Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
EL MENSAJE DEL PRESIDENTE ANTE LA ASAMBLEA GENERAL

Alberto Fernández ante la ONU: un llamado a la cooperación y la solidaridad para superar la crisis

Alberto Fernández pronunciará este martes un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en forma virtual por la pandemia de coronavirus: allí reivindicará el diálogo y la cooperación para superar la emergencia sanitaria global.



Resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad y destacará el acuerdo alcanzado por la Argentina sobre la deuda externa. También reiterará el reclamo nacional de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Así lo adelantaron fuentes oficiales, que apuntaron que en su mensaje, de unos 15 minutos, el Presidente denunciará el endeudamiento externo "tóxico e irresponsable" de los países con "fines especulativos"; agradecerá el apoyo de la comunidad internacional en la renegociación de la deuda y adelantará que las conversaciones con el FMI se encararán "responsablemente", en un marco de respeto de la Argentina por los compromisos contraídos.

Fernández, quien por primera vez participará de una reunión de la ONU desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo, será el décimo orador en la jornada inicial de deliberaciones, en la que además se celebrará el 75º aniversario de la creación del organismo internacional, aunque en esta oportunidad con una dinámica virtual inédita debido a la pandemia.

Se estima que el mensaje del Presidente será difundido en la Sala de la Asamblea entre las 18 y las 19, debido al orden de los oradores, entre los que se encuentran los mandatarios de México, Colombia, Uruguay y Perú, cuyos discursos también fueron enviados ya grabados, según se acordó, para ajustarse a las disposiciones de seguridad sanitarias sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los voceros indicaron que en su mensaje Fernández expresará su "esperanza" para que la solidaridad, el diálogo y la cooperación entre naciones sea el camino para superar la pandemia que ha profundizado la pobreza, el hambre y la desigualdad en el mundo, al tiempo que resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad.

También agradecerá el apoyo de la comunidad internacional para arribar a una solución por la deuda externa y que las negociaciones con el FMI se encararán "de forma responsable" y "respetuosa" de los compromisos contraídos, pero evitando poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica y la construcción de un sendero de desarrollo inclusivo y sostenible en nuestro país.

Fernández remarcará que para "volver a poner al mundo de pie" hay que empezar por los "últimos para llegar a todos", y en el marco de la pospandemia abogará por construir puentes entre personas, entre naciones, para construir una vacuna contra la injusticia social, la depredación ambiental y la discriminación en todas sus formas.

El Presidente subrayará en otro pasaje de su discurso --según adelantaron sus voceros-- que es imprescindible dinamizar la capacidad de las Naciones Unidas para promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural de nuestras economías, condenará los bloqueos económicos y el terrorismo, y profundizará su su compromiso con la agenda ambiental y los derechos humanos.

Las fuentes añadieron que Fernández se comprometerá a trabajar contra la desigualdad de género, y reafirmará los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, los cuales forman parte integrante del territorio nacional argentino, y que están ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 187 años.

Este año, y por primera vez en los 75 años de actuación, a partir de su creación en 1945, la ONU debió cancelar la cita diplomática que se realiza anualmente el tercer martes del mes de setiembre en su sede en Nueva York, y sin la presencia física de los jefes de Estado y de Gobierno que integran el organismo, aunque concurrirán sus delegados a la Sala de la Asamblea, se escucharán los discursos.

Este lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, encabezó la inauguración de una cumbre virtual para conmemorar el 75 aniversario de la organización, en la cual hizo un llamado a reforzar la cooperación entre Estados ante desafíos como el coronavirus y la crisis climática. Las consecuencias de la pandemia de la covid-19, el desarrollo y la producción de vacunas contra el virus, así como la cooperación multilateral para superar la peor crisis económica mundial desde la Gran Depresión, serán los temas más salientes de la asamblea, estimaron los expertos.




Martes, 22 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar