Viernes 23 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Centro Oncológico atendió a más de 500 pacientes en los últimos dos meses
El Centro Oncológico “Anna Rocca de Bonatti”, ubicado en Curuzú Cuatiá, viene trabajando a pleno desde su apertura, hace más de dos meses. Tan así es que captan pacientes tanto de la localidad -donde hay cerca de 500 enfermos oncológicos- como del Sur provincial. Inclusive han recepcionado consultas de pacientes del Paraguay para ser atendidos en ese prestigioso centro de salud, único en la zona por los equipos de alta complejidad con los que cuenta para atender a enfermos de cáncer.
Alrededor de 50 mil personas asistieron a la Fiesta Nacional del Chamamé
Según los datos datos obtenidos por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Corrientes, un total de 50 mil espectadores desde asistieron a la Fiesta Nacional del Chamamé desde el pasado viernes 17 de enero al jueves 23.
En este enero caluroso crece la venta de aires por las rebajas
Tras un año marcado por las bajas ventas en el comercio minorista en general, en las casas de electrodomésticos el año comenzó con una leve reactivación del consumo dado que creció la demanda de aires acondicionados.
Si bien, el nivel de compras sigue siendo menor al de otras temporadas, los vendedores consultados por El Litoral afirmaron que se reactivó el consumo, pero aclaran se configura entorno a las rebajas del sector refrigeración.
El PC denuncia que la Municipalidad se convirtió en un “consorcio de empresarios”
Para el Partido Comunista, Eduardo Tassano transformó a la Municipalidad de Corrientes “en un consorcio para que empresarios amigos realicen negocios en espacios públicos”. Así lo afirmó el secretario de Organización de la fuerza de izquierda, Diego Silva, al referirse al avance privatizador sobre las playas correntinas.
Insólita muerte de ex comisario - abogado correntino en playa de Brasil
En aguas del océano Atlántico, en Florianópolis, Brasil murió el abogado correntino Armando Luis Gómez, quien además es retirado de la Policía provincial. Las causas del hecho aún están pocos claras, pero las fuentes coinciden en que sucedió luego que fuera alcanzado por un fuerte oleaje.
El fatal accidente sucedió en aguas de la playa de los Ingleses.
Corrientes tuvo el segundo crecimiento real más alto del país, con importantes subas en rubros claves de consumo
La provincia de Corrientes, durante el mes de noviembre de 2019, tuvo ventas en supermercados por un total de $1.078,5 millones, que significa un incremento (a precios corrientes) respecto al mismo mes del 2018 del 66,9%; mientras que, comparado con octubre, creció un 11,6%.
Enfermeros siguen en gestión para conseguir sus contratos
Durante la mañana de ayer, un grupo importante de trabajadores de la salud volvieron a movilizarse hasta la esquina de Salta y 25 de Mayo, para reclamar a las autoridades provinciales un cambio en sus condiciones laborales. Se hacen llamar enfermeros autoconvocados y son la voz de unos 800 empleados que se encuentran en condición de prestadores de servicios en los hospitales y centros de salud de la provincia.
Suman cuatro casos de dengue y piden más cuidados en un marco de “alerta máxima”
Mientras el ministro de Salud de la Nación Ginés Gonzáles García habló de un estado de vigilancia permanente, en la provincia una nueva muestra dio positiva a la enfermedad. Resta un segundo estudio para confirmar el serotipo.
Una mujer mayor de edad recibió el diagnóstico de dengue en el primer estudio de laboratorio, que realizó el Ministerio de Salud Pública a mitad de semana, y con esto se elevan a cuatro los casos probables de la enfermedad notificados hasta la fecha en la provincia.
Arrondo recibió a intendentes correntinos del PJ
La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, recibió a una veintena de intendentes y legisladores correntinos, quienes además de visitar y recorrer por primera vez las instalaciones del CENARD, se interiorizaron de los principales lineamientos de gestión en el área deportiva nacional.
Los intendentes plantearon las problemáticas de sus distritos, la agenda deportiva local, y acordaron en trabajar de manera mancomunada para impulsar el deporte y la actividad física.
Designado por el Presidente, un correntino es la máxima autoridad de Gendamería
Marco Fernández, oriundo de Gobernador Virasoro, fue promovido a Comandante General y designado Jefe de la Región VI de Gendarmería Nacional.
El correntino será la máxima autoridad de la fuerza en Misiones, Corrientes y Entre Ríos, asume hoy a las 11 en un acto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Posadas, en el que estarán presentes, además de la más altas autoridades de esa institución y representantes del Gobierno nacional.
Destacan el diálogo de la Nación con intendentes correntinos
Intendentes de Corrientes participan de diferentes rees con funcionarios de Alberto Fernández en Buenos Aires, con el objetivo de plantear las necesidades que tienen las localidades de la provincia.
Martín Tincho Ascúa (Paso de los Libres); Raúl Rulo Hadad (San Roque); José Tata Sanánez (Santa Lucía); Diego Caram (Mercedes), Sebastián Fernández (Virasoro), Germán Fernández (Itatí), entre otros, son los demás jefes comunales peronistas que participan de encuentros con funcionarios nacionales en Buenos Aires.
Valdés, con el ministro del Interior: "Avanzamos en temas relacionados a la producción y obras"
Tal como había adelantado La Dos, Gustavo Valdés mantuvo una reunión con el ministro Eduardo Wado de Pedro , con quien avanzó en las iniciativas que el Gobierno nacional desarrollará en Corrientes para crear empleo y fortalecer la economía local. Luego del encuentro, respondió preguntas de la prensa acreditada en Casa Rosada.
Intendentes correntinos almorzaron con Massa y gestionan obras con ministros de Fernández
Los intendentes del Partido Justicialista de Corrientes emprendieron hoy en Buenos Aires una serie de rees de gestión con diversas autoridades nacionales, entre las que figura el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, informaron a ellitoral.com.ar
Jefes comunales y viceintendentes del PJ correntino almorzaron este martes en la Cámara de Diputados de la Nación con Massa, en un encuentro con agenda de gestión, según concedió uno de los participantes de los encuentros.
Centros de diálisis suspenden la atención a Incluir Salud
Desde esta semana los centros de diálisis de la provincia decidieron suspender el ingreso de nuevos pacientes que formen parte del programa nacional Incluir Salud, debido a la deuda de casi 25 millones de pesos que se acumuló en los últimos meses y la incertidumbre que se generó a pesar de un compromiso nacional de regularización de la situación.
De este modo, se concretó finalmente la advertencia brindada por los centros privados, la que fue anunciada por este medio en la jornada de ayer.
Frederic junto con el correntino jefe de la Prefectura Naval, visitaron Itá Ibaté y Paso
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, arribó en la mañana de ayer a Posadas (Misiones) donde participó de una reunión con el gobernador de esa provincia, Oscar Herrera Ahuad, y de una recorrida por el Paraná a bordo del guardacostas “Toba”. En cada una de las actividades estuvo acompañada por Mario Farinón, el prefecto general, oriundo de Mocoretá, que el pasado jueves 9 asumió como jefe de la Prefectura Naval Argentina. Luego, ambos también aterrizaron en suelo correntino, más precisamente en Itá Ibaté y Paso de la Patria.
Productos de la canasta básica tuvieron subas de entre un 15% y hasta el 30%
El 2020 arrancó con una nueva tanda de remarcaciones en las góndolas de productos básicos de la canasta. De hecho de un listado de 10 artículos, analizados en un seguimiento de precios que realiza todos los meses El Litoral, siete de ellos registraron subas de hasta un 30% en relación con diciembre.
En primer lugar, en términos porcentuales los aumentos más significativos se presentaron en alimentos de uso masivo como yerba, harina leudante, fideo y polenta que registraron incrementos superiores al 20%.
Reconocimiento en la Legislatura Provincial Canteros homenajeará a las mujeres del chamamé
El jueves 23 de enero a las 11 hs. el vicegobernador Gustavo Canteros entregará la distinción General José de San Martín a mujeres cuyo aporte ha enriquecido al chamamé.
“Es nuestra intención distinguir a quienes dedican su vida a nuestra música, teniendo en cuenta su compromiso. Ellas aportan una nueva mirada y un nuevo impulso, logrando disolver las fronteras y transmitir nuestros valores a todo el país y a una región cada vez más extensa en términos geográficos y culturales”, señaló el vicegobernador.
Los intendentes peronistas se reúnen con Massa y varios funcionarios nacionales
Los 17 intendentes peronistas de la provincia de Corrientes iniciarán el martes una gira por la Casa Rosada y el Congreso, para mantener rees con varios ministros del presidente Alberto Fernández.
La estadía se extenderá hasta el jueves.
“Somos dirigentes de distintas facciones y ya hay algunos que están queriendo adueñarse de la gestión”, se lamentó el intendente de Santa Lucía José “Tata” Sananez.
Largas colas en el paso fronterizo Libres-Uruguayana: colapsó el servicio
Desde el puesto del Puente Internacional Agustín Justo-Getulio Vargas informaron a ellitoral.com.ar que hay demoras y largas colas por la cantidad de afluencia turística.
Largas colas se registraron este domingo en el paso fronterizo entre la localidad correntina de Paso de los Libres y Uruguayana, Brasil, informaron fuentes oficiales.
"Todo funciona perfectamente, pero la gente no para de llegar desde las 7", afirmaron a ellitoral.com.ar desde el puesto del puente internacional.
Libres ya vive a pleno sus siete noches de carnaval, el más antiguo del país
La ciudad de Paso de los Libres vivió a pleno la primera de las siete noches de carnavales que en el verano 2020 puso en marcha la gestión del intendente Martín Tincho Ascúa, en una fiesta popular que lleva más de 100 años y que es la más antigua del país.
El sambódromo libreño, con capacidad para más de 7.600 personas, estuvo colmado en la noche de este viernes, en el comienzo de un fin de semana que espera mayor asistencia de público para los tres primeros días, con entrada libre y gratuita para el carnaval popular.
En los últimos 10 años los precios se multiplicaron por 15
Diez años atrás, con un billete de 100 pesos era posible invitar a siete amigos a comer comprando más de 3 kilos de asado y 11 kilos de pan. Nueve años después la inflación ha llevado a que el poder de compra de ese mismo billete alcance para menos sólo 300 gramos de carne y 800 gramos de pan. Y si hablamos de cargar combustible en 2010 se podía llenar casi medio tanque de nafta y hoy no se llega a dos litros.
La inflación de Corrientes y el NEA fue la más alta en todo el país durante 2019
El Gran Buenos Aires fue la región con menor aumento inflacionario. A nivel país fue del 53,8 por ciento y para el noreste, de 57,6 por ciento. Por rubros, salud fue el que más subió a lo largo de 2019, con un incremento de 72%, casi veinte puntos porcentuales más que el promedio general.
Importantes problemas en la ciudad de Corrientes por las intensas lluvias
Varias zonas de la ciudad de Corrientes se anegaron producto de las intensas precipitaciones en el comienzo de este jueves 16. La situación se registró tanto en el centro como en varios barrios.
Según la Estación Meteorológica del ICAA en poco más de una hora cayeron más 60 milímetros. El total hacia las 8 de la mañana fue de 86 milímetros.
Macri dejó la inflación más alta en casi tres décadas: alcanzó el 53,8% en 2019
El último año de la administración de Mauricio Macri, el IPC se aceleró con fuerza al registrar el nivel más alto en 28 años. Superó al 47,6% de 2018, récord desde 1991 en ese momento. En los últimos doce meses, los precios que crecieron por encima del nivel general fueron salud, 72,1%; comunicaciones, 63,9%; equipamiento y mantenimiento del Hogar, 63,7%; y alimentos, 56,8%.
Colocaron carteles con mensajes en el puente Belgrano para prevenir suicidios
Un grupo de personas impulsó una iniciativa que apunta a prevenir suicidios en el puente General Manuel Belgrano. Se trata de una congregación religiosa chaqueña que, alertados por los lamentables hechos que se dan sobre el viaducto, decidieron colocar carteles con mensajes para ayudar a los que se encuentran con problemas.
De esta manera, fijaron varios letreros en diferentes puntos del viaducto con distintas inscripciones. “Dios te ama”, “Sos importante, sos valioso, sos especial” son algunas de las frases que buscan hacer recapacitar a las personas que acuden al puente con intenciones de quitarse la vida.
Por el intenso calor ayer se batió dos veces el récord de demanda energética provincial
Las altas temperaturas del verano siguen sin dar tregua a la ciudadanía, que recurre a los aires acondicionados para paliar el calor intenso. Esto provoca que se incremente la demanda energética que continúa batiendo récords semana tras semana. En este sentido, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) informó que en la siesta de ayer se batió la marca histórica de consumo eléctrico provincial en dos oportunidades llegando a los 679 MW en una primera medición y a los 683 MW en el segundo registro tomado minutos después. Hasta la semana pasada el nivel más alto en Corrientes fue de 670 MW.
El Ioscor se digitaliza desde marzo y las órdenes en papel dejan de tener validez
Con la feria administrativa el Instituto de la Obra Social de Corrientes (Ioscor) se colma de afiliados que acuden por una orden de consulta médica o de medicamentos. Se forman largas colas y la espera se extiende por varias horas. La demora se debe principalmente a que se encuentra trabajando en horario reducido producto de la feria administrativa, pero también a que se encuentra en pleno proceso de digitalización.
Generadoras reclaman por deuda de $45.000 millones
Las empresas generadoras de energía eléctrica le reclamaron a Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) por una deuda millonaria y alertaron que “es fundamental que se cumpla con los planes de pago para asegurar el normal funcionamiento” de las mismas. El pedido se realizó formalmente mediante una carta firmada por Daniel Garrido, presidente de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera), y estuvo dirigida al gerente general de la compañía estatal, Esteban Kiper.
Se podrá comprar hasta u$s100 mil sin el 30% para créditos hipotecarios
El Gobierno anunció este lunes que para los créditos hipotecarios se podrán adquirir hasta u$s100 mil sin pagar recargos impositivos, siempre que se destinen a comprar una vivienda única.
Así lo indicó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Con el nuevo precio del boleto, el gasto en transporte puede ir de $1.200 a $2.400 mensuales
La tarifa del boleto de colectivo aumentará a partir de mañana en la ciudad, pasando de $19 a $30. De esta manera, tras calibrar las máquinas, se aplicará la suba aprobada a fines del año pasado por el Concejo Deliberante. Esto representará un importante incremento en transporte, sobre todo para los pasajeros frecuentes.
De esta manera, un usuario que utiliza dos veces por día el servicio, ida y vuelta, tendrá un gasto semanal de $300, contando sólo los días hábiles. Esto significará mensualmente una erogación de $1.200. Con el pasaje a $19, el monto por mes era de $760, lo que representa una suba de casi el 60%.
Página 400 de 919
<<
<
397
398
399
400
401
402
403
>
>>
Denuncia caso de Zoofilia en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar