Sábado  10 de Mayo del 2025
  
Canje de deuda: Alberto Fernández hizo la gran Néstor
Alberto Fernández repitió la movida de Néstor Kirchner con Roberto Lavagna en el canje 2005, y dejó que Martín Guzmán se luciera marcando que aceptó el 93,55 por ciento de los acreedores que equivale al 99 por ciento por efecto de las cláusulas de acción colectiva.

Las exigencias de Juntos por el Cambio ponen en riesgo la tarea del Congreso
La oposición de Juntos por el Cambio tensiona al límite el funcionamiento parlamentario, apunta a bloquear la Cámara de Diputados y paralizar el Congreso, para que no prosperen los proyectos del Gobierno.
Conflicto mapuche en Mascardi: búsqueda del diálogo tras la tensión
La apuesta es sostener el trabajo de la Mesa de Diálogo. Bajar el tono a la escalada mediática mientras se mantienen abiertos ese y otros canales de diálogo, explican en el Ministerio de Seguridad de la Nación, sobre la disputa por las tierras a orillas del lago Mascardi que volvió nuevamente a la agenda nacional.
Un diputado radical rompió la cuarentena para festejar el cumpleaños de su madre
Ricardo Buryaile, diputado nacional por Formosa y exministro de Agroindustria en la gestión macrista, rompió el aislamiento social obligatorio para asistir al cumpleaños de su madre. Pero no solo eso. A través de su cuenta de Twitter, se burló de las medidas de aislamiento dictadas por el presidente Alberto Fernández para evitar la propagación del coronavirus en el país y publicó una foto de su mamá celebrando en un restaurante sin tapabocas.

El Gobierno presenta el resultado del canje de deuda con un acto para mostrar fuerza política
El Presidente de la Nación Alberto Fernández encabezará en la tarde de este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en el que se se presentará los "Resultados de la reestructuración de la deuda", que se sabe que superó el 90% de adhesión.


Ricardo Alfonsín fue oficializado como embajador en España
La formalidad que ubica al hijo del ex presidente Ricardo Alfonsín al frente de las relaciones diplomáticas con el Reino de España fue publicada en el Boletín Oficial, a través del decreto 709/2020.


Saocom 1B: despegó el satélite argentino
A las 20:18 levantó vuelo, desde Cabo Cañaveral, el cohete Falcon 9 de la compañía Space X, en el que viajaba el satélite argentino más tecnológico. El lanzamiento había sido postergado durante varios meses por la pandemia y por cancelaciones de la empresa de Elon Musk.

Para Matías Lammens, en octubre podrían habilitarse los vuelos de cabotaje
“Es difícil poner fecha, nuestra expectativa es que para octubre podamos volver a volar (dentro del país)”, aseguró este domingo el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, luego de que la cartera de Transporte decidiera dar marcha atrás con el regreso de la actividad aerocomercial, que estaba prevista para septiembre.


Cuando habla Alberto: evalúan que lo haga el sábado y acompañado de gobernadores
El Presidente Alberto Fernández volverá a anunciar cómo seguirá la cuarentena con el plan para después del 30 de agosto en medio de la pandemia del COVID-19. Desde Casa Rosada evalúan que el mandatario hable el sábado y junto a gobernadores de todas las provincias.


El Senado dio media sanción a la reforma judicial
Con 40 votos a favor y 26 negativos, el Senado le dio media sanción al proyecto de reforma judicial enviado por el Poder Ejecutivo. El debate contó con la presencia de 64 senadores de forma virtual y cuatro en el recinto, junto a la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner.
"¿Dónde está Bullrich?", el chiste de Cristina Kirchner por el fondo de pantalla del senador en Zoom
En la previa al debate por la reforma judicial en el Senado de la Nación, la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo un chiste sobre el senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, en alusión al blooper que protagonizó la semana anterior, cuando colocó un fondo de pantalla durante el debate por la reforma que se trata este jueves.


Eduardo Duhalde: "Fue un desenganche de la realidad"
Imagen: NA
"Fue un desenganche de la realidad", dijo Eduardo Duhalde a modo de justificación de lo que días atrás había generado un verdadero revuelo al anticipar que podría haber un golpe de estado contra Alberto Fernández

La defensa de Báez pidió la absolución y calificó la causa por lavado de "circo judicial"
El abogado del empresario pidió la "nulidad" de toda la causa, de las pruebas y de las acusaciones de las querellas y sostuvo que se trató de una "fenomenal persecución política y mediática con pretensiones electoralistas montada desde el Estado".
Poca gente y consignas confusas en la movilización contra la reforma judicial
Un puñado de personas con banderas de Argentina, cornetas y carteles contra el Gobierno se congregó frente al Congreso con el objetivo de hacer un acampe en contra de la reforma judicial que se tratará este jueves en la Cámara de Senadores. Sin embargo, no pudieron armar la carpa, sino un gazebo, porque el Gobierno de la Ciudad, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, no concedió el permiso.
Gerardo Morales en su peor momento, desobediencia civil y fuerte caída en su imagen
Según un sondeo de la consultora cordobesa CB Opinión Pública, el gobernador tiene hoy un 33,1 por ciento de imagen positiva contra el 50.5 por ciento que cosechaba en junio. Los comerciantes de la provincia se negaron a volver a fase 1, reabrieron sus locales y le hicieron un bocinazo.

Otro paso hacia la ley de humedales
Expertos en humedales y urbanidad expusieron ayer en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, que trabaja en la elaboración de una ley para promover la conservación y el uso racional de los humedales. “Intereses pequeños en cantidad de gente pero muy poderosos han impedido que el Estado logre regular la práctica y la vida sobre los humedales. Y lo que el Estado no regula el mercado lo ha destruido”, destacó Leonardo Grosso, presidente de la comisión.
AFI macrista: nueva denuncia por compras irregulares
La intervención de la Agencia Federal de Inteligencia hizo una presentación penal por presuntos delitos cometidos durante el gobierno de Macri, vinculados a compras y contrataciones en cuatro hechos que implicaron un perjuicio económico de 3.088.944 de pesos y 657.751 de dólares.

La Justicia ratificó la prohibición de salir del país a Arribas, procesado por espionaje ilegal
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, rechazó el pedido de Gustavo Arribas, ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia, que pretendía viajar a Brasil y Europa para diligenciar el pase de un jugador de fútbol del Napoli al Everton.
Las empresas que incorporen trabajadores obtendrán subisidios
La nueva edición del ATP permitirá a las empresas recibir ayuda estatal para afrontar los pagos de los salarios correspondientes a agosto. Con el programa ya se beneficiaron más de 328 mil empresas y 3,7 millones de trabajadores. La quinta versión de las ATP busca propiciar la generación de empleo. El monto total destinado hasta el momento corresponde a 121 mil millones de pesos.
Gerardo Morales en su peor momento, desobediencia civil y fuerte caída en su imagen
Según un sondeo de la consultora cordobesa CB Opinión Pública, el gobernador tiene hoy un 33,1 por ciento de imagen positiva contra el 50.5 por ciento que cosechaba en junio. Los comerciantes de la provincia se negaron a volver a fase 1, reabrieron sus locales y le hicieron un bocinazo.
Un impulso para la producción familiar y agroecológica
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el Gobierno destinará mil millones de pesos para fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar. El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El Gobierno y la Cámara Electoral ratificaron que habrá primarias y generales
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro Eduardo "Wado" De Pedro desmintieron versiones y confirmaron la realización de los comicios legislativos el año que viene. La Justicia Electoral y el Ministerio del Interior avanzan en la organización y en la definición de los protocolos sanitarios en caso de que continúe la pandemia.

Reforma judicial: Juntos por el Cambio ratificó su rechazo al proyecto
El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio se reunió con las asociaciones de magistrados y fiscales, con las que hubo coincidencias en el rechazo al proyecto de reordenamiento del fuero federal impulsado por el oficialismo.


Alberto Fernández sobre el entredicho con Macri por el coronavirus: "No mentir en política es muy importante"
El mandatario dijo estar tranquilo por hacer público lo que dice en privado. "La palabra empeñada es muy importante", resaltó, al anunciar nuevas obras públicas en cinco provincias con una inversión de 20.125 millones de pesos. También destacó que la tensión por la pandemia pareciera estar "cediendo" en el AMBA.

Duro revés para secretario privado de Macri: rechazan su pedido de no ser detenido
La Cámara Federal de La Plata rechazó la solicitud de Darío Nieto, quien había insistido con la eximición de prisión. Ahora, el juez del caso tiene allanado el camino para apresar a la mano derecha del expresidente si lo considera necesario.
Duhalde habló de un golpe de Estado y recibió rechazos de todos lados
El expresidente Eduardo Duhalde afirmó el lunes por la noche en un programa televisivo que "es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones" legislativas en el país e incluso sugirió la posibilidad de una ruptura del orden constitucional. Sus dichos generaron un enérgico rechazo de referentes de todo el arco político.


Santiago Cafiero apuntó contra Mauricio Macri
Las declaraciones del jefe de ministros tienen lugar después de que Macri publicara una carta en la que negó haberle recomendado a Fernández dejar "que se mueran los que tengan que morirse" pero no descuidar la economía.
Juicio por la obra pública: El testigo que fue un gol en contra del macrismo
Un testigo convocado por la ex funcionaria macrista Laura Alonso desde la Oficina Anticorrupción jugó este lunes a favor de Cristina Fernández de Kirchner y los demás imputados en el juicio por la obra pública vial de Santa Cruz.
Argentina fabricará aviones para la Fuerza Aérea
Inicialmente se producirán 25 aviones para entrenamiento militar, generando un círculo virtuoso para la industria nacional y las fuerzas armadas, que puede derivar en la exportación de aviones nacionales. El ministro Rossi presentó el proyecto que la cartera había iniciado cuando él ocupaba el mismo cargo, y fue interrumpido en 2016 tras el cambio de gobierno.

El salto de los camaristas que Macri llevó a Comodoro Py
Los jueces designados en forma irregular por el gobierno de Mauricio Macri en la Cámara Federal porteña intentan evitar que se anule su promoción y buscan que su caso sea tratado directamente por la Corte Suprema. Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi presentarán un recurso de per saltum para solicitar que el máximo tribunal valide sus traslados, realizados en 2018.



Página 141 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar