Viernes  2 de Mayo del 2025
  
El fantasma del ALCA: Faurie admitió que un acuerdo con EEUU “complementaria” al de la UE
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, dejó entrever las intenciones del gobierno de Mauricio Macri de avanzar en una negociación sobre la situación arancelaria con Estados Unidos.

Desde el campo piden al país dejar de consumir carne
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, quien participó ayer del encuentro del Presidente Mauricio Macri con empresarios aseveró que “los argentinos siempre quieren comer carne y que esté barata", pero que en "precio relativo" el precio no está mal y lo comparó con el valor del kilo de helado y la nafta. "No creo que baje el precio de la carne”, sostuvo.

Camioneros dispuso "alerta y movilización" en reclamo de un aumento del 23%
El sindicato reclamaba una mejora de 46% por un año, en base a la inflación, aunque en principio pactó 23% por 180 días, a partir del vencimiento de la paritaria anterior, a fines de junio.


Mauricio Macri mandó un mensaje a los jugadores de la Selección y lo mandaron a trabajar
El presidente Mauricio Macri envió un mensaje a los jugadores de la Selección Argentina luego de la derrota por 2 a 0 frente a Brasil en la semifinal de la Copa América.


Alberto tuvo su encuentro de campaña con Massa
Los preparativos para la campaña electoral del Frente de Todos se aceleran. El candidato presidencial Alberto Fernández participó ayer en el cierre de un encuentro en el que Sergio Massa, que encabezará la lista de diputados bonaerenses de la coalición, reunió a sus candidatos a legisladores e intendente de todo el país para pulir y definir los ejes de la campaña.
Los represores ya tienen quien los defienda
Tras las declaraciones desafortunadas de la socia fundadora de Cambiemos Elisa Carrió, que pidió “revisar los juicios contra los militares que no tuvieron nada que ver”, los organismos de derechos humanos cruzaron a la dirigente. “Ha pedido la liberación de genocidas, pero hay una ley que marca que los delitos de lesa humanidad no tienen beneficio de nada.
Lagarde dejará el FMI y asumirá el control del Banco Central Europeo
Tras aprobar el año pasado el mayor préstamo otorgado en toda su historia a la Argentina, gran parte del cual financió la fuga de capitales, Christine Lagarde confirmó que dejará la entidad el próximo 1 de noviembre.

D'Alessio, además de espía y extorsionador, acusado de lavado de dinero
El falso abogado Marcelo Sebastián D’Alessio sigue sumando problemas: ya está procesado en Comodoro Py, por extorsión a un despachante de aduana, y en Dolores como hombre clave de una asociación dedicada al espionaje ilegal.
Rattazzi, polémico sobre el acuerdo Mercosur-UE: "Prefiero los autos europeos a los brasileños"
El CEO de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, festejó el acuerdo con la Unión Europea porque obligará al país a realizar una reforma laboral, tributaria y previsional "para que sea sustentable en el tiempo", a la vez que aseguró: "Prefiero los autos europeos a los brasileños porque son mejores y más baratos".


Zaffaroni descartó integrar un gabinete de Alberto Fernández
El ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni se refirió a la situación judicial y destacó que “hay una interferencia política en la Justicia. Se están violando principios elementales. No se puede manejar la prisión preventiva como extorsión”. Del mismo modo, señaló que “esta situación en la Justicia nunca pasó en etapas democráticas".


Elisa Carrió y un guiño a favor de los genocidas
A menos de 40 días de las PASO, la diputada oficialista lanzó una defensa de los condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Dijo que hubo causas "contra militares que no tuvieron nada que ver".

El espía que acusa a la banda de espías
El ex jefe de Operaciones de Inteligencia se presentó en Comodoro Py y dijo que D'Alessio, la diputada Carrió y el periodista Santoro operaron para involucrarlo en "la mafia de los contenedores". La declaración de Stiuso desnuda la disputa abierta dentro del oficialismo.

Cristina Fernández viajó a Cuba para visitar a Florencia Kirchner
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner partió esta mañana rumbo a Cuba para encontrarse con su hija Florencia, que se encuentra bajo tratamiento por un cuadro de linfedema. La candidata a la vicepresidencia del Frente de Todos (FdT) obtuvo permiso de la justicia para viajar ante el juicio por supuesto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz, y postergará la campaña hasta su vuelta, dentro de diez días.


La defensa de la ex presidenta pedirá la nulidad
La defensa de Cristina Kirchner tiene previsto plantear hoy que el juicio oral en el que está acusada de liderar una asociación ilícita que favoreció a Lázaro Báez con contratos de obras públicas en Santa Cruz no está en condiciones de continuar porque, en su opinión, nunca debería haber comenzado, ya que no se realizaron las suficientes medidas de prueba.


Son casi 500 mil las mujeres que no pueden jubilarse con la moratoria del Gobierno
Sólo 588 mil mujeres entre 55 y 59 años que tienen aportes al sistema previsional y pueden acojerse a la prórroga de la moratoria, pero el 45% quedó fuera del beneficio.

Investigan a la Fiat en Brasil
La Fiat es investigada en Brasil por su papel en la delación y persecución de sus trabajadores durante la dictadura (1964-1985). El Ministerio Público Federal de Minas Gerais abrió un expediente que deberá determinar la responsabilidad empresarial en ese período.
Alberto Fernández: "Macri piensa que entramos al mundo pero somos los socios más pobres"
El precandidato a Presidente del Frente de Todos apuntó contra el convenio del Mercosur con la Unión Europea y aseguró que "el acuerdo tiene que pasar por el Congreso".

Los partidos políticos deberán informar quiénes aportaron para sus campañas
Según un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, las agrupaciones tendrán que detallar la nómina de aportes identificando a quienes los hayan realizado.

Alberto Fernández en C5N: "Le pedí al FMI que no tire más dólares al saco roto de las finanzas de Macri"
El precandidato a presidente por el Frente de Todos reveló detalles de su reunión con Alejandro Werner. Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

El Gobierno prorrogó hasta fin de julio el subsidio para comprar 0 KM nacionales e importados
De cara a las elecciones el gobierno de Mauricio Macri intenta sostener por medio de subsidios al consumo, algo que siempre denostó, una de las industrias más afectadas por la recesión económica.

Mauricio Macri habló del desarrollo de las Pymes cuando en Argentina cierran cinco por día
El presidente Mauricio Macri afirmó que para contribuir a dinamizar el crecimiento sostenible, global y equitativo es necesario "la inserción de las Pymes en las cadenas globales de valor". Sin embargo, en la Argentina cierran 50 PYMES por día, mientras que las ventas pymes minorista se desplomaron un 13,4% en abril.


Para Lagarde, el programa del FMI está dando resultados en Argentina
La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ratificó su apoyo al presidente de Argentina, Mauricio Macri, y sostuvo que el programa económico incluido dentro del acuerdo stand-by firmado el año pasado está "comenzando a dar resultados".


Stornelli, un rebelde más sin causa que nunca
Después de separar al juez Slokar, a pedido de Carrió, la Cámara de Casación "compensó" con dos decisiones importantes que desalentaron al Gobierno. Ramos Padilla seguirá al frente de la investigación de la red de espionaje contra los opositores y Stornelli sigue declarado en rebeldía.

Alberto Fernández al FMI: "Hay que reformular los acuerdos sin exigirle más al pueblo"
Durante el encuentro Fernández le aseguró que es necesario "reformular los acuerdos sin exigirle más esfuerzos a nuestro pueblo" y advirtió que el gobierno de Mauricio Macri utilizó los créditos otorgados por ese organismo para financiar la fuga de más de 30 mil millones de dólares de capitales especulativos.
Se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo en blanco en el último año
Un total de 203.900 empleos se perdieron en los últimos doce meses de los cuales más de 141.000 correspondieron al sector privado, según datos del Ministerio de Producción y Trabajo. De acuerdo con la estadística oficial, en abril, los empleos con aportes al sistema de Seguridad Social tuvieron una caída de 15.000 puestos.


El Indec informó que en el último año se acentuó la distribución desigual del ingreso
¿Qué sucede cuando se conjugan destrucción de puestos de trabajo, suspensiones, recorte de horas extra, precarización, ausencia de mejoras salariales y ajuste en las jubilaciones, con niveles de inflación por encima del 50 por ciento? Empeora la distribución del ingreso.
Un PJ que cada día se muestra más encolumnado
Hay cada vez menos dudosos en el peronismo. El gobernador electo de Santa Fe, el senador Omar Perotti, ratificó ayer su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, en línea con lo expresado por la mayoría de los gobernadores peronistas y el bloque del PJ en el Senado.
Una decisión que espera Carrió
Todo indica que en las próximas 48 horas la Sala II de la Cámara de Casación tomará tres decisiones de importancia. En primer lugar, Angela Ledesma y Guillermo Jacobucci tienen que resolver la recusación presentada por Elisa Carrió, Carlos Stornelli, Marcelo D’Alessio y otros imputados contra Alejandro Slokar.
Los macristas que se quedaron sin laburo
El caso emblemático es Emilio Monzó, cuyos amigos fueron minuciosamente purgados de las listas oficialistas, pero también está abierto el destino de otros emblemáticos nombres del PRO como Gabriela Michetti, Federico Pinedo y Daniel Lipovetzky.

"Ahora 12": ésta es la lista de bienes y servicios que pueden adquirirse

El Gobierno oficializó la decisión de ampliar la vigencia del programa "Ahora 12" de lunes a domingos y sumar a esa iniciativa artículos de perfumería y pequeños electrodomésticos. La medida se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.


Página 193 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar