Jueves  1 de Mayo del 2025
  
LITVIN

Bienes Personales: sugieren una solución a la uruguaya

Una propuesta es que se grave el Patrimonio Neto de las personas, lo que implica deducir las deudas de los activos declarados.



Mientras crece la polémica en torno a la posibilidad de que ante un eventual gobierno de Alberto Fernández, se incrementen las alícuotas del Impuesto a los Bienes Personales, el tributarista César Litvin propuso que el tributo se convierta en un gravamen al Patrimonio Neto, para que las personas puedan deducir las deudas. Litvin sugirió como ejemplo el modelo de Uruguay, donde se empieza a tributar desde los u$s112.500 dólares (4.160.000 pesos uruguayos).

“Los impuestos tienen que tomar en cuenta la capacidad económica del contribuyente, por lo cual, si se miden sólo los activos pero no los pasivos, no estaríamos estimándola bien”, afirmó en declaraciones a Ámbito Financiero.

A diferencia de lo que pasa en Argentina, en el país vecino, una persona con una casa hipotecada o un automóvil prendado paga mucho menos.

Del otro lado del Río de la Plata, el impuesto se calcula al 31 de diciembre todos los años, en el caso de las personas físicas. También existe la opción de pagar como núcleo familiar. Por otro lado, el cálculo por las diferencias entre activos y pasivos que tiene un contribuyente se establece a valores fiscales que establece la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay.

Las alícuotas vigentes para las personas físicas se aplicarán por escalas progresivas como aquí, y van desde 0,7% a 1,5%. En Argentina las escalas son 0,25%, 0,50% y 0,75%. Para las sociedades, en Uruguay es del 1,5%, menos para bancos, financieras y cajas de créditos, que abonan 2,8%. Los pasivos que se permiten deducir son los contraídos con bancos, financieras, cajas y cooperativas de ahorro, tarjetas de crédito, fondos cerrados de créditos y fideicomisos. Se calcula haciendo un promedio de los compromisos a pagar todos los meses y luego se suman para el cálculo anual.

A diferencia de lo que se propone para los activos de argentinos en el exterior, en Uruguay el patrimonio de los contribuyentes constituido fuera del país no está alcanzado.

“Nos pondríamos muy contento los contribuyentes si se adoptara este modelo”, afirmó Litvin, porque según señaló sería un gravamen “que pagaría mucha menos gente”. El tributarista rechazó la idea de incrementar Bienes Personales para cerrar el déficit fiscal que propone el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien suele tomar de ejemplo el modelo del país vecino, por considerar que allí el sistema es progresivo, donde los patrimonios más altos pagan más. Litvin consideró que sería un “espantapájaros a las inversiones” elevar las alícuotas de Bienes Personales, en los niveles que propone la principal fuerza política opositora.


Lunes, 14 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar