Domingo 4 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
¿Igualdad?: sólo 2 de cada 10 ministerios, a cargo de mujeres
- Córdoba, Buenos Aires y Catamarca no tienen participación femenina en el gabinete. El mayor porcentaje se da en Santa Cruz, Mendoza y Entre Ríos, con el 50% de distribución por género.
Las prédicas de igualdad de oportunidades y las políticas de género caen en el vacío en las provincias, donde apenas el 20% de los cargos ministeriales son ocupados por funcionarias mujeres.
Deuda externa: gracias a Cambiemos, cada argentino debe $300.000
La deuda externa acumulada por el gobierno de Mauricio Macri acumulada desde 2015 trepó hasta los U$S 100.000 millones. En 2019, si se divide el monto entre los 40 millones de argentinos, cada persona tendría una deuda individual estimada en $ 300.000. En 2019, se pagarán más de $ 1.100.000 por minuto en conceptos de intereses.
Aumentó la incobrabilidad de los préstamos y cayó el financiamiento
El torniquete monetario del Banco Central disparó las tasas de interés y aumentó la dificultad de los deudores, en especial las familias, para la devolución de créditos. A la vez, en octubre se produjo la mayor baja en el otorgamiento de préstamos a privados desde 2002.
Los porteños, “que se vayan”
La ministra de Seguridad lanzó una insólita recomendación para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires de cara a la cumbre del G20 que se realizará a fin de mes. "Que se vayan, que disfruten del fin de semana largo", dijo Bullrich y aseguró que prepara un operativo "con muchísimas fuerzas de seguridad en la calle".
Cambiemos pidió sesión para el desafuero de Cristina Kirchner
El interbloque del oficialismo en el Senado pidió sesión especial para el martes que viene. Pero necesita del bloque de Pichetto para conseguir quórum. En el entorno del rionegrino ya avisaron que no lo harán.
Pichetto, Itúrrez y Brizuela y Doria integrarán el Consejo de la Magistratura
El jefe del interbloque Argentina Federal frenó la crisis interna y fue respaldado por 27 senadores, incluidos los dos que se fueron –Alperovich y Mirkin– y los tres que responden a Zamora. El radical Rozas será reemplazado por Brizuela y Doria.
Inflación descontrolada: en lo que va de 2018 ya roza el 40% y será el peor récord anual desde la hiper de 1991
El INDEC informó que la inflación de octubre fue de un 5,4%, mientras que la suba de precios internual superó los 45 puntos porcentuales. Con lo acumulado en lo que va de 2018, la escalada se encamina a ser un alza anual récord de los últimos 27 años, superando la crisis de 2002, el momento más crítico del kirchnerismo e incluso 2016.
¿Quiénes votaron el Presupuesto de Cambiemos?
El Presupuesto 2019 se votó a después de las 3.30 de la madrugada y fue aprobado con 45 votos a favor. El interbloque de Cambiemos aportó 24 y el resto vinieron del peronismo federal (13) y de aliados provinciales (8). “A nosotros no nos mueve un pelo la calle”, sentenció Pichetto.
El juez que rechazó meter preso a Moyano reveló presiones de Macri y la AFI
Se trata del juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio. Según relató, dos agentes le transmitieron el interés del Presidente en la investigación sobre los dirigentes de Camioneros.
Polémica: el bono de fin de año no queda exento de Ganancias y el PJ se planta en el Senado
El Gobierno realizó una maniobra para "sacar tajada" de la implementación del pago extraordinario y el bloque que conduce Pichetto presentó un proyecto en la Cámara Alta. Los detalles.
Dujovne: Nunca se hizo un ajuste de esta magnitud sin que caiga el Gobierno_
Ante la Comisión Nacional de Valores, el ministro de Hacienda confesó que el recorte y el fracaso de Macri es comparable, por ejemplo, con la gestión de De la Rúa, que no concluyó su mandato. A pesar de eso, ratificó la política fiscal y se envalentonó para 2019: "Cambiemos va a ganar las elecciones".
El Gobierno le da beneficios impositivos a las petroleras para explotar en Tierra del Fuego
El Gobierno nacional le otorgó beneficios impositivos a empresas para la explotación de hidrocarburos en Tierra del Fuego, en medio del ajuste fiscal y tras el tarifazo energético que garantizó costos dolarizados para las compañías.
Grave: esperan que noviembre sea el peor mes en ventas de autos desde la salida de De la Rúa
Si bien falta la mitad del mes, no hay expectativa de recuperación a corto plazo y hasta el momento los patentamientos de 0 km están cayendo casi un 50%. De mantenerse la tendencia, sería la baja interanual más fuerte desde el derrumbe de la convertibilidad en 2002. Ni la crisis mundial por la quiebra del Lehman Brothers en 2008 provocó tal derrumbe en el sector.
Pichetto reunió a su bloque para intentar evitar más fugas
Sucedió luego de la salida de los senadores tucumanos. El bloque quedó con 22 integrantes y se temen más pérdidas. El roinegrino quiere evitar perder un lugar en el Consejo de la Magistratura.
Las pymes reclaman al Gobierno que no fueron consultadas por el bono
Representantes de las pymes consultados por PáginaI12 reconocen que los trabajadores tienen que mejorar su poder adquisitivo para dinamizar el mercado interno, pero indican que están asfixiados por la política oficial recesiva.
En 2019 no será candidato por Cambiemos
El presidente de Diputados seguirá al frente de la Cámara hasta 2019 y luego desistiría de renovar su banca por la alianza oficialista. “Soy conservador y prefiero terminar bien y no romper ahora", dijo sobre su espera para alejarse de Cambiemos.
Correo Argentino: Imputaron a Laura Alonso por favorecer al presidente
La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, fue imputada penalmente para ser investigada por una resolución en la que desvinculó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, de haber cometido alguna falta ética en la causa del Correo Argentino, en la que están involucrados intereses de su familia. La denuncia fue hecha por el bloque del Frente Renovador que denunció que la funcionaria tuvo la "evidente finalidad" de desligar al Presidente.
Los trabajadores de la TV Pública denunciaron su vaciamiento
El fin de semana no pasó nada en la Argentina. Al menos para la TV Pública, que por primera vez en dos décadas no cubrió la apertura del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, tampoco la histórica primera final de la Copa Libertadores entre Boca y River, ni estuvo presente dando cuenta de las inundaciones que golpearon a un sector importante de la población argentina. Mucho menos el canal estatal dio cuenta de la movida cultural en torno de La noche de los museos, aún cuando el edificio en el que se emplaza la emisora abrió sus puertas a la iniciativa organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El ajuste en los medios públicos es tal que, a lo que se percibe en la pantalla, se le suma el hecho de que los trabajadores de la TV Pública tuvieron "paritaria cero" en los últimos dos años.
Argentina se abre a productos del exterior en un contexto global que va en dirección opuesta
Uno de los ejes de los nuevos programas económicos en Europa y Estados Unidos es el cierre del comercio. Así lo advierten especialistas de la Cepal, quienes relacionan el crecimiento de la ultraderecha con los efectos nocivos de la globalización.
Las 5 claves del bono
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece el pago de 5000 pesos en dos cuotas. Los sectores en “crisis o declinación productiva”, que no fueron especificados, podrán adecuar el monto y los plazos. La compensación podría computarse a cuenta de la paritaria de este año si hubo revisión salarial.
Los gremios aeronáuticos salieron al cruce del ataque del macrismo a la línea de bandera
Después de las críticas de Macri y Vidal a la línea aérea, los dirigentes gremiales advirtieron que el Gobierno está vaciando a Aerolíneas mientras publica “salarios y condiciones laborales mentirosas” para enfrentar a los usuarios con los trabajadores.
A la espera del fallo de la Corte, confirman el ajuste en las jubilaciones y asignaciones
Mediante una resolución de la Secretaría de Seguridad Social quedó confirmado la actualización de los haberes jubilatorios en torno al 7% para el mes de diciembre basado en la nueva ley de movilidad. El anuncio se da a la espera de la definición de la Corte Suprema que fallaría a favor del jubilado que se vio perjudicado por la nueva fórmula.
Descontrolada: para fin de 2018, la deuda impulsada por Macri podría ser casi el 100% del PBI
Según una consultora, si el ritmo de endeudamiento impuesto por el Gobierno se mantuviera, el stock representaría el 93% del producto para fin de año. Sólo los pasivos con el sector privado y organismos multilaterales podría alcanzar al 60% para diciembre. Panorama negro para el cociente deuda/PBI 2019 ante una posible nueva devaluación.
Stolbizer admitió que Casanello "tiene razón" en dictar falta de mérito a Cristina en la causa de lavado
La exdiputada opinó sobre la sentencia en la causa de "la ruta dle dinero k". Además, hizo referencia a la actualidad del PJ y aseguró que no descarta integrar un frente con el peronismo: “Nos paramos frente al gobierno discutiendo un proyecto de país, el peronismo se para a decir `acá estamos, somos peronistas y como tenemos vocación de poder podemos estar´".
Nueva encuesta presidencial: la variante Vidal y tres escenarios para 2019
Fue una presentación, acotada, para mostrar números y analizar escenarios de cara a la elección presidencial de 2019. La organizó Opina Argentina, una de las encuestadoras que mejor pronosticó las legislativas de 2017 en la provincia de Buenos Aires. La firma, dirigida por el ex funcionario K Facundo Nejamkis, armó una mesa con periodistas y funcionarios de Cambiemos y el kirchnerismo. Clarín fue uno de los invitados. Se vieron cifras y especulaciones llamativas. Con una conclusión: la pelea aún está abierta. Muy abierta.
Alperovich y Mirkin se unirían a un interbloque con CFK
El senador José Alperovich adelantó que, junto a la senadora Beatriz Mirkin, romperá con el Bloque Justicialista en el Senado y conformará un interbloque junto al sector de la ex presidenta Cristina Kirchner. "Todos hablan, pero nadie da el primer paso", advirtió el exgobernador de Tucumán respecto de las intenciones de otras provincias de romper con el bloque encabezado por el senador Miguel Ángel Pichetto. Alperovich aseguró que el peronismo debe "contener" a Cristina en un armado hacia 2019, criticó duramente a los sectores del peronismo que la resisten y confió en que Sergio Massa se pronuncie a favor de la unidad. "Arreglamos entre todos o vamos a las paso, pero nadie es nadie para expulsar a nadie", sentenció.
El diputado oficialista, Alfredo Olmedo, imputado por homicidio culposo
El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando la camioneta del diputado del partido Salta Somos Todos (aliado de Cambiemos), Alfredo Olmedo, chocó a otro auto en la autopista Dellepiane. El accidente provocó cuatro heridos y uno de ellos murió en el hospital. El dirigente salteño resultó ileso y fue quien avisó del accidente al llegar a la cabina del peaje, ubicada a un kilómetro del lugar, pero quedó imputado por homicidio culposo.
"Son millones los que quieren que Cristina sea de nuevo la presidenta”
Además, el ex ministro de Economía no descartó postularse a gobernador bonaerense, tal como había dejado entrever meses atrás, aunque aclaró que el tema de las candidaturas está distante.
“La ruta del dinero K terminó siendo la Ruta del Dinero M”
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner opinó sobre la falta de mérito que dictó el viernes el juez Casanello y se lanzó de lleno contra el gobierno de Mauricio Macri.
Axion bajó sus precios hasta 2,1 por ciento, pero se espera otra fuerte suba de los combustibles en diciembre
La petrolera había subido el gasoil 7 por ciento, pero tuvo que retroceder parcialmente porque YPF sólo ajustó hasta 3,7 por ciento por presión del Gobierno. Igual se esperan nuevas subas por la actualización del impuesto a los combustibles y los bios.
Página 220 de 466
<<
<
217
218
219
220
221
222
223
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 00:00
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar