Martes 29 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
¿Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron durante diciembre?
Los datos surgen de la comparación intermensual. El ranking está liderado por la mayonesa, el chocolate y el arroz. En relación a un año antes, lo que más subió fueron los snacks (+97,7%)
La mayonesa (+17,6%), el chocolate (16,3%) y el arroz (15,9%) fueron los tres productos alimenticios que más se encarecieron durante diciembre, en comparación con un mes antes, de acuerdo a un informe de Focus Market vía Scanntech (lector de código de Punto de Venta)
Corrientes: Narcos intentaron matar a prefectos en una persecución implacable
Ayer se vivió una verdadera persecución de pelicula entre narcos y efectivos de la Prefectura Nacional El hecho se produjo en el río Paraná en la zona de Paso de la Patria.
Los dos hombres que eran perseguidos efectuaron disparos con armas de fuegos y además intentaron chocar contra el móvil de Prefectura, según informó el prefecto principal, Roberto Fabián Galvaliz, en diálogo con Radio Dos.
Gobierno adelantó que irá a la Justicia si halla irregularidades en la gestión de Macr
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que la gestión de su antecesor Guillermo Dietrich creó "una estructura burocrática de cargos políticos con gerencias y funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador" y adelantó que "llevará a la Justicia" las irregularidades detectadas en el área de Vialidad Nacional durante el pasado gobierno.
Alberto: "No queremos hacer política sobre la base de una persecución judicial"
El presidente Alberto Fernández señaló esta noche que el Gobierno "va por el buen camino", al hacer un balance del mes de gestión desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo. Además aseguró: “No queremos hacer política sobre la base de persecución judicial” en relación a cómo encontraron las cuentas nacionales tras la gestión de Macri.
El Banco Central salió a vender por primera vez en el año para frenar suba del dólar
Por primera vez en el año, el Banco Central salió a vender dólares para frenar la suba en el segmento mayorista en medio de un brusco cambio de tendencia que potenció la demanda autorizada en un contexto de menor oferta.
"La autoridad monetaria tuvo que efectuar ventas para atender los pedidos de compra insatisfechos", indicó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio. Fuentes del mercado, en este sentido, estiman que el BCRA vendió cerca de u$s60 millones.
INDEC difunde esta semana la inflación de 2019: estiman que estará en torno al 55%
El miércoles, el organismo oficial informará también el costo de vida de diciembre, que rondará entre 4% y 5%.
Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de diciembre se ubicaría entre 3,7 y 5%.
Para encontrar una inflación anual más alta hay que remontarse a 1991, cuando el indicador registró un 84% de inflación, tras un período de hiperinflación entre la retirada del presidente Raúl Alfonsín (3.079% en 1989) y la llegada de Carlos Menem (2.314% en 1990).
Detienen a un hombre que tiró una bomba molotov contra el edificio de TyC
Ocurrió este sábado por la madrugada. El sospechoso resultó con heridas en su rostro y debió ser hospitalizado. El hombre tiró una bomba de tipo molotov este viernes en la noche sobre el edificio de la empresa Torneos y Competencias en el barrio porteño de San Telmo, sin dañar a otras personas pero que causó algunos daños materiales.
Vanoli pidió "perdón" a los jubilados "por el destrato que sufrieron" durante el macrismo
El Director Ejecutivo de la ANSES se reunió con más de 100 adultos mayores y advirtió que encontraron "un país devastado, casi en default y casi sin reservas".
Cayó un narco que arrojaba drogas a una cárcel con una hondera y una ballesta
Ocurrió en Córdoba. El sospechoso arrojaba las drogas por el muro e ingresaba de forma ilegal al establecimiento penitenciario.
Un presunto narco fue detenido en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje como acusado de arrojar estupefacientes al interior de una cárcel, utilizando una hondera y una ballesta de fabricación casera.
PAMI arrasado: contrataciones macristas de última hora, deuda, déficit y desidia
El 9 de diciembre, cuando el último titular del PAMI había renunciado, su segundo renovó 726 contratos en la obra social más grande de Latinoamérica. El macrismo la dejó con una deuda de 19.000 millones de pesos, un déficit anual de 8.400 millones y un enorme atraso en las prestaciones que la actual gestión está intentando revertir.
El Gobierno va a derogar el decreto de Macri
El Gobierno derogará el decreto de Macri que autorizaba la importación y tránsito de residuos contaminantes o peligrosos. Las organizaciones ambientalistas y las cooperativas de recicladores urbanos habían alertado que con esa medida Argentina se convertiría en “el basurero del mundo”.
Pidió ayuda para darle de comer a su hija y una "anti K" se la negó
Una madre se encontró con muchas ofertas desinteresadas, y un reclamo muy particular por lo mezquino.
Magalí Maquedo tiene 32 años y vive en Villa Crespo con su hija, a quien muestra con orgullo en Instagram. Hace cuatro días tuvo que tomar una decisión drástica: abrió un perfil esa red social específicamente para pedir comida y alimentar a la pequeña.
Entre las muchas respuestas positivas que obtuvo, Magalí se encontró con la de Jimena Carba, una bloguera que se define como "recontra anti K" que, orguullosa, publicó en Twitter el intercambio de palabras que mantuvieron en privado por WhatsApp.
Aclaran cómo será el reemplazo de los billetes
Según la información difundida por el BCRA, en la actualidad circulan más de 5,4 millones de billetes de distintos valores. BCRA
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, explicó hoy que el proyecto de reemplazar la familia de billetes "será progresivo y no implicará costos extra".
"El proceso de cambio de los billetes hacia una familia con personalidades que se identifiquen con los valores sociales de la Argentina será sin apuro, porque hay billetes ya impresos y otros imprimiéndose, y no vamos a malgastar el dinero", remarcó Pesce a través de una nota.
Cámara Federal ordenó a Bonadio que no frene causa por lavado contra Nisman
Mientras se está por cumplir un nuevo aniversario del hallazgo sin vida del fiscal especial Alberto Nisman en su departamento, una causa judicial derivada de la investigación por su muerte también está a punto de llegar a su quinto año sin movimiento alguno. Se trata del expediente por presunto lavado de dinero que involucra al fiscal, a su hermana Sandra, a su madre Sara Garfunkel y al informático Diego Lagomarsino tras haberse detectado una cuenta bancaria en los Estados Unidos con acreditaciones sospechosas que nunca fueron clarificadas.
Alberto Fernández reducirá la coparticipación que recibe Rodríguez Larreta
La disminución será del 1 por ciento y se realizará a través de un decreto que todavía no tiene fecha de publicación. El Presidente se lo anticipó al jefe de gobierno porteño en diciembre pasado quien se había beneficiado en 2016 por un decreto de Macri que perjudicó al resto de las provincias argentinas.
CES 2020: los juguetes sexuales se hacen lugar en la feria tecnológica
Muchos son los beneficios descriptos sobre los juguetes sexuales: ayudan a relajarse, a conocerse o a recuperarse después del parto, favorecer las relaciones largas o a distancia y empoderar a las mujeres. Esos fueron los argumentos para que este tipo de tecnología se haga lugar en el CES de Las Vegas, en donde los fabricantes hablan mucho más de los beneficios para la salud de estos dispositivos que de su virtud principal: el de dar placer.
Ley Impositiva: Cambiemos protegió a Clarín y le ahorró $600 millones a las cableoperadoras
Cambiemos logró eliminar un artículo clave en la ley impositiva, que se sancionó hoy en la Legislatura bonaerense, para proteger al Grupo Clarín y así desfinanciar a la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof quería una ley progresiva y justa, pero la oposición presionó a favor del multimedios y del resto de las cableoperadoras para ahorrarles impuestos por $600 millones.
Diputados convirtió en ley la reforma impositiva de Kicillof
Tras intensas negociaciones entre el peronismo y sus aliados y el macrismo y los suyos, que se desarrollaron durante todo el día, el oficialismo consiguió la aprobación del proyecto de ley impositiva 2020.
Volkswagen optimista: este año el mercado puede crecer
Los primeros días del 2019 no son alentadores para el sector automotor. Los patentamientos de 0km muestran una caída de más de 30% respecto al inicio del año anterior. Sin embargo, desde algunas automotrices mantienen el optimismo. El caso de Volkswagen, por ejemplo, es representativo ya que, desde hace 16 años, lidera el mercado.
Manifestante que fue al "tractorazo" por las retenciones le debe al Estado casi $800.000
En medio de las quejas de un sector del campo contra la actualización de las retenciones a la exportación impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, se viralizó la imagen de una de las camionetas que formó parte del "tractorazo", en Pergamino, por una importante deuda con el Estado.
La app de Precios Cuidados
El Gobierno relanzó el Programa Precios Cuidados con nueva estética y con una app para celulares —con sistema Android— con la que se podrá consultar la lista completa de los 311 productos, las sucursales adheridas y comparar con el precio referencia del producto elegido. "Este es un paso más en el objetivo de ordenar la economía", celebró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El dólar "solidario" desplomó las ventas de pasajes al exterior
Las agencias de viajes aseguraron que la incertidumbre de las últimas dos semanas y el encarecimiento de los vuelos, con el agregado del 30%, generaron un impacto negativo en los viajeros.
El denominado “Impuesto Para una Argentina Solidaria (PAIS)” generó durante las últimas dos semanas puras especulaciones y dudas entre los viajeros argentinos.
Relanzan Precios Cuidados con el repunte del consumo como objetivo
Reemplaza la mayoría de productos de la última lista por otros de primeras marcas e incluye más de 300 artículos. Intenta ser una referencia de precios para todo el mercado, destacó Paula Español, secretaria de Comercio.
El Gobierno le sacó la credencial a la "embajadora" de Juan Guaidó en Argentina
Mediante una nota de la Cancillería, se notificó a Elisa Trotta de la decisión. La cartera tampoco reconoce al legislador como presidente interino sino "como un destacado líder de la oposición". El Gobierno le quitó la "misión especial" diplomática a Elisa Trotta, designada en 2019 como “embajadora” por el autodenominado presidente de Venezuela, el legislador Juan Guaidó.
Duras críticas a Susana Giménez por "mandar" a los pobres a cultivar el campo
Desde Punta del Este, la millonaria estrella de la TV pidió que no le hablen más de la pobreza, se quejó del recargo del 30% a las compras en el exterior y sugirió que los pobres no quieren trabajar. Como era de esperar las declaraciones de Susana Giménez generaron un vendaval de críticas. Desde las súper exclusivas playas de Punta del Este, la diva de los teléfonos, se quejó por el recargo de 30% a las compras en el extranjero, pidió que no le hablen más de la pobreza y "mandó" a los pobres a cultivar el campo si no tienen para comer.
Con las nuevas retenciones a las exportaciones del campo se podría alimentar a 66 millones de personas
Un estudio privado reveló que con el cobro de retenciones al sector agroexportador por parte del Gobierno equivale a un monto suficiente para alimentar a más de 60 millones de personas. El incremento de tres porcentuales en la alícuota había generado rechazo en los principales dirigentes del rubro.
Argentina moroso ante el mundo: Macri dejó deudas por USD 150 millones con la ONU y otros organismos
El pasivo que la gestión PRO generó con acreedores externos como el FMI no es el único, sino que también lo hizo en el vínculo diplomático del país con el mundo: Cancillería informó que el macrismo le dejó a Albero Fernández deudas con la ONU, la OMS y la UNESCO, entre otros, por un equivalente a $9.500 millones correspondientes a 2017, 2018 y 2019.
Condenaron al Estado macrista por suspender una vacuna sin motivos
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia de primera instancia, a raíz de la denuncia de una Asociación Civíl. Pocos días después de que el Estado Nacional recupere 12 millones de vacunas contra el Sarampión, se conoció que a fin del 2019 la justicia condenó a la gestión macrista por suspender sin dar motivos las inyección antimeningocócica.
Se cobrará en operaciones realizadas desde el 28 de diciembre
Los agentes de percepción del impuesto a la adquisición de dólares y a la compra de productos o servicios en el exterior serán bancos, agencias de viaje y empresas de transporte. Estará exenta la compra de moneda extranjera para hacer frente al pago de deudas.
Pese a dólar solidario, dicen en Uruguay que hay boom de argentinos
“La sorpresa es muy grande, los argentinos se las ingenian, pero vienen igual a vacacionar a Uruguay”, así lo aseguró Luis Borsari, director general de turismo de Maldonado. Por primera vez en muchos años, en Punta del Este ya hay reservas para la primera quincena de febrero. “Con el anuncio del impuesto del 30% se anticiparon y reservaron, algo que no sucede habitualmente”, agregó.
Página 167 de 466
<<
<
164
165
166
167
168
169
170
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
Conducción:
Gabriela y José
Próx. programa: 00:00
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar