Viernes  9 de Mayo del 2025
  
El Gobierno afirmó que el levantamiento de la cautelar “muestra la inexistencia de voluntad de diálogo”
El Ejecutivo afirmó que la suspensión de las medidas cautelares "pari passu" dictadas por el juez Thomas Griesa (conocidas bajo el nombre de "stay") en el marco de la situación con los fondos buitre, muestran "la inexistencia de voluntad de negociación en condiciones distintas a las obtenidas en la sentencia" de primera instancia.
Aerolíneas Argentinas y Salud acordaron traslado de componentes de sangre a todo el país
Los vuelos comerciales y de cabotaje de Aerolíneas Argentinas trasladarán sangre y sus componentes a las principales ciudades del país, a partir de un acuerdo firmado por su titular, Mariano Recalde, y el ministro de Salud, Juan Manzur, quien destacó que "esto es salvar vidas".
Kicillof, Capitanich y Zannini van al Congreso por los fondos buitre
El ministro de Economía; el jefe de Gabinete; y el secretario Legal y Técnica de Presidencia, mantendrán hoy una reunión con autoridades y con jefes de bloques de ambas cámaras, para tratar ese tema.
Sbatella fundamento ante la Cámara el pedido de la UIF de ser querellante en la causa Papel Prensa
En una audiencia ante los jueces de la Sala I, el organismo argumentó su solicitud en la causa 7111/10 “Magnetto Héctor y otros sobre delito de acción pública”, a fin de investigar el presunto lavado de activos en dicha operación.
Kicillof: “Estamos dando los primeros pasos para un canje en Argentina, bajo ley argentina-
El ministro de Economía se refirió esta tarde al tema de los fondos buitre en el Palacio de Hacienda, donde anunció además que los abogados del Estado irán a hablar con el juez Thomas Griesa. "Somos los que venimos a arreglar el desastre que dejaron en 2001 pero no a cualquier costo", indicó.
Rossi firmó acuerdos con su par mexicano para intensificar la relación en materia de defensa
El ministro de Defensa firmó un memorándum de entendimiento con el secretario de Defensa de México.Ambos coincidieron en la "posibilidad de complementación para que la relación sea más intensa y amplia".
La AFIP allanó empresas constructoras por evasión estimada en $3,5 millones
Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido del organismo tributario, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2.
Capitanich: "Estamos defendiendo el interés nacional y la Constitución"
El jefe de Gabinete afirmó además que la posición argentina en la controversia con los fondos buitre "es legítima y en ejercicio de la soberanía". Y adelantó que irá al Congreso con Kicillof y Zannini a explicar los alcances del fallo.
La Ciudad debe informar dónde están ubicadas las cámaras de seguridad
La Justicia porteña ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a informar la ubicación exacta de las más de 2.000 "cámaras de video vigilancia privadas incorporadas a la red pública", al hacer lugar a un recurso de amparo presentado por el sociólogo Andrés Pérez Esquivel.
Comenzó el juicio político fiscal Campagnoli por "mal desempeño" en sus funciones
El juicio, que prevé la declaración de unos 50 testigos, podría desembocar en la destitución del fiscal, según el pedido de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Absuelven al ex gobernador Sobisch en la causa por "zona liberada"
El ex gobernador de Neuquén fue absuelto por el juez Marcelo Muñoz en el juicio en el que se investigaba si hubo una "zona liberada" durante una marcha de docentes en 2006.
Unas 7.800 familias fueron sorteadas para acceder a créditos de Procrear en siete ciudades bonaerenses
El noveno sorteo, realizado en la Lotería Nacional, permitirá a estas familias iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario y acceder a los créditos de viviendas del plan.
Argentina y China firmaron acuerdos de cooperación en la registración de inmuebles y tierras rurales
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el viceministro de Tierras y Recursos de China, Hu Cunzhi, firmaron un convenio de cooperación técnica, basado especialmente en la experiencia argentina, que es pionera en este tema.
Cristina tras el fallo: No vamos a defaultear
Cristina dirigió un mensaje respecto al rechazo de la Corte norteamericana a la apelación argentina. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró por cadena nacional que el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que rechazó el tratamiento de la apelación presentada por Argentina "es contrario al funcionamiento del sistema económico y financiero global".
"Le pido a este grupo que se pronuncie contra las prácticas de expoliación financiera de los fondos buitre"
En la cumbre que se lleva a cabo en Bolivia, Cristina pidió al G77+China que se pronuncie contra las prácticas que utilizan los fondos buitre. Y consideró: "El unilateralismo no le conviene ni siquiera a los países que lo ejercen".
Nación y provincias avanzan en el proyecto de ley de hidrocarburos
Los gobernadores de las 10 provincias petroleras se reunirán este lunes con las autoridades nacionales para terminar de delinear el proyecto de ley de hidrocarburos que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para su discusión.
"Crear empleo no es magia"
"Si no hubiéramos sido capaces de crear seis millones de puestos de trabajo en la última década" la Argentina sufriría "la misma problemática que está sacudiendo al mundo entero con la exclusión de millones de trabajadores", aseguró la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.
Impulsan una renovación y ampliación de la flota industrial a través de financiamiento blando
El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados, en el marco del Programa de Financiamiento para Renovación y Ampliación de Flota.
El Senado comienza a debatir en comisión el proyecto sobre responsabilidad del Estado
La Comisión de Asuntos Constitucionales iniciará esta semana el tratamiento de un proyecto de ley que establece un marco regulatorio para las demandas de particulares o empresas contra el Estado Nacional.
El satélite de comunicaciones Arsat 1 está listo para ser trasladado a Guayana para su lanzamiento

El Arsat 1, primer satélite argentino de telecomunicaciones, transita sus últimos ensayos antes de ser embalado y trasladado a Guayana Francesa, donde se espera su lanzamiento en la primera quincena de septiembre, informaron fuentes de la empresa Invap.

Cristina: "Hoy es un día histórico para todos los argentinos"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó así al dejar inauguradas las estaciones Manzanares y Luján del ferrocarril San Martín, que habían sido clausuradas por la dictadura cívico-militar en 1978.
Héctor Recalde: "Si el pueblo tiene información, tiene poder"
El diputado del Frente para la Victoria (FpV) destacó hoy que "la información es poder y cuánto más información se le da al pueblo, más poder tiene luego para ejercer sus derechos".
La Argentina recurrirá a la Corte de La Haya por el conflicto de la pastera que opera en el río Uruguay
La Cancillería argentina informó que recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de Justicia, por el conflicto con Uruguay por la papelera ex Botnia, luego de que el gobierno del vecino país le autorizara un incremento en la producción de pasta de celulosa.
El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento
El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”.
De Vido: "Hay fotos que duelen, que lastiman y son lamentables"
El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, dijo que “hay fotos que duelen”, en referencia a la participación del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en un foro organizado por el Grupo Clarín y pidió que “si nuestros dirigentes asisten que nos digan qué se habló ahí”.
El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4%
El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”.
Camioneros amenaza con un paro nacional
El secretario adjunto del Gremio, Pablo Moyano, advirtió que si no recibe "una propuesta seria", la medida fuerza afectará a alguna de las 18 ramas del transporte de cargas.
Los bancarios vuelven a parar en la última hora de atención al público
Es por el reclamo de reincorporación de 36 empleados despedidos en Tucumán. Además piden la actualización del mínimo no imponible de Ganancias.
La Presidenta dejará inaugurada la extensión de la línea San Martín
Cristina junto al ministro Randazzo dejarán inauguradas las remodeladas estaciones de Manzanares y Cabred, en el marco de la renovación integral de la línea San Martín. Será al mediodía.
Fijan en tres minutos máximo la espera en peajes de autopistas
Los usuarios de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia no deberán esperar más de ese lapso y en caso de superarlo,
podrán exigir a los concesionarios que levanten las barreras, según una ley sancionada hoy en la Legislatura porteña.


Página 424 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar