Martes  29 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

CGT propone postergar paritarias por 120 días y salir a controlar precios

La CGT analiza un pedido del Gobierno para congelar las paritarias hasta abril a cambio de un esquema de aumentos salariales en sumas fijas remunerativas, y ofrecerse para participar de los controles de precios. Serán los ejes principales mañana del primer encuentro del año de la “mesa chica” de la central obrera con la participación de los principales dirigentes que se encuentran en Buenos Aires. Para la reunión, anoche se especulaba con la presencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.




La CGT respaldó al sindicato del personal de seguridad en boliches
El reinicio de la actividad de la cúpula sindical se concretará a las 13 en la sede del gremio de Sanidad. La agenda la terminó de delinear la administración de Alberto Fernández con el planteo, que adelantó en exclusiva este diario, de extender a todas las paritarias del primer cuatrimestre del año el formato de sumas fijas que plasmó en decretos de aumento a trabajadores privados y estatales. El formato se cristalizó la semana pasada en el acuerdo que firmó la Asociación Bancaria con las entidades financieras por aumentos en sumas fijas de entre 4.500 y 10.500 pesos en el primer bimestre.

El otro tópico promete controversia con los empresarios: “El movimiento obrero debería colaborar con el Gobierno en el control de los precios. Si los formadores de precios no respetan los acuerdos nosotros tenemos que salir a verificarlo y denunciarlo”, le dijo a este diario el taxista Omar Viviani, que participará mañana del encuentro. El dirigente aseguró que les propondrá a sus pares tomar participación de las inspecciones a través de la Juventud Sindical.

La coordinación de las pautas de precios y salarios es una premisa central de la gestión de Fernández y forma parte de los principales objetivos del Consejo Económico y Social que se buscará crear por ley. Previo a esa instancia, sin embargo, el Gobierno intentará contar con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores privados por la deuda externa con el 31 de marzo como fecha tope. Con ese horizonte temporal los funcionarios le plantearon a la CGT la necesidad de instrumentar una pausa en las discusiones salariales por porcentajes y su reemplazo por montos fijos.

En la central obrera hay posturas disímiles frente al pedido. Aunque a la inmensa mayoría de los dirigentes los une su alineamiento político con el Frente de Todos, el diferimiento en las paritarias cuenta con mayor adhesión en los gremios con salarios más bajos y más reparos entre los que tienen ingresos por encima del promedio. En el segundo bloque, por caso, los camioneros de Hugo Moyano negocian con los transportistas de carga la segunda mitad de su paritaria (la primera coincidió con el segundo semestre de 2019 y finalizó con un aumento de 23%) con un reclamo de suba de 33 por ciento.

Para el encuentro de la “mesa chica” también se espera el análisis de la paritaria nacional docente que el Gobierno espera resolver en los próximos días bajo la condición de que el salario de los trabajadores de la educación por este año podrá superar la inflación. El primer esbozo de aumentos por sumas fijas remunerativas fue expuesto a los gremios docentes por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Otro tema de estudio para la CGT será la situación de dos empresas: Vicentín, la alimentaria y exportadora de soja que cuenta con miles de trabajadores y que afronta una crisis severa por sus deudas, por un lado, y Techint, en este caso por la revelación de este diario acerca de que el año pasado fue beneficiada por un acuerdo con el gremio metalúrgico (UOM), patrocinado por la gestión de Mauricio Macri, para que todos los aumentos salariales estuviesen eximidos del pago de cargas sociales.


Miércoles, 29 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar