Jueves  22 de Mayo del 2025
  
LO DISPUSO EL BANCO CENTRAL

Hasta junio, no cobrarán cargos ni comisiones por usar cajeros

El Banco Central dispuso que las extracciones, depósitos o consultas sean gratuitas, sin importar la cantidad de operaciones hechas en el mes ni distinguir entre clientes o no clientes.




El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy que los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por ninguna operación realizada en cajeros automáticos hasta el próximo 30 de junio.

La medida implica que las entidades financieras no les cobrarán a sus clientes por depósitos, extracciones, consulta de saldos o cualquier otra operación, sin importar el tipo de cuenta de que se trate, la cantidad de operaciones hechas en el mes ni distinguir entre clientes o no clientes.

A través de su Comunicación A 6945, el BCRA determinó: "Hasta el 30.6.2020 inclusive, las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, sin límites de importe –salvo los que expresamente se convengan por razones de seguridad y/o resulten de restricciones operativas del equipo– ni de cantidad de extracciones, ni distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación”.

La extracción de dinero en cajeros automáticos es siempre gratuita, en cualquier cajero y en cualquier red, para quienes cobran sueldos, jubilaciones o beneficios sociales, hasta el límite de esos haberes. Pero los bancos pueden aplicar comisiones a quienes extraen por encima de esos montos.

Desde las entidades financieras y el propio Banco Central se recomienda con firmeza a la población utilizar los medios electrónicos de pago, ya que la misma tarjeta de débito que se usa para extraer dinero del cajero puede utilizarse para comprar en supermercados y almacenes.

Asimismo, tanto a los asalariados como a cualquier cliente bancario, los bancos suelen ofrecer la operación en cajeros en forma gratuita en los equipos de sus propias sucursales. Pero cobran comisiones si el cliente de un banco extrae dinero en un cajero de otra entidad. Y esa comisión habitualmente es más cara si la extracción se hace en un cajero de otro banco y otra red. Es decir, un cliente de un banco de Red Link paga una comisión más cara si retira dinero de un cajero de la red Banelco, y viceversa.

Por lo tanto, hasta el 30 de junio el público podrá usar los cajeros, más allá del tipo de cuenta que tengan, del banco y de la red a la que pertenezca el cajero y de la cantidad de operaciones que hayan hecho en el mes. Muchos bancos dan a sus clientes una cantidad limitada de operaciones gratuitas por mes y comienzan a aplicar cargos sobre el excedente. Todas esas decisiones comerciales de los bancos quedarán sin efecto hasta el 30 de junio.

“La medida tiene como objetivo que las personas circulen lo mínimo indispensable para contribuir al aislamiento social dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional para contener la pandemia de Coronavirus COVID-19”, explicó el Banco Central.

De esta manera, se limita la circulación de público hacia los cajeros, en aras de favorecer la cuarentena. La Comunicación del BCRA también aclara que no habrá límites en el monto a retirar, de manera de reducir las visitas al cajero. Muchos bancos ya habían decidido ampliar ese monto, en algunos casos hasta $30.000 diarios. No obstante, existe un límite diario por razones de seguridad que seguirá siendo respetado.

Al estar las sucursales cerradas por las restricciones dispuestas por el Gobierno, el cajero puede servir para realizar otras operaciones además de retirar efectivo. Dado que hoy se reabrió el clearing, puede ser utilizado para recibir depósitos de efectivo y de cheques, o también para responder consultas de saldos, hacer transferencias a otras cuentas, pagar facturas de servicios públicos y gestionar claves para homebanking, entre otros usos.

Cabe destacar que desde las entidades financieras y el propio Banco Central se recomienda con firmeza a la población utilizar los medios electrónicos de pago, ya que la misma tarjeta de débito que se usa para extraer dinero del cajero puede utilizarse para comprar en supermercados y almacenes.

En el contexto de la cuarentena, se considera conveniente usar efectivo solamente en aquellas operaciones en que no existe otra opción. Para los comercios, tanto grandes como pequeños, aceptar pagos con tarjeta de débito es obligatorio por normativa de la AFIP.

En el país existen además 4.900 puntos de extracción no bancarios: las grandes cadenas de supermercados y estaciones de servicio, entre muchos otros comercios, permiten retirar efectivo al momento de hacer una compra con tarjeta de débito.


Viernes, 27 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar