo el país para este jueves, luego del fallecimiento de dos maestras en un accidente automovilístico cuando volvían de una protesta en Rawson. Alesso reclamó "al Gobierno nacional y provincial la solución urgente del conflicto”, mientras Baradel señaló a la Casa Rosada que "tienen que brindar asistencia" porque "se puso en juego la paz social”.
Día de la memoria por Jorge Julio López
A trece años de la desaparición de Jorge Julio López, organismos de derechos humanos y partidos de izquierda se manifestaron en La Plata y en Buenos Aires para exigir avances en la investigación. “Trece años sin justicia y seguimos: no lo vamos a matar nosotros a Julio López”, afirmó Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el cierre del acto del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, en Plaza de Mayo.
El Senado unánime con la Emergencia Alimentaria
El debate fue una lluvia de críticas opositoras al modelo, con el oficialismo dando la extraña explicación de que le dejaron un país fundido y lleno de pobres.
Daniel Vila denunció que Mauricio Macri lo extorsionó
"Macri mandó a Aguad a meterme una denuncia penal", aseguró el dueño del Grupo América. Acusó al Presidente de "inmiscuirse en el Poder Judicial" tras presionarlo para que le devolviera al Estado una franja de espectro radioeléctrico "porque la tenía comprometida con Clarín". Vila afirmó tener los whatsapp que lo prueban.
Daniel Vila: "Macri me extorsionó con el poder del estado amenazando con iniciarme una causa penal"
Daniel Vila, actual presidente del grupo América habló hace instantes con Alejandro Fantino en su programa “Animales Sueltos”. La entrevista, que duró alrededor de una hora, empezó con un repaso sobre la gestión del gobierno de Mauricio Macri y la falta de “medidas de fondo” que tuvo, como la reforma laboral. “Yo no me siento desilusionado con este gobierno. Me siento defraudado. Este gobierno nos quitó derechos que a todxs nos correspondían” remarcó.
Arcioni dijo que Chubut "está de duelo" y reclamó fondos al Gobierno
El gobernador chubutense brindó un breve discurso en el que se refirió a la muerte de dos docentes que volvían de una protesta en Rawson. Decretó un día de asueto y dos de duelo y le pidió a la Casa Rosada que “envíe los fondos comprometidos para poder salir de esta crisis”.
Se decretó un paro nacional por la muerte de los docentes que regresaban de la marcha por sueldos adeudados en Chubut
Tras la muerte de las dos maestras chubutenses, Ctera definió un paro docente de 24 horas a nivel nacional. Mañana jueves no habrá clase en muchas escuelas públicas del país.
La medida de fuerza fue anunciada en conferencia de prensa como resolución al conflicto en Chubut. Además, el gremio mayoritario del sector planteó para hoy una jornada de duelo en recuerdo a las maestras fallecidas.
Advierten que los combustibles tienen un atraso del 38% en su precio y peligra el abastecimiento
La decisión de Mauricio Macri de congelar el precio de los combustibles por 90 días está ocasionando grandes problemas según relataron desde la Federación de Expendedores de Combustible. El atraso en los precios llega casi al 40% y advierten que "hay estaciones de servicio sin bandera que no tienen combustible desde hace cuatro días".
Fernández pidió aprobar el presupuesto después del 27 de octubre y que la renegociación de la deuda pase por el Congreso
El candidato presidencial preferido de los argentinos pidió que el proyecto de Presupuesto sea discutido una vez que se defina la elección nacional el 27 de octubre y que la renegociación de los vencimientos de deuda pública sean tratados por el cuerpo legislativo.
La nueva campaña PRO: Macri sale de caravana
En medio de la profunda crisis económica que sufre el país, el equipo electoral de la Casa Rosada decidió que el Presidente de la Nación haga un gira por 30 ciudades argentinas. Mirá como será y el anuncio proselitista que hizo el propio jefe de Estado.
Sin contar su "fideicomiso ciego", Macri declaró 50 veces más patrimonio que Alberto
Los candidatos a presidente cumplieron con la obligación de presentar sus DDJJ antes de los comicios generales: mientras el candidato del Frente de Todos informó fondos por $2.929.608, un inmueble y medio y un auto, el líder PRO dijo tener $151.688.684,18, varias propiedades y lotes en la Argentina y el exterior, bonos y cuatro cuentas en dólares. Los detalles.
La UCR llama a votar a Macri para "rectificar el cambio" propuesto hace 3 años y medio
Un ateneo radical del barrio de Palermo llamó a votar por Juntos por el Cambio a través de las redes sociales, pero con una llamativa particularidad. Vía Twitter, hicieron un llamado a fiscalizar el 27 de octubre. Sin embargo, utilizaron un verbo que quiere significar exactamente lo contrario de lo que presuntamente querían transmitir.
La inflación mayorista fue del 11,2% en agosto
Los precios a la salida de las fábricas fueron impulsados por la fuerte devaluación del peso posterior a las PASO. El dato del Indec está muy por encima de la inflación minorista, con lo cual imprime un acelerado ritmo de aumentos que se irá trasladando a las góndolas en los próximos meses.
El gobierno de Macri se financia con fondos de Anses
Con la excusa de tener cerrados los mercados externos para más endeudamiento y, casi con la certeza de que el último desembolso del FMI no llegará antes de las elecciones, el Poder Ejecutivo metió la mano en el FGS para refinanciar deuda. Los detalles.
Encuesta, a 40 días de las generales: Alberto roza el 55% y le saca casi 23 puntos a Macri
Tras poco más de un mes de las PASO en que la oposición le sacó casi 17 puntos al oficialismo, un trabajo de Gustavo Córdoba & Asociados muestra que la brecha cada vez es mayor: el candidato presidencial del Frente de Todos alcanza un 54,5% de los votos, casi 23 puntos arriba del 31,8% de Juntos por el Cambio. Los detalles.
Pobreza alta y alimentos dolarizados, los factores que desde Agenda Argentina explican el porqué de una de la crisis alimentarias más feroces de la hi
Desde la usina de ideas de Alberto Fernández advierten que el proyecto de declaración de la Emergencia Alimentaria “no resuelve el problema del hambre que es mucho más estructural”. No obstante, destacan que habilite dispositivos legales para paliar la problemática. De cara al tratamiento en el Senado, se muestran optimista pero advierten: “Sería un quemo que no voten la ley”.
Excusas, culpas a la oposición y diagnósticos errados sobre la crisis económica
El proyecto de ley del Presupuesto 2020 dejó en el tintero varias curiosidades sobre el análisis que hizo el Gobierno sobre la realidad económica. Entre los puntos más curiosos se destaca un hasta ahora inexistente apoyo a las pymes y la quita de responsabilidad por la crisis cambiaria desatada tanto en 2018 como luego de las PASO.
Jorge "Turco" Asís: "A Macri lo esperan 92 causas judiciales"
El periodista Jorge Asís analizó el presente político a poco de las elecciones primarias y adelantó que la situación judicial de Mauricio Macri, en caso de perder el poder político y su influencia en los ámbitos judiciales, tiene por delante 92 causas que enfrentar.
"Hay una asociación entre el poder y las causas. Vos tenes que tener el poder para controlar las causas. Macri hoy tiene 92 causas que están en el estudio del abogado que lo maneja. Y de esas 92, tiene 6 o 7 que son delicadas. Si perdes el poder, todas son delicadas", aseguró el escritor.
Página 183 de 466
<<
<
180
181
182
183
184
185
186
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar