Viernes  19 de Septiembre del 2025
  
Dura respuesta de Ronald Noble al intento de Interpol de bloquear su declaración en la causa Memorándum con Irán
El ex secretario general del organismo contó de qué formas la organización de policía internacional no le permite presentarse a atestiguar en la causa del pacto con Irán, en la cual fue citado para referirse a las alertas rojas en el marco del atentado a la AMIA. Ese había sido el argumento de la polémica denuncia del fiscal fallecido, que Noble ya hecho por tierra.
La OMS estima que el 10% de la humanidad pudo haber contraído coronavirus
A nivel mundial, en las últimas 24 horas se reportaron más de 294.000 contagios de coronavirus y 4.526 muertes, por lo que el total desde el inicio de la pandemia supera los 35,3 millones de casos y un millón de defunciones, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Alberto Fernández acelera el Pacto Social: reunión con empresarios y sindicalistas
Este lunes se reunirán en Casa Rosada en el marco de un encuentro de Gabinete económico ampliado desde la Confederación General del Trabajo (CGT) hasta la Unón de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) pasando por la Unión Industrial Argentina (UIA) y distintas cámaras empresarias. La reunión será a agenda abierta y no se descartan anuncios a su término.

José Luis Gioja: "Espero que la Corte Suprema actúe de acuerdo con la Constitución"
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, aseguró que el fallo del procurador Eduardo Casal a favor de concederle el per saltum a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli "no está sujeto a derecho" y advirtió que la Corte Suprema "no puede declarar inconstitucional lo que hicieron otros poderes del Estado".


Las Taser y el operativo clamor opositor: ¿respuesta a la inseguridad u oportunismo?
El asesinato de un agente reabrió la discusión por el uso de las pistolas eléctricas. Patricia Bullrich había comprado cien que recién llegaron este año y serán destinadas a fuerzas federales especiales. La Corte Suprema habilitó su uso en 2016 y cualquier jurisdicción podría usarlas, pero la oposición salió a implorar por su uso ahora, en una avanzada que la ministra de Seguridad Sabina Frederic calificó de "caranchismo".

La nueva estrategia del Banco Central para que pierdan quienes especulan con el dólar
El Banco Central opta por una remozada versión del concepto de Lorenzo Sigaut y amenaza con hacer perder a los que especulen con el dólar. En el paquete de medidas que se anunció la semana pasada para administrar la restricción externa, la autoridad monetaria a cargo de Miguel Pesce comunicó que se abandona "el mecanismo de devaluación uniforme, otorgando mayor volatilidad y manteniendo el nivel competitivo del tipo de cambio real multilateral".
Oficializan la extensión del pago de un bono a trabajadores de la salud por la pandemia de coronavirus
El Gobierno oficializó la decisión de extender “beneficios especiales” a trabajadores de la salud, fuerzas armadas y de seguridad en el marco de la pandemia de coronavirus, como así también el pago del bono de 5 mil pesos a los profesionales de la salud que presten servicios relacionados con la salud en el primer nivel de atención del sector público, del sector privado y de la seguridad social, correspondientes a agosto, septiembre y octubre.
Google presentó otro per saltum ante la Corte por la demanda de Cristina Kirchner
Se abre un nuevo capítulo en la causa entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gigante de internet Google. La empresa presentó este jueves un per saltum para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenga en la demanda que entabló en su contra la exmandataria.


El Gobierno oficializa mejoras salariales para las Fuerzas Armadas y de Seguridad
El Gobierno nacional oficializó las mejoras salariales para las Fuerzas Armadas y de Seguridad al incluir en los haberes mensuales de los efectivos los suplementos que ya cobraban pero que no formaban parte del salario básico, con lo cual no eran remunerativas.
Eran pocos y cayó Jaime Stiuso como querellante
Según él, sus 40 años de experiencia en la agencia le dieron el músculo para detectar cuándo estaba siendo espiado. Y eso sucedió durante el macrismo. Su presentación se produjo un par de días después de que se filtraran actas de la AFI que lo mencionan, lo que podría llegar a explicar algún interés repentino.

Rechazan la prisión domiciliaria para Astiz, Donda, Cavallo y Rádice
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido de arresto domiciliario de cuatro represores emblemáticos de la ESMA que cumplen condenas a prisión perpetua por violaciones a los derechos humanos y pretendían acceder a ese beneficio invocando el posible contagio del coronavirus.
Santiago Cafiero sobre el traslado de jueces: "Vamos a ver si la Corte actúa de acuerdo con la Constitución"
El jefe de Gabinete aseguró que en la decisión de los supremos sobre el destino de Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli se juega el prestigio de la Justicia y del propio tribunal y que los argentinos van a saber si se resuelve conforme a derecho o se actúa y resuelve conforme al clima político.

El Consejo de la Magistratura le pidió a la Corte que rechace el per saltum de los jueces trasladados a dedo
El organismo solicitó hoy al máximo tribunal, que esta semana aceptó tratar la cuestión, que rebote los recursos extraordinarios por salto de instancia presentados por Germán Castelli, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, quienes pretenden continuar en los tribunales a los que fueron trasladados por decreto de Macri sin acuerdo del Senado para permanecer en esos cargos. Los argumentos.

Stiuso pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal
El ex director General de Operaciones de la AFI se refirió al supuesto hallazgo de una carpeta que contendría su legajo en un allanamiento a uno de los acusados en el caso, Diego Dalmau Pererya. En la causa están procesados los extitulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Milagro Sala fue sobreseída en una causa, pero seguirá presa por otras
El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy sobreseyó a Milagro Sala en la causa conocida como "Luca Arias", por la que el año pasado fue condenada a cuatro años de prisión, acusada de haber causado "lesiones graves" a dos referentes sociales en 2006.
La Corte Suprema les dio licencia con goce de sueldo a los jueces Bruglia y Bertuzzi
El día después de abrir el per saltum pedido por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli en busca de un aval a sus designaciones en Comodoro Py sin acuerdo del Senado, la Corte Suprema decidió concederles a los dos primeros una licencia extraordinaria por treinta días con goce de sueldo.
El fiscal Carlos Stornelli esquivó los pedidos de Casación
En apenas ocho renglones, el fiscal Carlos Stornelli le hizo olé a la Sala I de la Cámara de Casación: dijo que no tiene grabaciones ni filmaciones de las declaraciones de los arrepentidos, pero no porque no se hicieron, sino porque le mandó "los registros" a la fiscalía de Fabiana León, que es la que va a intervenir en el juicio oral del caso de las fotocopias de los cuadernos.
Casación rechazó por cuestiones formales ocuparse de la queja de Cristina Kirchner
En dos fallos de apenas cuatro páginas, la Sala III de la Cámara de Casación Penal rechazó sendos recursos de las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido en una causa colateral al expediente de las fotocopias de los cuadernos, la relacionada con la cartelización de la obra pública.
Fernet Branca tampoco se va del país
Así como en las últimas horas circuló la falsa noticia del traslado de Coca-Cola de la Argentina a Brasil, algo similar sucedió respecto Fernet Branca. De hecho, esa fake news posicionó a Branca como Trending Topic en Twitter.


Fotocopias de los cuadernos: ¿Grabaciones? Nada por aquí
El "registro técnico idóneo" -grabaciones o filmaciones- de las declaraciones de los "colaboradores", es una exigencia de la ley del arrepentido. El juez Martínez de Giorgi le dijo a la Casación que en el expediente que instruyó su antecesor, el fallecido Claudio Bonadio, no consta ningún registro. Carlos Stornelli, quien negoció con los arrepentidos, debe ahora contestar.

Alberto Fernández habló con el presidente de China, Xi Jinping
En una charla de cuarenta minutos, ambos mandatarios coincidieron en trabajar una Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte. Agradecimientos mutuos y la voluntad del gigante asiático de que ingresen productos argentinos con valor agregado.

El Gobierno ofreció 7% de aumento a los estatales a partir de octubre
El Gobierno nacional ofreció a los trabajadores estatales una mejora salarial del 7 por ciento a partir de octubre que no incluye a los funcionarios políticos ni a las autoridades superiores, propuso continuar las negociaciones en diciembre, en el marco de un acuerdo que fue aceptado por el gremio de UPNC y rubricado en disidencia por ATE.

Trotta presentó índice epidemiológico para la vuelta a clases
El Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Ministerio de Salud, presentó este martes un modelo de "indicador epidemiológico objetivo" que permitirá, en línea con lo que había anticipido el ministro Nicolás Trotta ante la consulta de este diario, saldar la discusión política que hace semanas mantiene Nación con la Ciudad de Buenos Aires respecto al regreso presencial a las escuelas.
El festejo de los jueces nombrados a dedo
"La apertura del recurso por salto de instancia es algo auspicioso", dijo el juez Germán Castelli, cuya solicitud de per saltum fue admitida por la Corte Suprema, junto a la presentada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.


La deuda externa se ubicó en US$ 270.825 millones al cierre del segundo trimestre

La deuda externa bruta se ubicó en US$ 270.825 millones al cierre del segundo trimestre del año, lo que representó una merma de US$ 3.849 millones respecto al primer trimestre de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Alberto Fernández le reclamó a la Cámara de Diputados que trate la reforma judicial
"Sería muy bueno" que se apruebe esa iniciativa del Ejecutivo porque "en Rosario está haciendo falta" la creación de un tribunal federal "para el combate del crimen organizado que es la materia central de la justicia federal", argumentó el Presidente en el lanzamiento del Plan Detectar en esa ciudad santafesina.
Los alcances de la aceptación del per saltum pedido por los jueces trasladados a dedo por Macri
El papel de la mayoría y el de la eterna minoría de Rosenkrantz. Los razonamientos de la banda de los cuatro para otorgar el per saltum. El lugar que se reserva el Poder Judicial y sus implicancias sobre la salud de la democracia.
Alberto Fernández se solidarizó con Ricardo Lorenzetti: "Sufrió un escrache propio del fascismo"
"Me solidarizo con Ricardo Lorenzetti, que sufrió el más vil de los escraches, propio del fascismo. Esto no tiene nada que ver con la democracia. Tal vez podamos llamarnos a la cordura. No todo es disputa política. En el medio hay argentinos que sufren.
Nación propone extender las clases hasta el 30 de abril para el último año del secundario
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, propuso la extensión del ciclo lectivo para los alumnos que están terminando el secundario hasta el 30 de abril del año próximo. De esa forma, indicó que se permitirá "el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior".
El juez apeló el sobreseimiento a los que armaron la operación en su contra
El juez federal Sebastián Casanello apeló nuevamente el sobreseimiento de dos operadores de relevancia, vinculados a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que habrían tenido un papel protagónico en el armado de la versión de que el magistrado tuvo una reunión en Olivos con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Página 139 de 469
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar