Jueves 3 de Julio del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Alberto Fernández recibirá a familiares de desaparecidos judíos durante la última dictadura militar
Son parte de Miembros de la Memoria, una fundación creada en el país hebreo. Se encontrarán con el Presidente luego de su participación en el Foro Internacional del Holocausto.
Números de la Afip: en cuatro años cerraron más de 24 mil empresas
Entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas, lo que representó una contracción del 4,3% a lo largo de ambos períodos, en un contexto en el que el sector más afectado fue el de las pequeñas y medianas empresas, según cifras de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Al cierre de diciembre pasado, el total de empleadores registrados fue de 544.232 empresas, con una caída interanual del 2,1%, este retroceso representó la pérdida de un total de 11.761 empleadores respecto a finales de 2018. Al comparar con diciembre de 2015, la contracción en la cantidad de empresas fue del 4,3%, con 24.505 empleadores (es decir empresas) menos.
¿Qué son los coronavirus y cuáles son sus chances de ingreso a la Argentina?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra reunida para determinar la severidad de una nueva cepa de coronavirus -capaz de causar neumonía severa- debido a que China, y en lo particular la ciudad de Wuhan, cursa un intenso brote que ya se cobró 17 vidas y dejó a 500 personas afectadas sólo en esa región. A la vez, se reportó el lunes el primer caso en Corea del Sur, el martes se confirmó otro en EEUU y analizan un caso sospechoso en México. Ahora basta determinar qué chances tiene esta variante de convertirse en una amenaza global.
Con nuevas rebajas esperan vender 5.000 autos más para salvar el mes
A incentivos existentes se suman descuentos de entre $40.000 y $90.000. El objetivo es llegar a las 45.000 unidades. Hasta ahora se perfila en alrededor de 40.000, con el 35% de baja respecto de 2019.
Una familia tipo necesita casi $39.000 para no ser pobre
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo, que define el nivel de pobreza, fue de $ 38.960,3 en diciembre último, con un aumento del 52,8% interanual, informó el INDEC.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, tuvo en el último mes del año pasado un costo de 15.584,14 pesos, y también registró la misma variación interanual de aumento del 52,8%.
Sergio Berni visitó a la familia de Fernándo Báez, calificó a los rugbiers de asesinos y pidió que les apliquen la mayor condena
El ministro de Seguridad bonaerense no tuvo contemplaciones con los responsables de un hecho al que definió como asesinato. Además expresó su preocupación porque consideró que no se trata de un caso aislado
Supermercadistas de todo el país advierten por aumentos de entre 15% y 20% por fuera de Precios Cuidados
Así lo indicó el presidente de la federación que nuclea al sector, Víctor Palpacelli. Apuntó a los proveedores por el traslado del IVA a los productos.
El titular de la Federación Argentina de Supermercados, Víctor Palpacelli, advirtió por los aumentos por fuera de los productos de Precios Cuidados y apuntó contra los proveedores.
"Fuera de los Precios Cuidados, en los últimos 40 días hemos recibido listas de precios con aumentos de entre el 15 y el 20%”, declaró Palpacelli y detalló que “es el panorama general. Incluye rubros de perfumería, limpieza, lácteos y alimentos”.
Los puntos clave del proyecto de ley que habilita al Gobierno a renegociar la deuda
Ya entró por Diputados la iniciativa que apunta a otorgarle al ministerio de Economía las herramientas para necesarias para encarar la renegociación de la deuda pública externa.
Las cuatro pruebas que presentó el abogado de Pablo Ventura y permitieron su libertad
Jorge Santoro, defensor del joven que había sido el undécimo detenido por el crimen de Villa Gesell, detalló los elementos que le brindaron a la Justicia para conseguir su liberación
Pese al cepo, 2.6 millones de argentinos compraron dólares en diciembre
Así se desprende de un informe difundido por el Banco Central. Unas 2,6 millones de “personas humanas” adquirieron dólares en diciembre -una cifra sensiblemente mayor que los 980.000 de igual mes de 2018.
Descuentos y blue: combo ideal para conseguir autos a menos de u$s10.000
Con una demanda que sigue cayendo, continúa la política de bonificaciones por parte de las terminales para liquidar los stocks. A esto se suma la ventaja de pagar 0 km en pesos, en base al cambio oficial. Un mercado para "oportunistas".
Provincias batallan fondos para domar rojo previsional 2020
El Gobierno de Alberto Fernández recibirá a los ministros de Economía de las 13 provincias que no transfirieron su Caja de Jubilaciones a la Nación -en principio sería el viernes- para analizar el esquema de financiamiento federal para el déficit previsional local.
Alberto viaja hoy a Israel: decisión clave para el armado internacional del año
Alberto Fernández partirá hoy a Jerusalén para un viaje que el Gobierno definió como clave para su política internacional. La visita a Israel, definida el jueves de la semana pasada, para participar como único mandatario invitado por Latinoamérica. La definición de ese viaje se había tomado casi a último momento la semana pasada y Julio Vitobello, casi por sorpresa, se la comunicó directamente a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Santiago Cafiero: "No puede haber jubilados con sueldos de $300.000 o de $14.000"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que el Gobierno dará a los jubilados, a partir de marzo, aumentos de sumas fijas. La medida la sostendrán "hasta tener una nueva fórmula" en busca de acortar la brecha entre quienes ganas más y quienes ganan menos.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que los aumentos de suma fija que otorgará el Gobierno desde marzo, "representa una política que principalmente beneficia o incide mucho más en el segmento más bajo".
Advierten que la inflación de enero no bajará del 3% y seguirá alta los primeros meses del año
"La suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero, donde la inflación mensual no bajará del 3%, acumulando más de 6,5% en el primer bimestre de gestión de Alberto Fernández. En resumen, al menos durante los primeros meses del nuevo gobierno la inflación seguirá elevada", señaló Ecolatina.
Por la crisis, las pymes redujeron 11.700 empleados durante 2019
Así surge de datos de la AFIP, que mostraron una caída del 2,1% en la cantidad de pymes entre 2019 y 2018.
Las pequeñas y medianas empresas redujeron sus plantillas en unos 11.700 empleados en blanco durante 2019, en medio de una crisis que golpeó con más fuerza a las firmas con menos de diez trabajadores.
Entre 2015 y 2019 cerraron 24.537 empresas pequeñas y medianas, las más afectadas en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.
Los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.
Atraparon a pareja buscada por robar en un supermercado y en departamentos
Una pareja fue detenida por la Policía en el marco de la investigación por el robo a edificios céntricos, ocurrido la noche del 24 de diciembre último y por el asalto a un supermercado.
En tal sentido revelaron que tras varios allanamientos lograron detener a una mujer que estaría vinculada con el robo a departamentos en el barrio Cambá Cuá la noche de Navidad.
En el país ya hubo al menos siete femicidios y uno sucedió en Corrientes
En todo el país ya hubo al menos siete femicidios en lo que va del año, de acuerdo con el Observatorio “Ahora que sí nos ven”, que recopila aquellos casos que se visibilizan en los medios de comunicación. Si bien desde esta entidad aún no especificaron cuáles fueron estos asesinatos machistas, se sabe que el último de los consignados ocurrió en Corrientes. María Morlio, de 25 años, fue asesinada con un arma de fuego por su concubino, el domingo pasado en la zona rural de Monte Caseros. El victimario, José Ariel Benítez, se disparó luego en la boca y falleció al día siguiente en el Hospital Escuela.
Estalla escándalo en Boca por un controvertido convenio con AySA por $3,2 millones
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encendió la mecha de la polémica cuando en el programa de Gustavo Silvestre, que se emite por el canal de noticias C5N, denunció que, durante el Gobierno de Mauricio Macri, AySA, que en ese lapso estuvo a cargo del empresario José Luis Inglese, le pagaba $3,2 millones a Boca, club que fue conducido hasta diciembre pasado por Daniel Angelici, amigo personal y operador judicial del expresidente.
Alberto Fernández le pidió a las petroleras que acuerden precios razonables
El Presidente aseguró que se va a mantener en el corto plazo el congelamiento pero pidió a los empresarios del sector que elaboren propuestas. Enviarán una ley al Congreso para "incentivar las inversiones en Vaca Muerta".
Murió el juez de la Corte Suprema bonaerense Héctor Negri
El juez Héctor Negri murió este jueves por la noche en un centro de salud de la ciudad de La Plata en el que permanecía internado a raíz de complicaciones en su salud.
Encontraron explosivos en un baño del Ministerio de Defensa
Los proyectiles estaban repartidos en tres cajas que fueron encontradas esta semana por personal de la nueva administración. Ya fue radicada la denuncia correspondiente.
Diálogo radial entre Boudou y Milagro Sala: "Los jueces que nos condenaron fueron premiados"
El ex vicepresidente Amado Boudou y la ex líder de la agrupación Tupac Amaru reclamaron una revisión de las condenas y nuevos juicios. . "Queremos algo justo, que nos devuelvan la libertad", dijo la jujeña.
El ex vicepresidente Amado Boudou y la ex líder de la agrupación Tupac Amaru Milagro Sala protagonizaron un diálogo radial desde la cárcel y en la misma sintonía denunciaron que los jueces que los condenaron fueron premiados por el gobierno de Mauricio Macri.
La ciencia determinó a qué edad somos más infelices
La investigación hecha por el economista David Blanchflower, profesor de la Universidad Dartmouth College y exmiembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra y publicada por la BBC sostiene que “nos sentimos mejor en la adolescencia, somos más infelices hacia finales de los 40 y luego valoramos el sentido del bienestar cuando nos acercamos a la vejez”.
Claudio Ambrosini, uno de los asesores de Massa, será el titular del ENACOM
Ambrosini, uno de los asesores de mayores lazos con Sergio Massa, será designado al frente del Ente Nacional de Comunicaciones.
Las Pymes aplaudieron las reincorporaciones en el INTI y llamaron a la coordinación con la industria local
Así lo hizo Apyme mediante un comunicado en el que se apunta a "la obtención de divisas, fundamentales en la actual coyuntura".
Amplían el operativo de búsqueda para encontrar a Ezequiel Bermejo, el nadador desaparecido en Necochea
Así lo dispuso el Centro de Operaciones y Emergencia (COE) establecido por la Municipalidad de Necochea.
El Gobierno pagó deuda que dejo Macri por $800 millones a las petroleras
En tren de ir regularizando deudas, el gobierno le pagó a las petroleras un total $852 millones por deudas correspondientes a subsidios del transporte terrestre, según informaron fuentes del Ministerio de Transporte.
El principal acreedor es YPF con un deuda de $704 millones de pesos, sigue Shell con $120 millones, Trasfigura Argentina $25 M, Pan American $4 millones; Oil combustibles $426 mil pesos.
Por aumento de las cuotas, analizan extender plazo de pagos en planes de ahorro
Tras la fuerte suba de los precios que se desató como consecuencia de la devaluación iniciada en abril del 2018, las cuotas del sistema se incrementaron en igual ritmo convirtiéndose en impagable para muchos suscriptores. Los valores de los 0km se incrementaron en alrededor de 180% y en ese nivel se encareció el pago mensual de los planes.
Argentina ocupa el 4° lugar en el ranking mundial de inflación
Con el 53,8% que arrojó la inflación en el país, la Argentina se ubica en el cuarto puesto en el ranking de inflación mundial, según surge de comparar la cifra que hoy difundió el INDEC con las previsiones el Fondo Monetario Internacional. Sólo es superada por Venezuela –en hiperinflación– Zimbabue, 183% y Sudán con 57%.
Página 168 de 469
<<
<
165
166
167
168
169
170
171
>
>>
Cura Vetero condenado en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar