Lunes  12 de Mayo del 2025
  
Donald Trump: "Si ganan los demócratas, Estados Unidos será una Venezuela a gran escala"
"Esta elección se trata de la supervivencia de nuestra nación. Joe Biden es títere de extremistas de izquierda que intenta abrir nuestras fronteras", disparó.
“Si el precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, pisa la Casa Blanca, llevaría al país a convertirse en una Venezuela a gran escala”. Así lo consideró el actual presidente estadounidense, Donald Trump, durante un mitin en la ciudad de Oshkosh, Wisconsin.

En Bolivia ya hay fechas para las elecciones presidenciales
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este jueves la Ley de Elecciones que determina la fecha definitiva -luego de dos postergaciones- de los comicios presidenciales para el 18 de octubre, casi un año después de que quedaran sin efecto los resultados de la votación de 2019 que llevaron al país a una crisis institucional aún no resuelta.


Trump apeló a su libreto machista para descalificar a Kamala Harris
El presidente de Estados Unidos Donald Trump apeló a su habitual repertorio misógino para descalificar a la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris. El mandatario dijo que estaba "loca", la definió como "desagradable" y "maleducada"
Más descuidos, más contagios, más cerca de la vacuna
En Italia muchos esperaban, por que así lo habían anticipado los expertos, que el coronavirus reapareciera agresivo recién cuando comenzara el frío europeo, es decir en octubre o noviembre. Sin embargo, el virus ha demostrado que las temperaturas no afectan mayormente su supervivencia.
Evo Morales pidió aceptar el 18 de octubre como fecha para las elecciones
El expresidente de Bolivia, Evo Morales , (foto) le pidió a sus seguidores que acepten el 18 de octubre como fecha para las elecciones generales, en un intento de frenar las protestas y bloqueos contra el retraso de los comicios, pospuestos ya en dos ocasiones.
Policías esposan a un niño de ocho años como si fuera un criminal
El niño de ocho años está esposado, de cara hacia un armario . Lo arresta un policía que le recrimina su conducta. Un patrullero lo espera a la salida de la escuela. Lo suben. La justicia de Key West, en Florida, le presenta cargos por una rabieta. Tiene un trastorno por el que es tratado en el Programa Individualizado de Educación (IEP).
Detuvieron en Ecuador al expresidente Abdalá Bucaram
En un operativo espectacular transmitido por la televisión de Ecuador el expresidente Abdalá Bucaram fue detenido en Guayaquil. La policía entró a la casa del exmandatario durante la madrugada y lo encontró en la cama con su esposa.
Bolsonaro dice que no crecieron los incendios en la Amazonía
Mientras todos los datos del gobierno de Brasil confirman que los incendios en la Amazonia crecieron una cuarta parte respecto de hace un año, el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, negó que esto esté ocurriendo y llamó a “luchar contra la mentira” del fuego en vez de investigar la deforestación ilegal de tierras para la posterior utilización de emprendimientos agrícolas y ganaderos.


Ahora Trump dice que EE.UU. está "muy cerca" de aprobar una vacuna contra el coronavirus
En el mismo día que Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus, el presidente de EE.UU., Donald Trump, no quiso ser menos y aseguró, en conferencia de prensa, que su Gobierno está "muy cerca" de aprobar otra vacuna contra la covid-19.


Made in Moscú y encima estatal, todo dado para la suspicacia de Occidente
Un suspiro condescendiente y una mueca que expresa un “¿quién sabe ?”, acompañan en París el anuncio de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19. La reacción es una costumbre cuando se trata de Rusia. Todo lo que viene de Moscú es pasado en el Oeste por el tamiz del recelo.
Elecciones en Estados Unidos: Joe Biden anunció a su vicepresidenta
El principal candidato presidencial demócrata en Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes a través de Twitter que la senadora Kamala Harris será su compañera fórmula para disputar la reelección de Donald Trump en las elecciones del próximo 3 de noviembre.

¿Por qué se llama Sputnik la vacuna rusa contra el coronavirus?
El Kremlin ya no es sinónimo de comunismo, pero en Rusia se veneran igual los grandes logros de la era soviética. Uno de los principales se produjo el 4 de octubre de 1957, cuando la URSS sorprendió al mundo, en especial a Estados Unidos, poniendo en órbita el primer satélite artificial.
Coronavirus: la vacuna rusa fue bautizada “Sputnik V”
Tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de que ya fue registrada la vacuna desarrollada en ese país contra el coronavirus, se informó oficialmente que fue bautizada como “Sputnik V” (V de vacuna).
Coronavirus: Vladimir Putin anunció que la vacuna rusa está lista
Rusia desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera", declaró el presidente ruso Vladimir Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.
El papa sigue abriendo puertas a las mujeres en el Vaticano
El papa Francisco dio esta semana nuevo espacio a las mujeres. Como miembros del Consejo de Asuntos Económicos de la Santa Sede, encargado de asesorar y controlar el accionar de la Secretaria de Economía creada por el Pontífice en 2014, el papa nombró seis mujeres expertas en economía y finanzas
Récord histórico de gente que renuncio a la nacionalidad
Un récord de más de 5800 estadounidenses renunciaron a la ciudadanía en los primeros seis meses del año con respecto a los 2072 que tomaron la misma decisión en todo el 2019.
Rusia anuncia que su vacuna contra el coronavirus estará certificada el 12 de agosto
El viceministro de Salud de Rusia, Oleg Grídnev, anunció que el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM) comenzó los trámites para obtener la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus y que la licencia estará lista el 12 de agosto.


Coronavirus: Nueva Zelanda cumplió 100 días sin nuevos contagios
Este domingo Nueva Zelanda cumplió 100 días sin nuevos casos de coronavirus. Las autoridades, que celebraron el logro, recordaron la importancia de mantenerse alertas para evitar futuros contagios. Actualmente, solo cuenta con 23 personas infectadas, que fueron detectadas en la frontera cuando ingresaban al país y todavía se encuentran en cuarentena.


Liberan a 400 talibanes y se allana el camino para un acuerdo de paz
Las negociaciones de paz entre el gobierno de Afganistán y los talibanes "están listas" para empezar, aseguraron ayer las autoridades después de que un consejo tradicional de afganos notables, la "jirga", decidiera liberar a 400 prisioneros talibanes, responsables de crímenes graves. La medida allana el camino a un acuerdo de paz.

Políticos y académicos de América latina piden postergar la elección del BID
Más de 130 personalidades latinoamericanas de un amplio espectro político pidieron postergar la elección a presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La misma estaba prevista para septiembre de este año durante la Asamblea del BID.
Emmanuel Macron recorrió las calles de Beirut en medio de la indignación de los vecinos
Una multitud expresó este jueves en Beirut su indignación contra la clase política libanesa, acusándola por las potentes explosiones que devastaron parte de la ciudad y en medio de la visita al país del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Los sobrevivientes de Hiroshima pidieron el fin de los proyectos nucleares
Sobrevivientes del ataque nuclear contra Hiroshima le exigieron a los líderes mundiales que pongan fin a sus proyectos nucleares, al conmemorarse el 75º aniversario del ataque estadounidense contra la ciudad nipona, que dejó un saldo de 140 mil muertos.
Hiroshima o el genocidio como espectáculo
Espanta la foto de un hombre, de espaldas, mirando la devastación. Piedra sobre piedra, solo ve muerte. Fue el 6 de agosto de 1945, a la hora de la mañana en que había más gente en la calle. Inesperadamente, un ataque atómico elevó la temperatura a 3.000 grados centígrados y todo ardió a cuatro kilómetros a la redonda. Como se ufanaban los noticieros norteamericanos de la época “Hiroshima había sido borrada del mapa”.
Italia: casi 1,5 millón de contagiados de coronavirus
La nueva ola de contagios se espera para cuando comience el frío, es decir en octubre- noviembre, aunque otros países europeos como España y Francia han tenido picos preocupantes de contagios recientemente.

Ávaro Uribe dio positivo de coronavirus
El expresidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo de coronavirus, un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención preventiva domiciliaria en un juicio por fraude procesal y soborno. El hisopado confirmó el contagio 24 horas de haber comenzado su detención.

Más de 100 muertos y miles de heridos por las violentas explosiones en Beirut
Miles de personas resultaron heridas y al menos 100 murieron a causa de dos potentes explosiones que sacudieron la zona del puerto de la capital del Líbano, Beirut. La catástrofe tuvo lugar en un almacén de materiales explosivos del puerto.
Pedro Sánchez cierra filas con la monarquía
Pedro Sánchez compareció este martes para hacer un balance del curso político -que en España discurre entre septiembre y julio- pero no pudo evitar un bombardeo de preguntas que giraron sobre el mismo asunto.
Ordenan la prisión domiciliaria del expresidente colombiano Alvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia de Colombia dictó la prisión domiciliaria preventiva del senador y expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno. El referente de la derecha latinoamericana se convirtió en el primer exmandatario en recibir una orden de detención preventiva.
Coronavirus: Rusia asegura haber dado con una vacuna
La vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú contra la covid-19 genera inmunidad y no produce efectos secundarios, según informó el lunes el Ministerio de Defensa ruso. De acuerdo a la información consignada por la agencia Sputnik, en el hospital Burdenko se realizó el chequeo médico final en el que se constató que el grupo de militares voluntarios que participaron en el ensayo clínico desarrolló anticuerpos contra el coronavirus. “Los resultados de los ensayos muestran que todos los voluntarios tienen evidente respuesta inmunológica”, anunció la institución a través de un comunicado.
Juan Carlos I se va de España en medio de la investigación sobre su enriquecimiento
El ex monarca anuncia esta decisión pocos días antes de que quien fuera su amante y una pieza clave en la trama de corrupción, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, acuda a declarar como imputada en una causa abierta en la Audiencia Nacional.

Página 90 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar