Viernes  9 de Mayo del 2025
  
YPF

YPF puso en funcionamiento un gasoducto en Neuquén

Tiene extensión de 55 kilómetros y transportará la producción del yacimiento de Rincón de Mangrullo. La obra demandó una invesión de 75 millones de dólares.



La petrolera YPF anunció este domingo que puso en marcha un gasoducto de 55 kilómetros de extensión en la provincia de Neuquén para transportar la producción del yacimiento de Rincón de Mangrullo, lo que demandó una inversión de 75 millones de dólares.

"El inicio de sus operaciones representa un hito muy importante para el país", afirmó el presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien aseguró que la obra se hizo "en tiempo récord, menos de ocho meses, para que Argentina disponga del gas incremental durante este invierno".

La obra de infraestructura, una de las más relevantes del último año en Neuquén, forma parte del proyecto que YPF desarrolla en Rincón del Mangrullo en asociación con la Petrolera Pampa.

La iniciativa prevé una inversión total de 400 millones de dólares y una producción sostenida de casi 3.000.000 m3/d con 90 pozos productores; mientras que en 2014 se planean perforar 32 pozos a la formación Mulichinco, con una inversión cercana a los 193 millones de dólares, de los cuales ya se han invertido 112.La nueva obra permitirá incrementar la inyección de gas en 1.000.000 m3/d del yacimiento Rincón del Mangrullo y posibilitará tanto a YPF como otras operadoras desarrollar proyectos gasíferos, que sin este transporte no sería posible.

En el área Rincón de Mangrullo, ubicada en el centro-este neuquino, YPF tiene una concesión de 183 km2 y por sus características geológicas presenta gas en arenas compactas (tight-gas), informó la petrolera en un comunicado.

"Tras dos años de gestión, se dio vuelta el perfil productivo de hidrocarburos en Neuquén y se triplicó la actividad, con 35 equipos activos durante el primer trimestre de 2014 en la provincia y más de 80 pozos perforados, lo que significa más trabajo para los neuquinos", agregó Galuccio.

En ese sentido, el ejecutivo concluyó que "en 2013 el nivel de empleo de YPF superó los 10.000 trabajadores entre directos e indirectos".

YPF se consolida como el principal operador de Neuquén, con 56% de la producción total de petróleo de la provincia y 42% del gas.


Lunes, 7 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar