Viernes  2 de Mayo del 2025
  
Lavagna negó, pero Duhalde confirmó
El precandidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, declaró ayer en los tribunales de Comodoro Py que “jamás existió ningún ofrecimiento directo o indirecto” de dinero por parte del Gobierno para que decline su postulación. “Todos saben que hubo intentos reiterados de que yo renuncie a mi candidatura y, obviamente, no lo han conseguido ni lo conseguirán”, destacó sin embargo.


Bajaron la lista de Stolbizer y Barrionuevo en la Ciudad
La alianza Consenso Federal empieza a mostrar sus rispideces internas. Ayer la Junta Electoral de la coalición en la Ciudad de Buenos Aires impugnó por falta de documentación la lista Progresistas, que impulsaban el gastronómico Luis Barrionuevo y la líder del GEN, Margarita Stolbizer, para competir en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el radical disidente Miguel Ponce como jefe de Gobierno, el peronista Carlos Campolongo como primer diputado y Julio Bárbaro como senador.
Dujovne confirmó a inversores que buscarán una reforma previsional después de las elecciones
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, transmitió a inversores y banqueros norteamericanos que la economía argentina "está recuperándose" y señaló que el Gobierno enviará al Congreso los proyectos de reforma laboral y previsional, luego de anticipar una victoria electoral del oficialismo.


Fracasó el intento de suspender las PASO
La propuesta del Gobierno nacional, cuyo único objetivo era ganar tiempo ante un escenario político y económico desfavorable, despertó en pocas horas el repudio de prácticamente todo el arco político. Hasta Miguel Ángel Pichetto, el compañero de fórmula del actual mandatario, Mauricio Macri, salió a aclarar que "las reglas están para cumplirlas".

Mauricio Macri en Indonesia: al llegar, mintió al hablar de inversión extrajera y empleo
El presidente Mauricio Macri sostuvo, en Jakarta (Indonesia), afirmó que “en la Argentina, desde hace tres años y medio emprendimos el camino hacia una mayor responsabilidad fiscal, más empleo, reglas de juego claras y un Estado más eficiente que acompañe la iniciativa de las empresas”. Sin embargo, la frase de Macri es desmentida por el propio Indec que muestra un incremento sostenido del desempleo hasta alcanzar los dos dígitos.


A 30 años de la hiperinflación
En 1989, una gestión de Osvaldo Cornide precipitó la caída del gobierno de Raúl Alfonsín, un gobierno que, en rigor de verdad, se caía a pedazos, jaqueado por la hiperinflación, los saqueos y un presidente electo de otro signo político. El último mes del gobierno de Alfonsín, junio de 1989, tuvo el récord de hiperinflación de la historia argentina: 196,7%. Cornide, histórico líder de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) recuerda aquí aquellos días turbulentos.
Para ser candidato a presidente, Espert usará el partido por el que se presentó Amalia Granata
El precandidato a presidente por el frente Despertar, José Luis Espert, ratificó su postulación pero lo hará con otro partido; UNITE, el mismo por el que se presentó la mediática y militante provida Amalia Granata, al ser electa como diputada provincial en Santa Fe.
La crisis y el cierre de industrias, Argentina consume menos energía
En 2019, al ritmo de la brutal recesión, la destrucción del mercado interno y del tarifazo, la generación de energía eléctrica no sólo se desploma 8,4% en el acumulado a mayo, sino que cae por debajo de los niveles de 2014. En otras palabras, la República Argentina necesita hoy menos energía que hace cinco años atrás.


Por la crisis, la empresa Aires del Sur entró en concurso y peligran 104 empleos
La empresa Aires del Sur, que controla la planta de fabricación de equipos acondicionares de aire Electra en la ciudad fueguina de Río Grande, inició un concurso de acreedores para evitar la quiebra. De acuerdo a Noticias Argentinas, la firma tiene 104 empleados.


Lavagna declara este martes por el supuesto ofrecimiento de dinero para que baje su candidatura
El fiscal federal Jorge Di Lello citó para este martes al precandidato presidencial de Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna, como testigo en una investigación preliminar relativa a un supuesto ofrecimiento de dinero para que desista de presentarse como postulante para las PASO del 11 de agosto y las elecciones generales del 27 de octubre.


Un rechazo para la maniobra de Carrió
El juez de la Cámara de Casación Penal Alejandro Slokar rechazó la recusación que presentó Elisa Carrió con el objetivo de sacarlo de la causa sobre espionaje ilegal que tramita en Dolores, y que ese tribunal revisa.
El Gobierno no quiere saber nada con votar
El Gobierno insiste con suspender las PASO, pese a que reconoce que no tiene los votos en el Congreso. Primero había sido el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, el que había sugerido que se suspendieran o se eliminaran las PASO por su costo y porque pocos espacios disputan realmente una interna.
Con qué candidato presidencial jugará cada uno de los 24 gobernadores del país
El relevamiento de ámbito.com detectó que 13 gobernadores vigentes o electos pegarán las listas de legisladores nacionales a la fórmula Fernández-Fernández; cinco van con Macri y Pichetto; otros cinco optaron por "boletas cortas", sin ningún candidato presidencial, y solo dos irán con Roberto Lavagna.
El FMI pidió una reunión con Alberto Fernandez para mañana
“El jueves viene el representante del FMI para el Hemisferio Occidental, quien me pidió una audiencia, y espero verlo y hablar con él”, dijo el ex jefe de Gabinete.

“Ahí empieza nuestro primer desafío, que es que el Fondo entienda que ha cometido un error garrafal prestando el dinero a un gobierno para que le pague a los acreedores y lo usó para pagar la fuga de divisas”, dijo Fernández a tiempo que agregó que la gestión de Mauricio Macri deja al país dos deudas: “Una con el Fondo y otra con los acreedores”.

Revés para Macri en la causa por el Correo Argentino: rechazaron anular el caso
El juez federal Ariel Lijo no hizo lugar a los planteos realizados por el Presidente y el abogado de la empresa.
El juez federal Ariel Lijo rechazó este lunes los planteos realizados por el abogado de la empresa Correo Argentino Jaime Cibils Robirosa y Jaime Leonardo Kleidermacher para anular todo lo actuado en la causa penal en el que se investiga la responsabilidad de funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, entre ellos el ministro Oscar Aguad.

Macri terminará su mandato con un desempleo que podría ser más del doble al que recibió
El último informe de mercado de trabajo que difundió el INDEC reflejó la crisis de desempleo que generó Mauricio Macri desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2015. De momento, el Gobierno está al borde de duplicarlo y las estimaciones hablan de una cifra incluso peor.


Salta: El ex asesor de Macri Javier David no pudo ser candidato y se fortaleció el hombre de Alberto y Cristina, Sergio Leavy
Javier David, que fue muy crítico con Cristina desde 2015, no consiguió los apoyos para ir como primer candidato a senador nacional por el Frente Todos en Salta y el candidato será Sergio 'Oso' Leavy.


Espert denunció que el Gobierno busca proscribirlo
El precandidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, denunció este lunes que el Gobierno intentó proscribir su postulación y acusó al Ejecutivo de querer sacarlo "afuera de la cancha".


Granata reveló qué habló con Macri: "Es pañuelo celeste"
Además, Granata comentó que estuvo presente en la reunión de Olivos la ministro de seguridad Patricia Bullrich.

Se fabrican menos zapatos y a la vez las ventas no paran de caer
La producción bajó un 11,4% en el primer cuatrimestre del año mientras que las compras mermaron en el mismo período un 17%, según un informe privado.

El Gobierno redujo a la mitad el tiempo de campaña en medios
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno redujo a 5% el espacio que los medios audiovisuales deben ceder a la campaña proselitista, que hasta ahora era de 10%. Se trata de tiempo gratuito que se cedía a los partidos de cara a las elecciones, y que con esta decisión se reduce a la mitad.
Cristina: "¿Era necesario insultar a un sindicalista en un colegio?"
Ante una multitud, presenta su libro "Sinceramente" en Rosario. La precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos habla en la ciudad que fue cuna de la Bandera Nacional en el día en que se recuerda a Manuel Belgrano.

Yasky afirmó que Macri está "sacado" y pidió lugares en las listas para el sindicalismo
El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yaksy, aseguró que “El ataque a Moyano y los camioneros es un ataque a todos los trabajadores. Demuestra que es un presidente ido, que está sacado”, en relación a los dichos de ayer de Mauricio Macri.


La energética de un socio de Macri debe $3.000 millones de luz
Uno de los socios de Mauricio Macri estafa al Estado desde Edersa, la energética que opera en Río Negro, y el Gobierno sólo hizo lobby a favor de él en lugar de defender sus propios intereses como país. Ahora el Ejecutivo nacional pretende que la provincia se haga cargo de la deuda de la compañía.

Moyano volvió a cruzar a Macri: "Estaba mirando Los Simpsons, que era más importante"
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano y fue irónico con los polémicos dichos del presidente Macri: "Ayer estaba viendo Los Simpsons, y cuando vinieron a decirme que Macri habló de mí, les dije 'esperá que terminen que es más importante'".

Macri culpa a los otros por la desocupación
En Rosario, el Presidente pronunció un discurso de campaña y puso fuera de su gobierno a las responsabilidades por el fracaso del plan económico. Atacó a los Moyano y casi no hizo referencias a la conmemoración que se celebraba.

Ramos Padilla recusó a Pichetto y a Mahiques
La defensa del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, ejercida por su padre, con aceitados vínculos con el radicalismo, pidió el apartamiento de los dos integrantes de la comisión del Consejo de la Magistratura que debe decidir la suerte del magistrado. Juan Ramos Padilla objetó que el compañero de fórmula del actual mandatario y el representante del oficialismo integraran el cuerpo que debería tratar el caso del magistrado que tiene bajo la lupa a la mayor red de espionaje ilegal de la Argentina.

A contramano de la difusión de datos financieros “optimistas” por parte del Gobierno, la economía real sigue en el tobogán
A contramano de la difusión de datos financieros “optimistas” por parte del Gobierno, la economía real sigue en el tobogán. La inflación mayorista de mayo fue de 4,9% y la anual, de 68,5%. La canasta básica trepó otro 2,9% y la producción metalúrgica tuvo su séptima caída consecutiva.

Seis de cada diez argentinos temen perder el empleo
Un informe de la Universidad de San Martín advierte que la percepción de "empleabilidad" se viene deteriorando de manera sostenida desde 2017.

El Frente de Todos presentó su plataforma de 17 capítulos
Con el objetivo puesto en lograr un "desarrollo con equidad" y "para superar la crisis económica y social", la coalición presentó su programa electoral. El documento, consensuado entre los 16 partidos que conforman el frente, destaca el rol del Estado como articulador de las políticas de gobierno.


Página 194 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar