Miércoles  30 de Abril del 2025
  
GESTION ALBERTO FERNANDEZ

Más de la mitad de los jubilados tendrá un aumento superior a la inflación

El gobierno ya decidió el incremento de marzo, que tendrá una suma fija y un porcentaje. La suba promedio será del 9,5%. Muchos ganarán más. De cuánto será la mínima.



En un país en default, con el aparato productivo diezmado y un índice de pobreza superior al 40 por ciento, el Gobierno decidió finalmente priorizar el ingreso de los que menos ganan. El incremento previsional de marzo será de un promedio para toda la masa previsional de un 9,5%. Pero no todos cobrarán el mismo porcentaje de aumento.

La suba previsional de marzo para todos los jubilados será de 1250 pesos más un 3 por ciento. Así, los que cobran en la actualidad 14 mil pesos pasarán a cobrar 15.670 pesos. Los 14.000 que ganan hoy más la suma fija de 1250 más el 3%, que en este caso son 420 pesos.

De esta manera el aumento para los que ganan la mínima será del 12 por ciento. Ese porcentaje supera al 11.60 por ciento que surgía de la fórmula de Macri y es superior a la inflación estimada del primer trimestre. La decisión contiene varias facetas y dispara distintas interpretaciones. La primera es que la lectura del gobierno sigue siendo, en medio de la emergencia, proteger a los que menos tienen.

También está claro que se prepara para una propuesta de negociación muy dura con los acreedores externos y que pretende mostrarse austero. De ahí la decisión de ofrecer un incremento promedio del 9,5%. En los próximos días anunciará una suba en las retenciones agropecuarias para mostrar una situación fiscal más robusta.

Otra lectura no menor es que esta decisión no impulsará el crecimiento del consumo o si lo hace alcanzará al sector alimenticio y poco más.Una decisión clara es que apuesta todo a bajar la inflación lo antes posible. Si logra que el primer trimestre del año la inflación sea menor del 9,5% que otorgará de promedio podrá mostrar que su estrategia dio resultado.

Si la inflación es descendente las posibilidades de que en algún momento del año la economía comience a despegar levemente entonces serán factibles.


Lunes, 3 de febrero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar