Lunes  5 de Mayo del 2025
  
La AFIP salió a contestarle a Carrió
Después de que Elisa Carrió dijera haber perdido "la confianza" en Mauricio Macri y le recriminara el despido de tres hombres de la AFIP que contaban con “su apoyo”, el organismo recaudador emitió un comunicado para responderle a la diputada. En el texto aseguran que la salida de los funcionarios no responde a “ningún condicionamiento político".

Cada vez más argentinos pagan el impuesto a las Ganancias
Marcos Peña, jefe de Gabinete, confirmó ante la Cámara de Diputados que 1.939.994 personas pagan el impuesto. En tres años aumentó un 62,5 % la cantidad de contribuyentes.


Con la salida de Caputo se acabó el amor: el fondo BlackRock advierte que Macri podría perder las elecciones
Con la salida del "trader" Luis Caputo del Banco Central parece haberse acabado el amor entre algunos de los grandes fondos de Wall Street y el presidente Mauricio Macri.

Los trabajadores estatales sufrieron una pérdida del 19 % en sus salarios
Un informe de la Asociación de Trabajadores del Estado reveló que hubo una pérdida del poder adquisitivo salarial y se estima que la canasta mínima para un hogar tipo es de $33.131.


Con el insólito aumento para compensar la devaluación, Macri favorecerá a sus amigos
Con un subsidio y la insólita medida contra los trabajadores, el Gobierno repartirá más de 10 mil millones de pesos entre sus empresarios amigos del sector energético. Las petroleras YPF; Total; Pan American Energy (PAE), que controla Techint Tecpetrol de Paolo Rocca; y CGC, de Eduardo Eurnekian. que encabezan la producción de gas en el país se ven doblemente beneficiadas por las medidas del Gobierno, según detalló Tiempo Argentino.

Confirman el procesamiento y prisión preventiva contra la ex intendente de Resistencia
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia decidió confirmar el procesamiento con prisión preventiva de la actual diputada nacional por Cambiemos, Aída Ayala, por el delito de lavado de activos agravado. La medida también alcanza al resto de los imputados en la causa conocida como Lavado II.
Macri dispuso que Michetti intervenga en el tema del Correo Argentino
A través de un decreto, se designó a la vicepresidenta para llevar adelante cualquier tipo de intervención relacionada con la empresa que fue propiedad del Grupo Macri. La familia del mandatario pretende pagar en cómodas cuotas y a tasas bajas su deuda millonaria con el Estado.
El audio de Dujovne que expone cómo Pichetto opera para Cambiemos
En medio de un intento de posicionarse como una alternativa peronista al Gobierno Nacional de cara a las elecciones del próximo año, el senador quedó expuesto luego de que se filtrara una polémica conversación. En el audio, el ministro de Hacienda asegura que Pichetto le pdidió que recibiera a dos senadores opositores a cambio de votar a favor de la movilidad y el pacto fiscal.


Calcaterra, el primo de Macri, sigue siendo el dueño de IECSA
Pese a que buscó desligarse de la empresa que era del Presidente, el fiscal Franco Picardi comprobó que el empresario mintió y pidió que lo embarguen por $ 1.000 millones.


Carrió pedirá el juicio político contra Garavano
La diputada se enfureció con el ministro por criticar la eventual detención de Cristina Kirchner. La aliada de Macri dijo que los dichos del funcionario son "una vergüenza".


Dujovne y Sandleris "toman mate y mandan una planilla a Washington a las 17"
El economista más consultado por Mauricio Macri, Carlos Melconian, dio una conferencia donde estalló contra todo el equipo económico de Cambiemos. "La reacción del FMI fue 'córranse que me hago cargo'. El ministro de Hacienda y el presidente del BCRA toman mate y mandan una planilla a Washington a las 17", fue la frase más explosiva.

El Banco Central continuó con la estrategia monetaria ultra contractiva
La política explosiva del Central para contener el dólar cambió de nombre. Desacreditadas las Lebac, llegó el turno de las Leliq. El Banco pagó ayer hasta un 74% de tasa y “absorbió” 234.000 millones en solo 72 horas. Cada día se pagan casi mil millones en intereses.

Marcos Peña reconoció que la deuda en 2018 llegará a casi 90% del PBI
Como parámetro hay que tener en cuenta que en la crisis de 2001 era del 54% del Producto Bruto Interno. El dato lo dio el Jefe de Gabinete en su informe de gestión.


Carrió renunció a su nuevo cargo tras el escándalo en el Congreso con legisladores opositores
Elisa Carrió se cansó y renunció a una comisión bicameral, tras el escándalo que protagonizó ayer por el plantón de legisladores opositores de la Cámara de Diputados. La cofundadora de cambiemos tomó una decisión sorpresiva y no asumirá la presidencia de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal. Esto ocurre luego de que ayer la dejaran sola diputados y senadores de las distintas vertientes del peronismo que la integran Con una carta atacó al PJ enfurecida y dejó la presidencia de la misma.

Estimaciones privadas del 7 por ciento para septiembre
La megadevaluación macrista está impactando con intensidad en la canasta básica de alimentos, con una variación de precios promedio mensual que no se registraba desde los meses posteriores al estallido de la convertibilidad.

"Macri no puede pisar Esteban Echeverría por su mala imagen"
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseguró que “Macri y Vidal tienen mayor imagen negativa que positiva”, y advirtió al Presidente: “Hoy no puede visitar una escuela ni un hospital en los barrios”.

Carrió: "Se vienen los meses más difíciles de la historia de la Nación"
La diputada nacional Elisa Carrió pronosticó que se vienen "los meses más difíciles de la historia de la Nación", en referencia a la dura crisis económica producto de la devaluación y las medidas recesivas que tomó el Gobierno para intentar frenar la corrida cambiaria.

Rita Cortese durísima contra Macri: "No hay Estado de derecho, la gente está pasando hambre"
La actriz y cantante Rita Cortese analizó la situación social que atraviesa el país y advirtió que “esta es una democracia débil, la gente está pasando hambre”. En diálogo con el programa de radio Navarro 2019, que se emite por El Destape Radio, Cortese se mostró “muy preocupada” y sentenció: “No estamos en un Estado de Derecho”.

La ministra de Seguridad fue repudiada cuando visitó Bariloche
A Patricia Bullrich le reclamaron por los despidos en Télam y por las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel a manos de fuerzas de seguridad. Antes fue a Neuquén a inaugurar un laboratorio científico de Gendarmería.

El presupuesto 2019 del Gobierno prevé un fuerte ajuste sobre educación inicial, primaria y secundaria
El proyecto oficial de presupuesto prevé una reducción real del 39 por ciento para el sistema educativo. Afectará a casi todos los programas del Ministerio de Educación, en especial las partidas de infraestructura, equipamiento escolar, becas y programas socioeducativos.

Las ventas de autos tuvieron su peor caída en el año
Las negras previsiones del mercado automotor se cumplieron, e incluso, se superaron. En septiembre se registró la peor caída en la venta de autos nuevos del año y ese desplome hizo que los patentamientos acumulados en los nueve meses de 2018 ya estén por debajo de los de 2017. Se desplomaron 34,7% interanual, los patentamientos de septiembre. La baja hizo que el acumulado en nueve meses haya sido 2,2% menor al de ese periodo del año pasado

Las ventas minoristas cayeron un 9,2 por ciento en septiembre
El retroceso acumulado es del 4,3 por ciento en lo que va del año, según informó ayer CAME. Todos los ramos que componen la oferta minorista se retrajeron, incluyendo caídas de dos dígitos en 11 de los 17 rubros relevados. “Se nota cada vez más la merma del poder adquisitivo del público", advirtieron desde el sector.

Desde que Macri llegó a la Rosada, un trabajador medio perdió cuatro canastas alimentarias por mes
Según un informe de la UNDAV, una "canasta de alimentación esencial" de 22 productos pasó de costar $920 en agosto de 2017 a $1.282 en el mismo mes de este año. Eso significa una suba de 39,2% sólo en un año, que un asalariado medio puede comprar unas 3 canastas menos o que comer pasó a llevarse más del 81% de una AUH. Mirá las comparaciones con 2015.


En pleno ajuste: YPF compró la petrolera de Cristóbal López
A pesar del proyecto de Ley de Presupuesto que busca el déficit cero con recortes en todos los sectores, la empresa estatal realizó un millonario desembolso para quedarse con Oil Combustibles. Mirá por cuanto la adquirió.
El informe del FMI que atemoriza a Argentina
Tras el anuncio de la ampliación del préstamo con nuestro país, el Fondo reconoció que la crisis económica en Grecia fue por la aplicación de las políticas que el organismo le impuso.


Tasas del 72 por ciento anual, ventas de dólares de bancos oficiales e intervención en el mercado a futuro
En el primer día de funcionamiento del nuevo esquema monetario y cambiario definido con el FMI, el dólar bajó apenas 1,18 peso del record nominal del cierre anterior al cotizar a 40,76 pesos. El BCRA empezó a armar la Bomba Leliq.

Peajes y Aeronavegantes también se fueron de la central obrera
Tras la renuncia de Juan Carlos Schmid al triunvirato, dos gremios más rompieron y ahora analizan si se suman a Hugo Moyano con su frente sindical opositor a Cambiemos.


Para el Banco Central, es bueno que la gente no tenga pesos porque "caerá la inflación"
El nuevo presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró que "la inflación caerá", aunque reconoció que "la política monetaria será muy dura hasta tanto se restablezca la confianza y quede claro que la volatilidad del dólar no está más". En su análisis, el flamante funcionario sostuvo que cada vez "va haber menos pesos" para adquirir la moneda estadounidense, lo que generaría una desaceleración en el aumento de los precios. En lo que no reparó Sandleris es que la falta de dinero enfría más la economía y profundiza la crisis.

Renunció Schmid al triunvirato de la CGT
El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, renunció este domingo por la tarde a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Prestigiosa revista norteamericana alerta por la posible vuelta de Cristina Kirchner
La revista Forbes publicó un artículo donde muestran el temor por el fracaso en la utilización de los fondos del FMI en la Argentina y alertan por la posible vuelta al poder de la ex presidenta, Cristina Kirchner. Con testimonios de empresarios, analistas y hasta taxistas, la publicación muestra que el gobierno de Mauricio Macri se enfrenta a una inflación alta, un deterioro de la calidad de vida de los argentinos y una crisis cambiaria.


Página 226 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar