Miércoles 17 de Septiembre del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El IVA regresó a las góndolas y las subas se evidencian en los lácteos
El fin de la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzó a sentirse en la última semana en las góndolas de las principales cadenas de supermercados de Corrientes.
Los artículos afectados son leche, aceite de girasol, arroz, pastas secas, polenta, yerba, té, mate cocido, huevos, yogures, huevos y legumbres en conservas. Uno de los que más evidenciaron los incrementos fueron los lácteos.
El gobierno de Macri alteró la forma de contabilizar la cantidad de campos bajo propiedad de capitales del exterior
El primer relevamiento difundido en 2015 indicó que de un total de 266.707.361 hectáreas rurales, el 6,09 por ciento estaba en manos extranjeras (16.253.279). Pero el macrismo modificó los criterios de registración y al 31 de enero de 2019 el porcentaje había bajado al 5,02 por ciento. También eliminó los controles cruzados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la AFIP.
Lagomarsino aseguró que la familia de Nisman "tiene cagazo a la verdad"
El perito informático Diego Lagomarsino cuestionó la actitud de la familia de Alberto Nisman y aseguró que tienen “cagazo a la verdad”, tras la denuncia de Sara Garfunkel, madre del fiscal, al presidente Alberto Fernández por la revisión que se hará sobre el cuestionado peritaje de Gendarmería.
El Gobierno ordenó reforzar la seguridad en aeropuertos, fronteras y la embajada de EE.UU.
El Gobierno formuló este domingo un llamado a "contener la tensión y trabajar en pos de una salida pacífica y negociada en Medio Oriente, al tiempo que ordenó elevar los niveles de alerta y reforzar la seguridad a raíz del creciente conflicto.
El aumento salarial tendrá piso de $4.000 y se pagará en dos cuotas
Se conoció que se otorgarán $3.000 en el sueldo de enero y $1.000 en el sueldo de febrero. Aplicará para empleados públicos y privados. Mañana se publicará en el boletín oficial. Se espera un anuncio oficial.
Así lo adelantaron fuentes oficiales a la agencia NA, las cuales confirmaron que el incremento regirá para todos los empleados públicos y privados. El decreto será publicado este sábado y el anuncio oficial se realizará por la tarde de este viernes.
Por el asesinato del general iraní, el petróleo sube casi un 5% y mete presión al precio de la nafta
El mercado internacional de petróleo reaccionó rápidamente al homicidio del general iraní Qasem Soleiman por parte del Ejército de los Estados Unidos, que agrega aun más inestabilidad a Medio Oriente y pone al Mundo al borde de otra guerra de escalas impensadas. ¿Qué pasará con el combustible?
Santiago Cafiero confirmó que Precios Cuidados vuelve la próxima semana
En una de las medidas más esperadas en el inicio del 2020, el Gobierno anticipó que el programa Precios Cuidados será relanzado este lunes. El nuevo esquema tendrá como objetivo recomponer la canasta básica y los acuerdos empresariales para incluir la mayor cantidad de marcas posible.
"No apareció una prueba que diga que lo mataron"
Alberto Fernández habló sobre la polémica generada a partir del documental de Netflix sobre la muerte de Alberto Nisman y sostuvo que "no apareció una sola prueba seria" para afirmar que el ex fiscal fue asesinado en su departamento de la torre Le Parc.
El 26% de los argentinos se lleva amenities de los hospedajes: la mayoría, shampoo
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por Booking.com, la mitad de los argentinos (50%) admite que usa o usaría todos los amenities que ofrece su alojamiento durante su estadía y tan sólo un cuarto (26%) confiesa que se ha llevado los amenities de su alojamiento.
El shampoo (48%) y el jabón (41%) son los productos más codiciados por los viajeros argentinos. Aunque algunos han ido un paso más allá llevándose toallas (17%), pantuflas (10%) y batas (5%).
El billete se hundió $1,50
La moneda informal retrocedió un 1,9% a $77, según el promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta forma, se ubicó un -6% por debajo del dólar oficial comprado con destinado atesoramiento o turismo.
Por una mayor oferta de divisas, el dólar blue retrocedió $1,50 este jueves a $77 según el promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña. Con lo que, con la divisa comprada para atesoramiento o en turismo, el spread se ubica al -6%.
Procesaron a la diputada macrista Aída Ayala y quedó muy complicada
La jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger procesó a la diputada macrista por Chaco Aída Ayala por presunto fraude a la administración pública y quedó muy complicada. La magistrada lo dictó sin prisión preventiva a la actual diputada nacional por Cambiemos ex secretaria de Asuntos Municipales del gobierno de Mauricio Macri y le trabó un embargo de un millón de pesos. En una causa escandalosa, se la acusa de haber entregado programas a municipios gestionados por sus amigos y con sobreprecios en negocios previamente indicados.
El Gobierno postuló al juez Daniel Rafecas para la Procuración General
El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial la postulación del juez federal Daniel Rafecas para encabezar la Procuración General de la Nación, y, de esta manera, puso en marcha así del mecanismo de consulta pública previsto en el Decreto 222/03 para su designación.
Encontraron a una nena descuartiazda y a dos adultos asesinados
La policía hizo un macabro hallazgo en una vivienda de la localidad de Melchor Romero. Encontró los cuerpos de una mujer, un hombre decapitado y una niña descuartizada.
Kicillof se reunirá con intendentes de Juntos por el Cambio por el debate de la ley impositiva
Si bien la reunión estaba pautada de antemano, la caída del debate en el Senado provincial hará que el encuentro gire en torno al proyecto del gobernador.
En el último año de Macri se vendieron menos de la mitad de motos que en 2017
El patentamiento de toda la gama de motovehículos durante 2019 alcanzó las 326.275 unidades, es decir un 44,03% menos que el año anterior y un 53,14% menos que en 2017, de acuerdo al relevamiento de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
Joven que se tiró del puente Chaco Corrientes era buscado por supuesto abuso sexual
El mismo fue identificado como Gabriel Ezequiel Pared, de 35 años. Vivía en la localidad chaqueña de La Verde. Hasta su domicilio llegó la comisión policial que anotició sobre la trágica noticia a su madre. Allí se supo que el sujeto tenía un pedido de captura solicitada desde la Comisaría Cuarta de Resistencia, por una denuncia de “supuesto abuso sexual”.
Condenaron a 6 años y medio de prisión por narco al ex intendente macrista Sergio Varisco
El ex jefe comunal de Paraná por Cambiemos, acusado junto a otras 32 personas de narcotráfico, fue condenado a seis años y seis meses de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Federal de su ciudad. El ex funcionario afirmó que fue víctima de una “campaña política”, pero la justicia concluyó que vendía drogas desde el municipio que dirigía y quedó preso en su casa.
Alberto frenó los aumentos de peajes de hasta 186% que Macri había autorizado para enero
La medida, según el texto oficial publicado por el Gobierno, alcanza a las rutas nacionales, autopistas y accesos Norte, Oeste y Riccheri a la ciudad de Buenos Aires a cargo del área de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El congelamiento durará hasta que se haya hecho una evaluación de la necesidad y el impacto de una actualización tarifaria.
Extendieron un mes más el congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA
A la espera de que el Gobierno encuentre una solución al drama de los hipotecados UVA, el Banco Central prorrogó la medida adoptada en campaña por el ex presidente Mauricio Macri. El BCRA resolvió "extender durante el mes de enero de 2020 los beneficios que se pusieron en marcha en el marco de la crisis económica que atraviesa la Argentina, para compensar el aumento en las cuotas de los tomadores de créditos con garantía hipotecaria ajustables por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA)".
Ramos Padilla se negó a aceptarlo como arrepentido
El falso abogado Marcelo D'Alessio perdió la posibilidad de ser tomado como arrepentido en la causa en la que se lo investiga por los supuestos delitos de espionaje y extorsión, debido a que el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla consideró que en su testimonio "no realizó ningún aporte sustancial para el avance de la investigación", y aseguró además que sus dichos fueron "producto de la lógica angustia y desesperación" que le produce el encarcelamiento.
El Gobierno paga el vencimiento del bono a 100 años y otro título en dólares
El Ministerio de Economía confirmó que cumplirá con los compromisos de dueda que vencen esta semana, heredados del macrismo. Es una señal a los mercados antes de la reestructuración de la deuda.
Polémico: aseguran que Angelici aprovechó el blanqueo de Macri y sería top 10 de los que más blanquearon
Mientras aún arde la paliza de Riquelme y tras explicitar que se quiere quedar con la UCR porteña, se filtró una información que golpea al ex presidente y su operador judicial: además de los ya conocidos más de $750 millones que habría blanqueado el entorno presidencial gracias a la ley PRO, el "Tano" se habría beneficiado como uno de los que más millones en negro trajo al país.
El Gobierno derogó una resolución que permitía a generadores de energía comprar combustible
La medida la dispuso el ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, para abaratar los costos. Para reducir costos, el Gobierno derogó la resolución 70/18 que autorizaba a los generadores de energía a comprar por su cuenta el gas que queman en sus propias plantas.
Quiénes son los 200 terratenientes que se quieren cargar a Axel Kicillof
El gobernador bonaerense quiso sacarle a unos pocos ricos para beneficiar a millones y se creó enemigos poderosos. Bullrich. Bunge y Borg. Pueyrredon. Fortabat. Anchorena. Larreta. Pereyra Iraola. Gómez Alzaga. Werthein. Son algunos de los apellidos de los 200 terratenientes que deberían pagar un aumento del 75% en su impuesto inmobiliario en la provincia de Buenos Aires y que usaron todo su poder para evitarlo. Los periodistas que están contra del proyecto los defienden a ellos. Kicillof, que encontró una provincia fundida y tiene que actualizar el gravamen para pagarle a los maestros, policías, médicos y otros gastos, decidió que son los más ricos quienes tienen que hacerse cargo y no los más humildes. Así de claras están las cosas: Kicillof tenía que elegir entre los terratenientes y los trabajadores y se quedó con los trabajadores.
La apuesta de Alberto para bajar la inflación y reactivar el consumo
Las medidas que tomó el gobierno podrían bajar la inflación del 50 por ciento de 2019 a menos del 30 por ciento en 2020 y convertir esta caída en el principal impulso de la esperada reactivación económica. Con una inflación que tienda a la baja y medidas de suba de ingresos directas e indirectas, la actividad puede comenzar a despegar en poco tiempo. El incentivo a viajar en el país impulsado por el dólar turismo puede apurar el proceso.
La AFIP prorrogó hasta marzo el régimen de facilidades de pago y la suspensión de embargos a Pymes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de marzo de 2020 la vigencia del régimen permanente de facilidades de pago y la suspensión de embargos a Pymes, medidas estas que vencía a fin de este año.
Cómo acceder a los créditos para AUH y Asignaciones Familiares
La Anses relanzó los préstamos para beneficiarios de la AUH y otras asignaciones familiares. La novedad es que bajó la tasa de interés para quienes ya habían tomado crédito y para quienes lo soliciten a partir del próximo 1º de enero. La reducción es del 12 por ciento y beneficiará a más de cinco millones de personas.
Cayó el empleo registrado en octubre
Producto de la crisis económica, el empleo registrado cayó un 0,5% en octubre, desde una perspectiva interanual. Se tratan de 61.600 personas que perdieron su trabajo. Ese mes hubo 229.000 asalariados del sector privado menos que en octubre de 2015: una reducción del 3,7%.
Alberto Fernández aseguró que "la clase media se va a ver beneficiada" con la ley de Emergencia Pública
El presidente Alberto Fernández se encargó de aclarar que la ley de Emergencia Pública que se aprobó la semana pasada no se trata de un “ajuste” que recae sobre los sectores más postergados sino que, en todo caso, "es un ajuste pagado por los que mejor están". Además, aseguró que "la clase media se va a ver beneficiada" y advirtió que lo que más le preocupa "es la deuda" que heredó de Mauricio Macri.
Récord: Argentina con autos de lujo más caros del mundo
A partir del 1 de enero, los vehículos de un precio superior a $1.800.000 comenzarán a pagar las nuevas alícuotas de Impuestos Internos. Con esta medida, la Argentina logrará un nuevo récord, pero, como el de la inflación, no es motivo de orgullo: el de tener los autos de lujo más caros del mundo.
Página 171 de 469
<<
<
168
169
170
171
172
173
174
>
>>
Cura Vetero condenado en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
Conducción:
Marcelo Meza
Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar