Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SIEMPRE LA CULPA ES DEL OTRO

Macri culpó a sus asesores del fracaso: "Yo siempre decía nos vamos a ir a la mierda"

El ex Presidente reapareció en un encuentro en el sur del país donde vacaciona. Lejos de la autocrítica culpó a su círculo más cercano por la crisis económica.





Este sábado el ex presidente, Mauricio Macri reapareció y volvió a encabezar un encuentro partidario en el que sorprendió con algunas confesiones sobre sus años al frente a la presidencia y sobre las advertencias que les hacía a sus colaboradores económicos para evitar la crisis de deuda que finalmente se desató en mayo de 2018 y que terminó frustrando sus aspiraciones para ser reelegido.

"Yo siempre les decía a todos, cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierda", dijo el expresidente durante una reunión que mantuvo con un grupo reducido de dirigentes del PRO de Río Negro, en el country Cumelen de Villa la Angostura, donde veranea.

Luego de escuchar los elogios que los presentes hicieron sobre su gestión en la Casa Rosada, Macri se soltó y comenzó a hablar sin tapujos sobre las mayores dificultades que encontró en el Ejecutivo nacional.

Relajado, Macri contó: "Ser Presidente fue un honor, algo único, y al mismo tiempo una carga gigantesca", evaluó el líder del PRO, quien luego hizo catarsis y hasta expuso algunas de las internas en la coalición de gobierno Cambiemos, que integran además la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica​, y que le permitió llegar al poder en 2015.

"Sentí que tenía sobre mi cabeza a los 44 millones y sabía que que no íbamos a poder seguir tomando deuda eternamente, que no podía para ningún lado achicar ese gasto, mismo dentro de Cambiemos había problemas", manifestó.

Seguido, recordó que uno de los conflictos internos fue cuando se trató de "corregir" los montos de la Asignación Familiar para los beneficiarios de la región de la Patagonia, para que "sea lo mismo en la Patagonia que en La Matanza".

"No sobreviví ni al radicalismo. El radicalismo mandó un proyecto al Congreso para decir que por ley no se podía tocar eso. A mí me parecía que era lo lógico, que un chico de La Matanza tiene que cobrar lo mismo que un chico del sur de La Pampa, pero no", amplió.

Macri además responsabilizó a sus asesores sobre la deuda aunque afirmó que no lo escucharon: "Yo siempre les decía a todos 'cuidado que yo conozco los mercados, que un día no te dan más plata y nos vamos a ir a la mierda'", rememoró y lamentó que en respuesta le pedían que se quedara "tranquilo".

"No se puede tomar deuda eternamente, hay que corregir esto. Después, cuando vino, fue un año y medio que fue una pesadilla", dijo en referencia a la debacle que se instaló en mayo de 2018, primero con la devaluación, y luego con el cierre de los mercados por el que recurrió a un crédito de última instancia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que le terminó prestando 46.300 millones de dólares.

Macri también recordó que salí a tratar de pedir "calma", aún desconociendo si la situación podría empeorar. "Decía calma, sin saber si iba a parar, si (el presidente de los Estados Unidos, Donald) Trump se enojaba de vuelta con los chinos".

"Fue una experiencia increible porque fue como un momento que me llevaba la energía de todos ustedes, me llevaba, era impresionante todo lo que sentíamos", agregó.

La derrota en las urnas

Respecto a la derrota electoral que le impidió continuar en el Gobierno, Macri reconoció que lo "amarga" pero destacó que está convencido "de que no nos van a llevar puestos".

"Esta vez no nos van a llevar puestos como en 2001", diferenció.

Participaron del encuentro con Macri fueron Aníbal Tortoriello, exintendente de Cipolletti; Sergio Capozzi, coordinador de la Fundación Pensar Río Negro y apoderado del PRO; Juan Martín, legislador provincial por Cambiemos; Sergio Wisky, exdiputado, entre otros.


Domingo, 26 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar