Jueves  1 de Mayo del 2025
  
FONDOS PROMETIDOS

Retoman negociación con FMI por (demorados) u$s5.400 millones

Lacunza (Hacienda) y Sandleris (BCRA) estarán esta semana en Washington para avanzar sobre el desembolso. Buscan determinar si los fondos llegarán tras las elecciones o bajo el nuevo mandato.



El equipo económico de Mauricio Macri viajará esta semana a Washington para mantener diversos encuentros con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), en los cuales buscarán avanzar sobre el desembolso de u$s5.400 millones, que fue demorado el mes pasado, tras las turbulencias registradas en la plaza cambiaria, luego de la victoria de la fórmula Fernández-Fernández en las PASO, a mediados de agosto. El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, y el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, intentarán destrabar los fondos para la Argentina, en el marco de las rees anuales del FMI.

Luego de que los 24 directores del FMI aprobaran a fines de septiembre el nombramiento de la búlgara Kristalina Georgieva para suceder a la francesa Christine Lagarde -quien dejó su cargo para asumir la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) a partir del próximo 1 de noviembre-, el organismo internacional de crédito decidió postergar para esta semana las negociaciones con respecto al desembolso para la Argentina. El propio David Lipton, primer subdirector gerente del FMI, había confirmado que se estaba “trabajando para una eventual reanudación de una relación financiera con ellos (Argentina), que puede tener que esperar un tiempo”.

La principal cuestión gira en torno a si el desembolso, que en principio se había pautado para mediados de septiembre, se realizará una vez pasadas las elecciones del 27, ya habiéndose conocido el resultado, o si se esperará hasta el próximo 10 de diciembre, cuando comience un nuevo mandato. Por lo pronto, está prácticamente descartado un eventual desembolso en las próximas dos semanas. De todas formas, es necesario destacar que los u$s5.400 millones no son una necesidad urgente para la Argentina debido a las restricciones cambiarias anunciadas por el Banco Central y el reperfilamiento de los vencimientos de Letras de corto plazo impuestos por el Palacio de Hacienda. Pero sí es una preocupación para el oficialismo, que está necesitando buenas noticias, de cara a las elecciones.

Por el lado de la autoridad monetaria, Sandleris comenzará mañana con su agenda en Estados Unidos, al disertar en el evento del Council Of The Americas en Nueva York. Luego, el miércoles, mantendrá diversas rees de trabajo en el FMI. Para el jueves, el funcionario tiene programado participar de la CVIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y de la primera sesión de la Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G-20, además de algunos encuentros con inversores. El viernes, el titular del BCRA continuará con el segundo encuentro organizado del G-20 y mantendrá el primer encuentro formal con Georgieva y Lipton. El sábado, Sandleris terminará su agenda con algunas rees con los países miembros del FMI.

Por su parte, Lacunza comenzará con su agenda en Washington el jueves. El titular de la cartera de Hacienda estará junto a Sandleris en la Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de bancos centrales del G-20 y también participará del encuentro con Georgieva y Lipton. Pero, además, participará del Comité de desarrollo del Banco Mundial y mantendrá diversos encuentros con inversores, sumado a diversas rees con los países miembros del FMI. No obstante, Lacunza enviará una misión anticipada a reunirse con el staff del FMI integrada por su viceministro, Sebastián Katz, el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, en las cuales también participarán funcionarios del BCRA. Y también mantendrán encuentros con grupos inversores.


Lunes, 14 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar