Sábado 10 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Gobierno promulgó la ley de Teletrabjo
El proyecto que busca regular el teletrabajo se convirtió en ley el 30 de julio de este año y hoy se oficializó en el Boletín Oficial. Según lo establecido en el artículo 1 de la Ley 27.555, se busca "establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad en aquellas actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan".
Espionaje ilegal: ordenan peritar los teléfonos de los secretarios de Macri
La causa del espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia macrista no detiene su curso. El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé determinó que sean peritados cuatro celulares de Darío Nieto y un teléfono de Susana Martinengo, ambos exsecretarios de Mauricio Macri, que permanecen imputados en la causa judicial.
Alberto Fernández define con los gobernadores la nueva etapa de la cuarentena
En la previa de un nuevo anuncio acerca de la próxima fase de la cuarentena que entrará en vigencia el 17 de agosto, el presidente Alberto Fernández se reunió en la Quinta de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Servini volvió a rechazar una apelación de Macri para no peritar sus llamadas
La jueza federal María Romilda Servini rechazó una vez más el pedido realizado por el abogado del expresidente Mauricio Macri para frenar el entrecruzamiento de llamadas de su celular con distintos ex funcionarios.
La empresa mAbxience desmintió la campaña a favor de Macri por la vacuna contra el coronavirus
Los seguidores del expresidente Mauricio Macri se hicieron presentes en las redes luego de que Alberto Fernández anunciara que Argentina va a producir la vacuna de Oxford contra el coronavirus. A través del hashtag "Gracias Macri", que en la tarde de este jueves seguía siendo tendencia, los usuarios de Twitter destacaron como fundamental en esta misión los convenios firmados por el gobierno anterior con el laboratorio AstraZeneca (AZ).
En Chubut reabren los casinos y salas de juego
El Gobierno nacional oficializó la habilitación de la actividad de salas de juego y casinos en la provincia de Chubut, teniendo en cuenta las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
Coronavirus en Tucumán: "Estamos en el peor momento"
El Ministerio de Salud de Tucumán informó que existe "circulación comunitaria" del coronavirus en todo el territorio de la provincia y advirtió que es "el peor momento" desde el inicio de la pandemia. A raíz de esta situación, las autoridades sanitarias solicitaron a la población extremar las recomendaciones sanitarias.
Espionaje ilegal: los que no devolvieron los celulares encriptados
De los 120 aparatos que repartió el organismo durante el gobierno anterior, conservaron las líneas que pagaba el Estado Gustavo Arribas, Nicolás Dujovne, Jorge Triaca, Carolina Stanley, Ernesto Sanz, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Jaime Durán Barba y Nicolás Caputo, entre otros. Podría haber una denuncia judicial, también por la asignación a personas ajenas al Gobierno.
Las remodelaciones de la AFI eran carísimas y en dólares
Los datos son sencillos. En 2016 se remodeló el quinto piso de la sede central de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) con un gasto de 706.616 dólares. Es el piso donde estaba la oficina de Gustavo Arribas, el titular de la central de espías, y que sólo consta de tres oficinas, un comedor, una cocina y una sala de rees.
Alberto Fernández en el 199 aniversario de la UBA: "Orgullosos de haber caído en la universidad pública"
El mandatario remarcó que el país tiene una "historia magnífica en materia de educación pública, con algunos tiempos que quisieron ensombrecerla pero no lo lograron". "Cinco Premios Nobel cayeron en la universidad púbica. Este Presidente cayó en la universidad pública", recordó.
Vuelta a las aulas próxima para Formosa y Catamarca
uego de la vuelta a clases en la provincia de San Juan el lunes pasado, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que "estaremos dando un paso similar en la provincia de Formosa”. Este miércoles a las 9 dará una conferencia de prensa virtual en la que, junto al gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfran, inaugurarán una escuela.
Para ingresar a Corrientes habrá que pagar un hisopado de 5390 pesos
El gobierno de Corrientes dispuso que a partir de ahora se exigirá la presentación de un hisopado a aquellas personas que quieran ingresar al territorio provincial. La medida busca frenar la circulación del coronavirus.
Reforma judicial: Otra jornada con opiniones dividas y pedidos de modificaciones
El proyecto de Ley de Reforma Judicial que el Poder Ejecutivo envió al Senado de la Nación tuvo este martes su tercera jornada de debate en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, donde se presentaron de manera remota la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta
Coronavirus: Denunciaron a Gerardo Morales por alentar la automedicación
El domingo por la noche el gobernador de Jujuy Gerardo Morales condujo el informe televisado del Comité Operativo de Emergencia (COE). Allí sorprendió cuando promovió la automedicación como recurso para enfrentar al coronavirus. Una recomendación que le valió una denuncia penal por entender que infringió el artículo 208 del Código Penal.
Alberto Fernández le contestó a Macri y defendió la cuarentena
Luego de las críticas que lanzó el expresidente desde sus vacaciones en Francia, Fernández reiteró que su prioridad es cuidar la salud de los argentinos. “Veo un sistema de medios que permanente alienta ‘la libertad’, entre comillas, y los casos aumentan", señaló.
Día del Niño más caro: los juguetes subieron 47% en promedio
Las familias querrán agasajar a sus retoños este Día del Niño, pero los precios de los regalos aumentaron de manera drástica en algunos rubros, como juguetería.
Este domingo se festejará un Día del Niño muy especial debido a la pandemia de coronavirus en Argentina.
Gerardo Morales sobre las vacaciones de Mauricio Macri: "Mejor me callo, no me gustan algunas actitudes"
El viaje de Mauricio Macri por Europa en plena crisis sanitaria por el coronavirus mantiene en plena tención a Juntos por el Cambio, y esta vez las críticas llegaron desde Jujuy, de la mano del gobernador Gerardo Morales.
“Mejor me callo, no me gustan algunas actitudes”, sentenció el gobernador al ser consultado por Luis Novaresio en La Red sobre las vacaciones del ex mandatario.
Una de cada dos personas internadas en terapia intensiva sobrevive en Argentina
La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva asegura que entre un 50 y un 60% de los pacientes se recupera. Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que en Argentina hay 1.569 camas de adultos ocupadas, que representan un 57,3% a nivel nacional y un 67,4% en el AMBA.
Ordenan reanudar el peritaje del teléfono de Mauricio Macri
La jueza federal María Servini ordenó reanudar el peritaje sobre las llamadas del ex presidente Mauricio Macri y ex funcionarios de su gobierno, en la causa sobre supuestas presiones al Grupo Indalo para torcer su voluntad en difusión de determinadas noticias, así como para eventualmente apoderarse de la empresa de Cristóbal López y Fabián De Sousa.
El Gobierno promulgó con cambios la ley contra la fibrosis quística
El Poder Ejecutivo Nacional promulgó parcialmente la Ley de “Lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis” y que dispone la obligatoriedad de la cobertura integral del tratamiento a pacientes por parte de obras sociales y empresas de medicina prepagas
Puntapié inicial para los Gabinetes Temáticos
Cada semana, los funcionarios se reunirán en cinco espacios interministeriales "con el objetivo de priorizar la ejecución de políticas públicas de gestión". Este lunes se habló de "el equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales".
Cristina Kirchner notificó a Google que la Justicia aceptó su demanda
Luego de que el viernes 7 de agosto el juez en lo Civil y Comercial Federal, Javier Pico Terrero, aceptara la solicitud de prueba anticipada presentada por los abogados de Cristina Fernández de Kirchner, por la difamaciones publicadas en el panel de conocimiento de la página principal de Google, .
Macri critica la cuarentena desde Francia
El diagnóstico de Macri fue por Zoom, reunido con la mesa ejecutiva de Juntos por el Cambio. Aclaró que ninguna de sus críticas eran para el Gobierno porteño. Rodríguez Larreta planteó su enojo porque incluyeron su firma en el comunicado de la semana pasada sobre la reforma judicial sin consultarlo.
La ocupación de camas de terapia intensiva llegó al 93%
Al tiempo que se acelera la tasa de contagios y fallecimientos por coronavirus en la provincia, desde hoy el gobierno autoriza el funcionamiento de actividades comerciales, oficios y sector gastronómico en distintas zonas que no son consideradas "rojas".
Se lanzan los equipos interministeriales de Comercio Exterior, Ciudadanía y Promoción Federal
El Gobierno Nacional definió la conformación de tres nuevos gabinetes temáticos e interministeriales, con el objetivo de "priorizar la ejecución de las políticas públicas". Se formarán equipos técnicos para abordar los ejes de "Comercio Exterior", "Promoción Federal" y "Ciudadanía", que se suman a las dos áreas especializadas ya conformadas: el gabinete Económico y el de Tierras.
Macri, el espionaje ilegal y los 100 celulares encriptados
Los teléfonos móviles, que fueron comprados por la cúpula de la AFI macrista, se distribuyeron entre funcionarios pero también a operadores de la "mesa judicial" del anterior gobierno.
¿Cómo será el aumento de jubilaciones para septiembre?
El Gobierno definirá la semana que viene cómo será el aumento de las jubilaciones que se otorgará en septiembre. Volverá a darse por decreto, tal como ocurrió en marzo y en junio, dado que la ley de movilidad se encuentra suspendida hasta fin de año. La titular de Anses, Fernanda Raverta, adelantó en una entrevista televisiva que los jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos (entre 16.864 y 33.728 pesos) recibirán una suba que les permitirá ganarle a la inflación. Se trata del 80 por ciento de los jubilados y pensionados, es decir, 6,4 millones de adultos mayores, si se incluye también a las pensiones no contributivas.
La emocionante carta de Sacachispas al ministro Guzmán
Sacachispas, el pequeño club de Villa Soldati que milita en la Primera B Metropolitana, le envió una camiseta y una emocionante carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, después de que se sellara el acuerdo con los bonistas por la reestructuración de la deuda argentina.
Elisa Carrió volvió a la política sin ánimo de cerrar la grieta
Elisa Carrió está volviendo. O nunca se fue, según dicen de su entorno. Lo cierto es que de la diputada que renunció a su banca para jubilarse a principios de año a la Lilita que se vio la semana pasada, con una hiperactividad pública, media un abismo. En pocos días, salió a defender al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a contraatacar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a hablar de un "estado de sitio", a calificar de "fascistas" al Presidente y la vicepresidenta y a promover acciones judiciales contra las restricciones a reunirse. En su entorno, confirman que está mucho más atenta a la realidad nacional y haciendo llamados a dirigentes de Juntos por el Cambio. Además, salió a defender al jefe de Gobierno porteño, dijo que estamos en "estado de sitio", promovió acciones judiciales contra las restricciones a reunirse y criticó la reforma judicial.
Una pericia clave destrozó una causa armada por Bonadio contra Cristina para llevar a Macri a la presidencia
Una peritaje clave determinó que la operatoria de dólar futuro que se llevó adelante en 2015 no generó perjuicio para el Estado destartalando así la operación que llevaron adelante diputadas de la Coalición Cívica junto al difunto Bonadio en los días previos a las elecciones generales del 2015 para favorecer la llegada de Mauricio Macri a la presidencia.
Página 143 de 467
<<
<
140
141
142
143
144
145
146
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 20:00
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar