Miércoles  30 de Abril del 2025
  
Los millonarios “acomodos M” en la retirada del Gobierno macrista
Apenas Mauricio Macri asumió la presidencia de la Nación, sus funcionarios salieron públicamente a decir que terminarían con la “grasa militante” y que su objetivo era “eliminar ñoquis”, tal como lo dijo Alfonso Prat Gay en enero de 2016, por entonces Ministro de Hacienda. Lejos de esa premisa y en retirada, el Gobierno de Cambiemos comenzó a acomodar a sus hombres y mujeres más cercanos en lugares centrales del Estado y con altos sueldos.


El Gobierno aceptó la renuncia del fiscal Moldes
El Gobierno nacional aceptó la renuncia del Fiscal General ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la capital, Germán Moldes.


El empresario Pedro Etchebest tenía el teléfono pinchado antes del apriete de D'Alessio
Así se lo informó la oficina de escuchas al juez federal Ramos Padilla, que por otro lado rechazó la designación del abogado Juan Martín Cerolini como abogado defensor de Carlos Stornelli.

Alberto Fernández no viajará a Europa antes de asumir
Finalmente, Alberto Fernández no realizará ningún viaje al exterior antes de asumir y se quedará en el país para terminar de delinear su equipo de colaboradores y las primeras medidas de gobierno.
Antes de dejar el gobierno, otra marcha atrás de Macri: derogarán el nuevo protocolo para el aborto no punible
La publicación del protocolo sobre la interrupción legal del embarazo desató la interna en el oficialismo, que durante la campaña se había recostado resueltamente hacia las posiciones antiderechos. El Presidente abandonó su siesta pos derrota para negar conocimiento del tema y ordenar la marcha atrás..

Las claves del proyecto que busca regular la competencia de las marcas en los supermercados
Diputados busca darle media sanción a la iniciativa que apuesta a que las PyME tengan mayor presencia en las grandes cadenas de supermercados. Tras dar media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres Diputados comenzó a debatir la Ley de Góndolas. La iniciativa tiene por objetivo regular la competencia de marcas en los supermercados con el fin de impedir conductas monopólicas, lo cual es motivo de críticas del sector empresario involucrado.

Lázaro Báez denunció el plan de Macri para forzarlo a declarar contra CFK a través de Garavano y un periodista militante
El empresario declaró en el juicio por la causa denominada mediáticamente como “Ruta del dinero K". Para argumentar cómo el Presidente lo presionó para atacar a la vice electa, relató que el periodista militante PRO Luis Gasulla fue a verlo a la cárcel para ofrecerle una reunión con el ministro de Justicia y un libreto con lo que debía decir. Los detalles.

En el Conurbano y la Ciudad, dos de cada diez familias dejaron de ir al médico por la crisis
Según los resultados de una encuesta realizada por la UCA y la Defensoría del Pueblo Bonaerense en la que se midió el impacto de la crisis económica y cómo pega en los sectores más vulnerables, dos de cada diez hogares abandonó las consultas médicas por problemas económicos, “realidad que se profundizó entre los que se encuentran bajo condiciones de pobreza". Mirá los datos.

Confirmaron que Máximo Kirchner sería el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos
Agustín Rossi confirmó que la conducción del bloque del Frente de Todos estará a cargo de Máximo Kirchner. En medio de las negociaciones para definir qué lugares ocuparán los principales dirigentes del espacio en el gobierno de Alberto Fernández, el diputado nacional y actual presidente del bloque FPV-PJ aseguró: "No tengo dudas de que Máximo va a ser un excelente presidente de bloque".

Alberto Fernández habló por primera vez con el FMI y le reiteró que Argentina no resiste más ajustes
El presidente electo, Alberto Fernández, y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dialogaron telefónicamente sobre la deuda que Argentina tiene con el FMI. Desde el organismo financiero habían pedido en público que Argentina hiciera más ajuste, pero el ganador de las últimas elecciones rechazó la propuesta y pidió un esquema de pago sostenible que permita propiciar el crecimiento económico.

Macri fundió hasta a la Tita y los Palitos de la Selva: por la crisis, la empresa busca suspender 500 trabajadores
La alimenticia Mondelez solicitó al Gobierno abrir un Procedimiento Preventivo de Crisis, el trámite que permite ajustar o echar personal con menor costo. Busca suspender a 500 trabajadores por seis meses. "Una sensible baja de las ventas y una preocupante acumulación de stock", son los argumentos. Peligran empleos, la Tita, la Rodhesia, Milka y hasta los tradicionales Pelitos de la Selva.

Macri triplicó el ritmo de endeudamiento anual de la dictadura, Menem y De la Rúa juntos
Un informe arroja que el gobierno de Cambiemos tomó deuda a una cadencia de USD 32.500 millones anuales, mientras que el endeudamiento público durante la última dictadura militar alcanzó los 10.306 millones anuales y entre 1990 y 2001, de 3738 millones. Además, del pasivo público total en moneda extranjera que deja el líder PRO, el 90 % fue a la fuga. Los detalles.

Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía
“Negociaciones incompatibles con la función pública”. Ese delito que se le imputa al ex ministro de Energía Juan José Aranguren, denunciado por atesorar acciones por 16 millones de pesos mientras estaba en ese cargo. Indagado por el juez Luis Rodríguez, va camino a convertirse en un clásico de la administración macrista, donde abundan las causas contra funcionarios por estar de los dos lados del mostrador.
Causa peajes: amplían la denuncia contra Macri y sus funcionarios
El juez Canicoba Corral ya tiene en su poder dos informes reservados del ex Occovi que marcaban las irregularidades en las que operaba Autopistas del Sol S.A., empresa de la que era accionista la familia Macri. A pesar de eso, el gobierno de Cambiemos le extendió la concesión de los peajes hasta 2030 sin llamar a una nueva licitación.

Reformas tributarias que hicieron perder 690.000 millones al Estado para transferir recursos a los sectores concentrados
Las reformas aplicadas por el Gobierno de Mauricio Macri durante estos cuatro años generaron perdidas millonarias en la recaudación del Estado nacional pero no se tradujeron en mejora de producción, niveles de inversión o empleo. La idea de eliminar impuestos como un factor clave para estimular la inversión evidenció un fracaso.

La AFIP avanza contra los Macri por los 600 millones de pesos de deuda por evasión fiscal
Los equipos técnicos de la administración federal iniciaron una inspección contra la empresa del saliente presidente por la falta de pago del impuesto a las Ganancias y Ganancia Mínima Presunta desde el año 2013. Sí, la empresa del difunto Franco no le pagó ni al Gobierno que ellos mismos controlaron.

Aranguren dijo que no privilegió a las petroleras con los tarifazos del gas
A poco de la salida del macrismo del poder, el primer indagado PRO fue el ex ministro de Energía, investigado por las acciones que tenía siendo funcionario en la compañía Shell y por la compra de gas a Chile, entre otros hechos. El empresario negó haber beneficiado a las petroleras cuando Macri impulsó violentos tarifazos. Mirá el video con lo que dijo.

En medio de la crisis regional, Mauricio Macri jugó al golf
A menos de un mes de dejar la presidencia y en pleno shock por golpes de Estado y levantamientos populares en América Latina, el mandatario se fue a descansar. Se conocieron las imágenes.


Golpe a los jubilados: el precio de los medicamentos subieron casi un 9% en un mes
Los precios de los 50 principales medicamentos consumidos por adultos mayores registraron un aumento promedio de 8,7% durante octubre, alertó hoy un informe privado. Los jubilados integran uno de los sectores más golpeados en la Argentina ante la aceleración de la inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo, un hecho reconocido por datos oficiales.


Salvia de la UCA: "La pobreza llegará al 38% en diciembre"
El titular del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, afirmó que para fin de año la pobreza llegará al 38 por ciento y alertó que la inseguridad alimentaria "creció notablemente" en estos dos últimos años.


Alberto Fernández: "El gabinete está básicamente definido"
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron para terminar de definir los nombres del gabinete y de los ocupantes de los principales cargos de la nueva gestión. Si bien el presidente electo ya manejaba una lista con elegidos, era lógico que antes de comenzar con los ofrecimientos los ponga en consideración de su compañera de fórmula, para sopesar juntos los pro y los contra de cada uno.
Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo contra el golpe en Bolivia
Mientras en Bolivia se cuentan ya 24 muertos y más de 700 heridos desde el inicio del golpe, y desde México Evo Morales anuncia que quiere volver a su país y terminar su mandato, pero que retirará su candidatura, en la Argentina una marcha y un acto multiplicaron el grito unánime: No al golpe de Estado. Y también: Paren de matar.
Aseguran que el Estado transfirió a privados $691.000 millones en "perdones impositivos"
Entre exenciones por cambios en las retenciones e impuestos el Estado, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, le habría “transferido” al sector privado unos $691.000 millones, según asegura un informe elaborado por la consultora Proyecto Económico, que conduce Fernanda Vallejos.

Identificaron a otro soldado que murió en Malvinas: fue acribillado mientras socorría a un compañero
El teniente (post mortem) Juan Domingo Baldini combatió en Monte Longdon, la noche del 11 de junio de 1982. Las muestras de ADN que posibilitaron su identificación fueron brindadas por sus primos.
Identificaron a otro soldado que murió en Malvinas: fue acribillado mientras socorría a un compañero

Sin asilo, varios funcionarios bolivianos ingresaron a la Argentina
Mientras el presidente Mauricio Macri insiste en negar el golpe de Estado en Bolivia y la cancillería se niega a brindar asilo político a los ex colaboradores de Evo Morales, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó que al menos seis “funcionarios regionales” ingresaron al país “como turistas” por la frontera norte.
Macri, Faurie y Dietrich, imputados por los vuelos a Malvinas
El fiscal Jorge Di Lello imputó al presidente Mauricio Macri , al ministro de Transporte Guillermo Dietrich y al canciller Jorge Faurie por “traición a la Patria” por el acuerdo firmado con Gran Bretaña que autorizó los vuelos semanales de Latam desde Brasil a las Islas Malvinas.


Los corresponsales argentinos en Bolivia fueron acusados de "sedición"
Los equipos periodísticos de TN, América 24, Crónica TV y Telefé fueron agredidos y acusados de realizar actos de sedición por parte del gobierno golpista de Jeanine Añez. Fue la ministra de Comunicación transitoria, Roxana Lizarraga, la que tildó de "pseuperiodistas" a los equipos de comunicadores y confirmó que "están identificados y el ministro de Gobierno va a tomar las acciones pertinentes".
Las Madres, en defensa de Bolivia
La ronda de los jueves en Plaza de Mayo se cubrió esta vez de los colores rojo, amarillo y verde, en defensa de Bolivia y en contra del Golpe de Estado en ese país. Fue el tema excluyente a primera hora de la tarde, cuando Hebe de Bonafinidio su habitual discurso.
Fernando Espinoza y el reclamo al presidente Macri
El diputado nacional e intendente electo de La Matanza, Fernando Espinoza, le pidió al Gobierno nacional “que respete la resolución que aprobaron las dos cámaras del Congreso" y que "apoye el retorno de la verdadera institucionalidad en Bolivia, quebrada por las fuerzas armadas, la policía y grupos violentos de civiles organizados por la oposición”.


La ONU denunció que la gestión Macri duplicó la cantidad de personas con hambre en la Argentina
Mientras que se conoce que Alberto armará un equipo para combatir la problemática, las Naciones Unidas concluyó que la administración Cambiemos heredó 2,5 millones de personas con inseguridad alimentaria grave y que llevó ese número a cinco millones y sin contar 2019, año en que hasta agosto el salario perdió 10 puntos de poder adquisitivo.


Página 174 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar