Lunes  12 de Mayo del 2025
  
"UN BOSQUE TROPICAL NO SE INCENDIA", LANZO EL PRESIDENTE BRASILEÑO PESE A LOS DATOS DE SU PROPIO GOBIERNO

Bolsonaro dice que no crecieron los incendios en la Amazonía

Mientras todos los datos del gobierno de Brasil confirman que los incendios en la Amazonia crecieron una cuarta parte respecto de hace un año, el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, negó que esto esté ocurriendo y llamó a “luchar contra la mentira” del fuego en vez de investigar la deforestación ilegal de tierras para la posterior utilización de emprendimientos agrícolas y ganaderos.





"Un bosque tropical no se incendia. Así que la historia de que la Amazonía está ardiendo es una mentira y tenemos que luchar contra ella con cifras", declaró el mandatario durante una reunión virtual del Pacto de Leticia, integrado por los países que comparten el mayor bosque tropical del mundo. Allí y en varios foros internacionales, el mandatario ultraderechista recibe constantes críticas por los extensos incendios y la deforestación de esos territorios brasileños durante su mandato.

Bolsonaro contra los datos
Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil comprobaron que los incendios en esa zona aumentaron en julio un 28 por ciento respecto del mismo mes en 2019. Es más, el organismo precisó que el mes pasado hubo hasta los 6.803 fuegos.

Para Bolsonaro esta información del Estado brasileño es una "mentira" y hasta invirtió la información oficial. Dijo que en vez de aumentar un 28 por ciento, los incendios se redujeron en un 25 por ciento en julio. "Estamos haciendo grandes, enormes esfuerzos para luchar contra los incendios y la deforestación, pero aun así nos critican", dijo en la reunión.

Sin embargo, los datos añaden que la deforestación alcanzó un nuevo récord en los primeros siete meses del año y los expertos afirman que la mayoría son provocados por grupos que impulsan la deforestación de tierras ilegalmente para dedicarlas a la agricultura y la ganadería.

Ante las críticas, Bolsonaro movilizó a militares para combatir los incendios en la cuenca del Amazonas, de la que el 60 por ciento está en Brasil, decretó un veto para los fuegos con fines agrícolas y creó un grupo especial para afrontar el problema.

Cambio climático e incendios
Lo cierto es que el fuego está devastando parte de la selva amazónica. El año pasado, enormes focos arrasaron extensas áreas entre mayo y octubre. Las imágenes satelitales la atención del mundo sobre un bosque considerado como vital para luchar contra el cambio climático.

Bolsonaro, en cambio, es un escéptico del cambio climático y varias veces fue acusado de alentar la deforestación con llamados a abrir la selva tropical a la actividad agrícola y la industria. Su gobierno fue señalado de seleccionar los datos más favorables para él al insistir en la reducción de la deforestación en julio.

Pero a pesar de ese dato positivo, la deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord en los primeros siete meses del año y los especialistas prevén además una nueva temporada preocupante de incendios este año.


Miércoles, 12 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar