Sábado 10 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Derechos humanos: Comienza el juicio a 18 represores en Córdoba
Córdoba comenzará a vivir este martes su doceavo juicio oral por delitos de lesa humanidad durante la dictadura. El Tribunal Oral Federal 1, presidido por primera vez por una mujer, Carolina Prado, juzgará secuestros, tormentos y asesinatos ocurridos entre marzo y septiembre de 1976 contra un total de 43 víctimas, en su mayoría militantes del PRT--ERP, de las cuáles sólo nueve sobrevivieron al terrorismo de Estado.
Alberto Fernández le pidió "cordura y sensatez" a Elisa Carrió
El presidente Alberto Fernández le exigió "cordura y sensatez" a Juntos por el Cambio, luego de las declaraciones de la ex diputada Elisa Carrió quien tildó de “soldado de Hitler” a la senadora Anabel Fernández Sagasti. Las descalificaciones llegaron horas después de que el principal bloque opositor haya “convocado al diálogo”.
Bonafini: “No sólo sueldos, necesitamos más formación para la policía”
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, publicó este martes un comunicado en el que manifestó su indignación con las protestas de la Policía Bonaerense, y respaldó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Sergio Massa citó a todos los presidentes de bloques
El titular de Diputados quiere dialogar para garantizar que el Poder Legislativo funcione bien los próximos 60 días. “Voy a seguir promoviendo el diálogo más allá de cualquier agresión”, dijo. Juntos por el Cambio anunció que participará de la reunión, pero reafirmó sus reclamos y volvió a pedir sesiones presenciales, pese a que uno de sus legisladores se contagió de covid-19.
La estrategia defensiva de Leandro Araque sobre el contenido de su teléfono
Por Zoom, ante el juez Juan Pablo Augé, Araque intentó cuestionar la cadena de custodia de su móvil, pieza clave que mostró la actividad de la banda de agentes Súper Mario Bros. Los investigadores la consideran una obvia maniobra procesal.
Trolls, operadores macristas y medios opositores detrás de la fake news sobre La Cámpora y la quema de barbijos
Al aumento de contagios y fallecimientos por coronavirus en el país y a la preocupación de médicos y científicos por el posible colapso del sistema de salud en las próximas semanas, las usinas opositoras le sigue respondiendo con nuevas operaciones mediáticas y en las redes sociales. Primero agitó el fantasma sobre la llegada de médicos cubanos a la Argentina.
Verano 2021: cómo serán las próximas vacaciones en la Costa Atlántica
El gobernador de Buenos Aires mantuvo una teleconferencia con los jefes comunales que gobiernan municipios en la Costa Atlántica. “Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, advirtió.
Juicio por la obra pública: Nuevos testigos desarman las imputaciones contra CFK
Los testigos de la fiscalía pasan y no aportan nada a la acusación. Es más, no saben bien para qué los convocaron y gran parte de las audiencias transcurren con respuestas repetidas: "no, no sé nada", "no los conozco", "no tuve nada que ver con la construcción de rutas". O relatan hechos que poco tienen que ver con la imputación.
El ahorro por ambos canjes de deuda externa será de u$s 41.500 millones
Como resultado de los canjes de deuda de moneda extranjera con acreedores privados, tanto bajo legislación extranjera como argentina, el país obtendrá un alivio de deuda de casi 41.500 millones de dólares en el corto plazo, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina.
El Gobierno pospuso el Censo nacional y podría hacerlo recién en 2022
Por primera vez, el Gobierno nacional reconoció oficialmente que podría posponer el Censo nacional 2020 incluso para dentro de dos años, debido a la pandemia de coronavirus y a la posible cercanía de la fecha con las elecciones legislativas de 2021, según salió publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Hackers atacaron la Dirección Nacional de Migraciones
La base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) fue atacada por un grupo de hackers el jueves de la semana pasada, provocando la caída de distintos servicios en los puestos fronterizos, el aeropuerto de Ezeiza y la terminal de Buquebus por algunas horas. Estiman que se trató de un ataque ransomware conocido como NetWalker.
Por qué los espías macristas fueron obligados a pasar por el detector de mentiras
Todos los Súper Mario Bros terminaron en el polígrafo cuando a uno de ellos le secuestraron el teléfono en un allanamiento que nada tenía que ver con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Raverta adelantó que trabajan en como instrumentar el IFE 4 y marcó un punto clave dónde "tenemos que pensar una política pública"
La titular de Anses remarcó que está en discusión la posibiliad de aplicar una Renta Básica Universal sobre un sector de la población que "está económicamente activa" pero "les va a costar más incorporarse al mercado de trabajo" que es aquella que tiene entre 18 y 65 años por eso "ahí tenemos que pensar una política pública".
El Senado ratificó el DNU sobre telecomunicaciones
La Cámara de Senadores aprobó la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández que establece que los llamados Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones son “servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia”.
Avance para identificar restos de soldados caídos en Malvinas
Avance para identificar restos de soldados caídos en Malvinas
Federico Fagioli, el diputado que vive en un barrio que nació con una toma
El legislador del Frente de Todos vive en Pueblo Unido, un asentamiento que surgió tras una toma de terrenos de la que fue protagonista. Es referente del MP La Dignidad y su recorrido político tiene que ver con el reclamo de políticas de acceso a la vivienda. Desde esa experiencia analiza el tema que hoy abre distintas posturas dentro del Gobierno.
Espionaje ilegal: El juez Augé retoma las indagatorias
El abogado Facundo Melo será el primero de los exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista en ser indagados por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé, en una ronda que concluirá el mes que viene con las declaraciones de los exdirectivos de la Agencia y del propio secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto.
Citan a indagatoria a Prestofelippo por las amenazas contra Cristina Kirchner
El fiscal general Maximiliano Hairabedián solicitó la declaración indagatoria de Eduardo Prestofelippo, conocido en redes sociales como "El Presto", por considerarlo responsable del delito de incitación a la violencia colectiva y por amenazas dirigidas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Mauricio Macri volvió tras su veranito europeo
El expresidente Mauricio Macri regresó esta mañana a la Argentina luego de pasar unas vacaciones de más de un mes en Francia y Suiza, países donde cumplió con las restricciones sanitarias de prevención contra el coronavirus y desde los cuales alentó al incumplimiento de esas mismas medidas en la Argentina.
El paquete de medidas del Gobierno para la reactivación industrial
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Industria. "Ser industrialistas es soñar con una argentina de grandeza”, afirmó. El ministro de Desarrollo Económico, Matías Kulfas, anunció distintas iniciativas para la recuperación del entramado industrial.
Gerardo Morales amenaza con multar al personal de salud
El gobierno jujeño dictó un decreto que establece multas de entre 40 mil y hasta 1 millón de pesos, más la amenaza de “arresto o inhabilitación”, para los trabajadores de la salud que incumplan con reasignaciones de tareas, reubicamientos y traslados. La medida sumó el repudio de gremios y asociaciones médicas. Un 20% de este sector se infectó desde el comienzo de la pandemia.
Alberto Fernández: "No voy a permitir el colapso del sistema sanitario"
El jefe de Estado aseguró que "no van a tirar por la borda" todo el esfuerzo médico desde el comienzo de la pandemia. También apuntó contra Mauricio Macri por las marchas anticuarentena. "Si un ex presidente desde Suiza celebra que la gente salga a la calle y se contagie, yo no no me voy a callar", comentó.
Patricia Bullrich reveló que tiene coronavirus y atribuyó el contagio a que sale a "hacer las compras"
Tras ser una de las promotoras y salir a marchar contra la reforma judicial y la cuarentena en #17A y el #26A, la presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad confirmó que dio positivo de Covid-19. "Yo soy la que sale a hacer las compras así que evidentemente en algún momento, en algún lugar me lo pesqué", dijo en un video.
Cecilia Moreau: "Hubo orden de Macri desde la reposera en Zúrich"
La legisladora del Frente de Todos cuestionó la actitud del bloque macrista, que intentó suspender la sesión en la Cámara baja. "Había mucha violencia dentro y fuera de la Cámara, con discursos de odio y rencor”, señaló.
Massa denunció que desde la oposición hicieron público su número de teléfono
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, contó en plena sesión que recibió “más de 460 mensajes de remitentes desconocidos” en su celular y aseguró que su número de teléfono fue hecho público por diputados de la oposición.
Diputados votó la ley para reactivar el turismo
Con 127 votos a favor y dos abstenciones del Frente de Izquierda, la Cámara de Diputados sancionó la ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo. También, con 129 votos a favor y 0 en contra, dio media sanción a la modificación del régimen de multas de la ley de pesca, que busca aumentar las penas por la pesca ilegal en el Mar Argentino.
El gobernador de Entre Ríos se contagió de coronavirus
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó este martes que dio positivo de covid-19. Según informó en sus redes sociales, hasta el momento no presentó síntomas, por lo que continuará con sus obligaciones habituales desde su casa, donde permanece aislado.
Espionaje ilegal: Fracasó la maniobra de los acusados para apartar a la fiscal
En la pulseada que sostiene la vieja cúpula de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para debilitar la causa por espionaje ilegal, este martes se anotó un punto importante la fiscal de Lomas de Zamora Cecilia Incardona ya que el juez Juan Pablo Augé rechazó la recusación con que intentaron desplazarla de la investigación.
Trabajadores rechazan el pedido de Juntos por el Cambio y exigen que les hagan hisopados a los diputados opositores
Se espera una jornada de tensión en el Congreso de la Nación. La Asociación del Personal Legislativo, La Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación, ATE Congreso y UPCN Congreso, emitieron un comunicado expresando su malestar por la decisión del bloque de Juntos por el Cambio de concurrir al recinto para debatir de manera presencial.
Caso Báez: Los naufragios de la acusación
Otros dos testigos, propuestos por la fiscalía les produjeron goles en contra a la propia acusación en la causa por la obra vial en Santa Cruz. El objetivo de los fiscales era demostrar que Lázaro Báez apretaba a sus competidores, los obligaba a vender y se quedaba con su capacidad de obra registrada, lo que le permitía ganar más licitaciones en Santa Cruz.
Página 140 de 467
<<
<
137
138
139
140
141
142
143
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 22:00
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar