Domingo  11 de Mayo del 2025
  
INSTA A ACTUALIZAR EL NUMERO DE LOS REPRESENTANTES DE ACUERDO AL CENSO DE 2010

Un fallo de la Cámara Nacional Electoral puede cambiar completamente la composición de Diputados

Los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera se basan en los alcances del artículo 45 de la Constitución Nacional. Cuando se haga, habrá 30 diputados más por la Provincia de Buenos Aires y 7 menos por la CABA, una modificación políticamente trascendente.




La Cámara Nacional Electoral (CNE) volvió a sentar postura sobre la composición de la Cámara de Diputados y reiteró la obligación del Congreso de actualizar el número de sus integrantes según los datos del censo nacional de 2010. El eje de la cuestión es el valor de cada voto en los distintos distritos: se necesitan 223.215 voluntades para elegir a un diputado por la Provincia de Buenos Aires y 115.000 para la Ciudad de Buenos Aires, es decir que el voto de los bonaerenses vale casi la mitad que el de los porteños. La Constitución Nacional precisa que la cantidad de bancas que le corresponden a cada provincia deben actualizarse según los resultados de cada censo. Sin embargo, la última vez que se fijó el número del cuerpo fue en 1983 por el ex presidente de facto Reynaldo Bignone.

Desde la década del 80 hasta hoy la distribución poblacional de la Argentina cambió bastante. En el territorio bonaerense solo en el último censo hubo un crecimiento, entre 2000 y 2010, del 13 por ciento. Con este, y los aumentos anteriores, se estima que en Diputados deberán haber 100 legisladores por este distrito, 30 más de los que hay hoy en día. Algo distinto sucede en la Ciudad de Buenos Aires, donde no aumentaron la cantidad de habitantes en los últimos años, y, según las estimaciones en base a los resultados de cada censo, este distrito perdería siete bancas.


El Tribunal compuesto por Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera revocó una sentencia que rechazó el planteo del Partido Vecinal de Córdoba, desde donde se impulsó un amparo contra el Estado Nacional para reasignar la cantidad de diputados por provincia según los datos actualizados del último censo. El ciudadano que inició la demanda consideró que era injusto que su voto valiera menos que el de los ciudadanos de otras provincias, ya que se necesitan más cordobeses que porteños, por ejemplo, para elegir un diputado nacional.

La provincia mediterránea también fue una de las que más creció en democracia. Solo en el último censo el crecimiento fue del 8,5 por ciento. Con estas cifras debería tener tres diputados más de los 18 que tiene actualmente.

La discusión se enmarca dentro de los alcances del artículo 45 de la Constitución Nacional, que establece que después de la "realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado". La última vez que la CNE planteó esto fue en 2018 y el macrismo miró para otro lado. Quedará por ver qué decisión toma la nueva gestión respecto a este tema. Igualmente, durante la pandemia no parece ser el mejor momento para llevar a cabo esta reforma, deslizaron en el entorno de los camaristas.



Lunes, 14 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar