Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EL MINISTRO DE TURISMO APUESTA A LA TEMPORADA DE VERANO PARA LA RECUPERACION DEL SECTOR

Para Matías Lammens, en octubre podrían habilitarse los vuelos de cabotaje

“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar (dentro del país)”, aseguró este domingo el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, luego de que la cartera de Transporte decidiera dar marcha atrás con el regreso de la actividad aerocomercial, que estaba prevista para septiembre.





Si "todo va bien", adelantó Lammens en una entrevista con CNN Radio, la idea es que para "octubre o antes de fin de año se puedan hacer vuelos de cabotaje". La intención, indicó, es que el regreso "sea lo antes posible" si la situación epidemiológica lo permite, motivo por el cual ya están trabajando en conjunto con los ministerios de Salud y Transporte.

De acuerdo a la resolución de abril de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), las compañías aéreas estarían habilitadas a vender y programar vuelos regulares a partir de septiembre. La evolución de la pandemia en el país, sin embargo, puso en pausa aquellos planes y el ministro de Transporte, Mario Meoni, dispuso un plazo de 60 días luego del cual podría reactivarse la actividad de los vuelos comerciales regulares.

Para Lammens, por el contrario, la espera podría ser un poco más corta: “Si algo hemos aprendido en estos meses es que el virus es dinámico y es difícil hablar de plazos. Si todo sigue como hasta ahora, creemos que más temprano que tarde vamos a tener los vuelos de cabotaje”, dijo.

Respecto al riesgo que podría acarrear el aglomeramiento de gente dentro de los aviones, el funcionario recordó que “Aerolíneas tiene vuelos a Miami y Madrid" y "Air France también ya está operando en el país". Con esas experiencias, aseguró Lammens, "comprobamos que no existe ningún riesgo de contagio arriba del avión, por lo que estamos trabajando para empezar a liberar el transporte aéreo”.

El ministro también se mostró optimista sobre la temporada de verano en la Costa Atlántica. “El verano no va a ser tan diferente a lo que ya estamos acostumbrados. No vamos a ver aglomeraciones en playas ni teatros. Estamos trabajando para que haya temporada de verano y estamos convencidos de que la va a ver ya que los protocolos fueron unificados y las 24 jurisdicciones adhirieron al proyecto federal”, celebró.

Sobre las medidas que anunció el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, "que dijo que les va a exigir un hisopado a todos los ingresen", opinó Lammens, "se armó mucho revuelo. Pero yo creo que eso va a depender de cómo evolucione la pandemia. De acá a diciembre creo vamos a estar mejor”.

En ese sentido, aclaró que “cada jurisdicción puede exigir lo que le parezca correspondiente”, aunque insistió en que “no hace falta hisopar a los asintomáticos, que es lo que indica el Ministerio de Salud de la Nación”.

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia. Para hacer frente a la crisis que vive el sector, el Ministerio que conduce Lammens lanzó varias medidas. La de mayor impacto, creen en la cartera, es la que se propone devolver a los turistas el 50% del dinero que gasten hasta el 31 de diciembre de este año en la compra de paquetes turísticos, dinero que deberá ser gastado el año que viene en la compra de otros servicios turísticos dentro del país.



Lunes, 31 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar