Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SE VOLVIO A REUNIR LA COMISION DE RECURSOS NATURALES

Otro paso hacia la ley de humedales

Expertos en humedales y urbanidad expusieron ayer en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, que trabaja en la elaboración de una ley para promover la conservación y el uso racional de los humedales. “Intereses pequeños en cantidad de gente pero muy poderosos han impedido que el Estado logre regular la práctica y la vida sobre los humedales. Y lo que el Estado no regula el mercado lo ha destruido”, destacó Leonardo Grosso, presidente de la comisión.



“La ley debería penar a las personas que anteponen sus beneficios personales sobre los comunes, que son la posibilidad de vivir”, destacó el sociólogo Santiago Bolaño, quien pidió "frenar los proyectos inmobiliarios sobre humedales”. “Lamentablemente para nuestro Tigre ya se hizo Nordelta, pero estamos a tiempo de evitar” proyectos similares en Zárate y Campana, añadió.

La diputada entrerriana Gracia Jaroslavsky, consideró “esencial que en el espíritu de la ley quede plasmado un cambio de cultura hacia el antropocentrismo” y que “se fomente la educación ambiental real desde los primeros grados”. Jerónimo Valle, investigador de la UBA y autor de una tesis sobre el barrio cerrado Colony Park que “desplazó a familias isleñas y sepultó humedales en más de 300 hectáreas”, destacó que “no tenemos que modificar el ambiente para que se adapte a nosotros” sino lo contrario, “para no tener que esperar más sequías e inundaciones”. “Los humedales son sistemas complejos que no se restauran de un día para otro como plantean los emprendimientos inmobiliarios”, recordó.

Damián Tabakman, de la Cámara de Desarrolladores Urbanos, marcó la voz disonante del encuentro al pedir a los legisladores “un marco normativo propositivo para la inversión, que la aliente e incentive, responsablemente, en la medida que sea sustentable y amigable con el medioambiente”.

Cecilia Martínez, cooperativista en Isla Esperanza, recordó que “vivimos en lucha frente a Colony Park, que ha venido a invadir y arrasar nuestra forma de vida isleña” y a “terminar con todo lo que florecía”. Su compañera María Tania Giuliani afirmó que la ley debería “promover la integración a la vida del humedal” y pensarse “para los isleños y no en pos del extractivismo y el turismo depredador como hasta ahora”.

Grosso, en el cierre, destacó el esfuerzo por “pensar le mejor ley posible en el marco de un debate cada vez más álgido por los incendios que acechan gran parte del territorio”. “Tenemos la decisión política, sabemos que son muchas las resistencias”, admitió antes de recordar que “lo que el Estado no regula el mercado lo ha destruido”. “Tenemos que asumir la responsabilidad de regular la protección de nuestro humedales”, destacó, y consideró que ya existen “puntos de amplio consenso”.

El diputado negó que se trate de una “ley antiproductiva”, como sugieren sus detractores. “Es una ley que pretende que el Estado regule las actividades sobre estos humedales para que no se quemen 90 mil hectáreas de pastizales en el delta del Paraná, para que no destruyamos la capacidad ecosistémica de los humedales de evitar las inundaciones, como ocurrió en la basílica de Luján; para que no sea tarde”, redondeó. Contextualizó el debate en el marco de la pandemia de “un virus de origen zoonótico resultado de la depredación del planeta que venimos haciendo como humanidad” y destacó que “si no aprovechamos esta oportunidad para resolver estos temas e incorporar la perspectiva ecológica a la organización de nuestras sociedades, no lo aprovechamos más”.



Jueves, 27 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar