Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
EL MANDATARIO OFICIAL LE OFRECIO UNA VISITA ESTADO CUANDO LA PANDEMIA LO PERMITA

Alberto Fernández habló con el presidente de China, Xi Jinping

En una charla de cuarenta minutos, ambos mandatarios coincidieron en trabajar una Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte. Agradecimientos mutuos y la voluntad del gigante asiático de que ingresen productos argentinos con valor agregado.




La charla, con traductora mediante, empezó a las 9 en punto hora argentina. El presidente Alberto Fernández habló desde Olivos con su par chino, Xi Jinping. La conversación duró 40 minutos. Era una conversación muy esperada por el Gobierno. Jiping invitó al Presidente a una visita oficial a Fernández cuando la pandemia lo permita, hablaron de una Asociación Estratégica Integral para concretar proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte en Argentina y su par le pidió la colaboración del país para fortalecer la relación de China con América Latina y el Caribe y el Mercosur para tener una participación más activa en la Comunidad de Estados Latinos y Caribeños (Celac).

Xi Jinping agradeció muchos gestos que la Argentina tuvo con China y le cursó la invitación a una visita de Estado cuando la pandemia lo permita.


La conversación se dio en vísperas del 71er. aniversario de la Fundación de la República Popular de China. Ambos líderes analizaron el estado del escenario mundial, y coincidieron en la importancia del multilateralismo y de fortalecer el trabajo conjunto en dicho ámbito.

Si bien Estados Unidos fue clave para cerrar la negociación con los acreedores privados y controla la toma de decisiones en el board del Fondo Monetario Internacional (FMI) que diseña un programa de ajuste a cambio de postergar los pagos de una deuda externa que asciende a 44.000 millones de dólares, Alberto Fernández decidió profundizar sus relaciones bilaterales con la Unión Europea (UE), México y China, que está en una guerra comercial sin cuartel con la Casa Blanca.

Xi Jiping es un maestro de la diplomacia y la geopolítica y es consciente de las diferencias personales e ideológicas que Alberto Fernández tiene con Trump así como de las necesidades financieras y comerciales que exhibe la Argentina tras la administración de Macri y los efectos devastadores de la covid-19. El líder comunista pretende colocar a China como primera potencia mundial, y necesita anclar sus sueños y su vocación de poder en todas las regiones del planeta.

El Presidente recibió, por parte de su par chino, la invitación para realizar una visita de Estado a la República Popular China apenas las condiciones lo permitan para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas naciones. En ese sentido, el Presidente Jinping manifestó ¨bienvenida la delegación argentina a china para avanzar en la cooperación.

Los Mandatarios subrayaron el nivel alcanzado en la relación bilateral y coincidieron en imprimir renovado dinamismo a la Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte con impacto decidido en el entramado socio productivo argentino.

"Queremos que más productos y con más valor agregado ingresen a china" subrayo Jinping.

El presidente Fernández agradeció la renovación del SWAP entre los bancos centrales de ambas naciones, y señalo que ¨el acompañamiento financiero de china es muy importante para el desarrollo de los proyectos productivos en nuestro país.

Desde la residencia de Olivos, Fernández transmitió al Presidente Xi su determinación de comenzar las negociaciones tendientes a la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre la base de que dicha iniciativa conformará una nueva plataforma para nuevas obras y mejores condiciones para el desarrollo de proyectos necesarios para potenciar las capacidades productivas, ampliar la matriz exportadora, generar empleo de calidad para argentinas y argentinos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, impulsando oportunidades de aquellos más vulnerables.

"Multiplica por tres la capacidad de testeo", aseguró el mandatario
¨Argentina es un país con muchísimas oportunidades donde China puede ser un actor central,¨ subrayo el presidente argentino y dio como ejemplos la obra pública, la energía, la vivienda y el transporte.

El presidente chino le solicitó al mandatario argentino la colaboración de nuestro país para fortalecer la relación de China con América Latina y el Caribe y el Mercosur. ¨He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la CELAC para que la relación con China se profundice”, sostuvo Fernández.

El presidente estuvo acompañado por el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, el canciller Felipe Sola, el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.



Miércoles, 30 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar