Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Los laboratorios le propusieron a Ginés González García rebajas de hasta un 9% en el precio de los medicamentos

El ministro de Salud recibió a representantes de diversas empresas que le acercaron la propuesta. “Vamos a restituir el Ministerio de Salud para devolverle a la Argentina una política sanitaria basada en la calidad, el acceso, la equidad y el talento humano", sostuvo Alberto Fernández en la lectura de su discurso en el Congreso de la Nación. Uno de los temas que más preocupa al Presidente y al flamante ministro de Salud, Ginés González García, es el incremento de casi un 80% en los medicamentos que se observó durante el último año en el país.




Es por eso que el ministro se reunió en las últimas horas con algunos representantes de los principales laboratorios que operan en la Argentina. Al titular de la cartera de Salud le expresaron la voluntad de colaborar en este nuevo escenario. Ello implica no aumentar los remedios y, también, reducir sus precios entre un 7 y 9 por ciento durante las próximas semanas.

“Es una manera de expresarle la voluntad de trabajar juntos y también el respaldo para los años que vienen”, reveló a Infobae una de los empresarios del sector.

Hace unos meses, Ricardo Lilloy, presidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada de la Argentina (CEMPRA), señaló la necesidad de “un aumento de cuotas por los aumentos de los costos. Tanto de los insumos dolarizados como de los medicamentos, que subieron un 80% en el último año”.

En lo que va del año, las empresas de medicina prepaga aplicaron a las cuotas de sus afiliados siete aumentos: 5% en febrero; 7,5% en mayo y luego otro 17,5% que fue escalonado en julio (6%), agosto (6%) y septiembre (6%). Los últimos fueron de 4% en octubre y 4% en noviembre.

Cuando Eduardo Duhalde asumió como presidente de la Nación en 2002, designó a González García como ministro de Salud, quien se quedó hasta que Néstor Kirchner concluyera su mandato en 2007. Allí impulsó una política de medicamentos que causó fuertes enfrentamientos con los laboratorios, que resistían su decisión institucional de prescribir genéricos en reemplazo de las marcas avaladas por el marketing.

En su nueva etapa como ministro de Salud, González García manifestó que apoyará la despenalización del aborto y la producción a escala de los genéricos, que son una variable más económica de los remedios que se venden en las farmacias.

González García fue uno de los impulsores de la Ley N° 25.649, sancionada el 28 de agosto de 2002, conocida como la “ley de prescripción de medicamentos por su nombre genérico”. En el artículo 2° expresa: “Toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración. La receta podrá indicar además del nombre genérico el nombre o marca comercial, pero en dicho supuesto el profesional farmacéutico, a pedido del consumidor, tendrá la obligación de sustituir la misma por una especialidad medicinal de menor precio que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades”.


Jueves, 12 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar