Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EL ÚLTIMO EJERCICIO FUE EL MÁS COMPLICADO

Números de la Afip: en cuatro años cerraron más de 24 mil empresas


Entre 2015 y 2019 cerra­ron 24.505 empresas, lo que representó una contracción del 4,3% a lo largo de ambos períodos, en un contexto en el que el sector más afecta­do fue el de las pequeñas y medianas empresas, según cifras de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Al cierre de diciem­bre pasado, el total de em­pleadores registrados fue de 544.232 empresas, con una caída interanual del 2,1%, este retroceso representó la pérdida de un total de 11.761 empleadores respecto a fi­nales de 2018. Al comparar con diciembre de 2015, la contracción en la cantidad de empresas fue del 4,3%, con 24.505 empleadores (es decir empresas) menos.





El organismo que ahora encabeza Mercedes Marcó del Pont, difundió el Bole­tín de la Seguridad Social, un material que cuenta con serias estadísticas consoli­dadas y actualizadas sobre las variables más relevantes de la seguridad social en la Argentina.


Si bien las Pymes fueron las más afectadas durante los último años, la proble­mática de cierre de puestos de trabajo fue transversal a todos los sectores de activi­dad y regiones del país. En lo que empleadores por activi­dad económica, al cierre de diciembre de 2019 la canti­dad de empleadores del sec­tor productor de bienes se redujo un 1,9% en relación con el mismo período de 2018. Respecto a diciembre de 2015, la disminución fue del 6,2%, según los núme­ros de la Afip.

Entre los empleadores del sector de servicios, la re­ducción interanual llegó al 2,2%, mientras que cuando se lo compara con el inicio de la gestión del gobierno de Mauricio Macri, la caída fue del 3,6%.

En lo que respecta a las provincias, en 2019 la canti­dad de empleadores a lo lar­go del distrito bonaerense se redujo en 4.157 empresas; seguida por la Ciudad Autó­noma de Buenos Aires, don­de se contabilizaron 1.932 empleadores; y en Santa Fe la merma sumó un total de 1.164 empresas en el último año.

En términos por­centuales, las ma­yores variaciones registradas en 2019 correspondieron a las pro­vincias de La Rioja (-5,6%), Santiago del estero (-4,4%), Catamarca (-4,4%) y Tie­rra del Fuego (-4,3%). En Corrientes las cifras no son significativas en el marco del contexto nacional. Al cotejar el cierre de 2019 con diciembre de 2015, en la provincia de Buenos Aires se registró la caída de 8.949 empleadores, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se perdieron 4.112 empre­sas y en Santa Fe se verificó 2.755 compañías.

En base a las estadísticas de la Administración Fede­ral de Ingreso Públicos, las empresas con hasta 10 tra­bajadores explican el 91% del total de los empleadores afectados por la crisis de los últimos años. Técnicamente son empresas que contaban con empleados en relación de dependencia, que deja­ron de aportar a la Seguri­dad Social por no contar con asalariados.



Jueves, 23 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar