Sábado  17 de Mayo del 2025
  
Ecuador: un freno a la reforma económica de Lenín Moreno
El gobierno criminaliza la protesta social encarcelando a miembros del partido de Rafael Correa, Revolución Ciudadana. Hay opositores presos y asilados en la Embajada de México.

Evo Morales: "No es un gobierno interino, es un gobierno de facto"
En diálogo con la agencia DPA, dijo que la autoproclamada presidenta Jeanine Añez le haría "un gran favor a la democracia" con su renuncia. También volvió a solicitar la presencia de mediadores internacionales en el país.

Walmart acusa al Estado chileno de no garantizar el orden público
La multinacional presentó acciones en las cortes de Apelaciones de Arica, Puerto Montt, Concepción, Chillán, Temuco y Valdivia: las tres últimas ya fueron declaradas admisibles. Pidió mayor presencia de carabineros.

Campaña del miedo contra un gobierno de izquierda en España
Desde que el PSOE y Unidas Podemos anunciaron un preacuerdo de gobierno de coalición el martes pasado, los sectores progresistas y los sectores conservadores del país han entrado en una batalla dialéctica sobre el futuro de España.


El fraude de la OEA para el Golpe en Bolivia
Cómo se contruyó el relato que dio base al derrocamiento y proscripción de Evo Morales. Un documento del prestigioso CEPR, que tiene dos premios Nobel en su Junta Consultiva, demuele las conclusiones que alimentaron al discurso golpista.

Lula: "Puedo subirme a la carrera del 2022"
En su primer acto partidario luego de ser liberado de la cárcel de Curitiba, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ofreció un discurso de alto contenido político. Lula participó de una reunión del Partido de los Trabajadores (PT) en Salvador, capital de Bahía.
Dos informes internacionales prueban que no hubo fraude en Bolivia y que la OEA operó por el golpe de Estado
Dos trabajos independientes originados en EEUU y Europa basados en datos de las actas de los comicios, en documentos oficiales y de organismos como la propia OEA, no sólo confirman el triunfo de Evo Morales sino que empujan sospechas sobre la premeditación del golpe de Estado y el rol de Luis Almagro. Mirá los documentos y los contundentes argumentos.

Un día de tensión en la embajada de Venezuela
Los invasores son seguidores del autonombrado "presidente en ejercicio" de Venezuela Juan Guaidó, que hace algunos meses fracasó rotundamente en su intento de deponer, por la vía de un golpe, al presidente Nicolás Maduro.

Esther Morales: "Pareciera que ser campesino es un delito"
Esther Morales Ayma, la hermana de Evo, el depuesto presidente de Bolivia, denunció agresiones en Oruro, la ciudad donde vive. “Pareciera que ser campesino es delito" afirmó, en referencia a los grupos de "racistas, de élite” que actúan bajo la protección de las fuerzas de seguridad.


Bolivia: Periodista argentino acorraló al golpista Luis Fernando Camacho
El periodista argentino Mariano García realizó rompió el cerco mediático de los grandes medios y le preguntó al golpilsta Luis Fernándo Camacho sobre la ausencia de institucionalidad y el Estado de derecho en Bolivia, luego de que Jeannine Añez se autoproclamara presidenta interina de Bolivia pese a que la Asamblea Legislativa no tuvo quórum.


Piñera no puede frenar la protesta en Chile
Con un discurso de urgencia desde el Palacio de La Moneda, el presidente de Chile Sebastián Piñera se mostró decidido a endurecer su postura frente al conflicto social. Al paro general y las masivas movilizaciones que se replicaron en distintos puntos del país, Piñera les respondió anunciando un aumento del cuerpo de carabineros en las calles, y la presentación de querellas contra los manifestantes que generen disturbios.
Sin quórum, Jeanine Añez se autoproclamó presidenta en La Paz
“Sí se pudo”, dijo Jeanine Añez al finalizar su discurso luego de autoproclamarse presidenta de Bolivia. Mientras hablaba se escuchó cómo le susurraban qué decir. Luego se dirigió al balcón presidencial y saludó con la banda tricolor. Así finalizó una de las fases más importantes del golpe de Estado en Bolivia: construir una ficción institucional.


Evo Morales llegó a México para recibir asilo político: "Mientras tenga la vida, sigue la lucha"
Tras poner un pie en suelo mexicano, Evo pronunció un discurso en el que reiteró que fue víctima de un golpe de Estado y clamó: "Mientras tenga la vida, sigue la lucha". Además, denunció que un miembro de su equipo de seguridad le mostró mensajes que recibió para que lo entregara a cambio de u$s50.000.
Inflación récord: 133% de aumento para ver a River
Los dirigentes de Newell's aumentaron el 133% el precio de las entradas populares para los hinchas de River, que deberán pagar 3.500 pesos el boleto para ver a su equipo por la decimoquinta fecha de la Superliga, el sábado 1 de diciembre a las 21.45 en el estadio del Parque Independencia de Rosario.

Evo Morales ya está en México
El derrocado presidente boliviano viajó anoche en un avión de la Fuerza Aérea mexicana que Andrés Manuel López Obrador puso a su disposición tras ofrecerle asilo político.

Miles de chilenos marchan por una educación sin lucro
Miles docentes y estudiantes marcharon este lunes por el centro de la capital chilena para pedir que la educación deje de ser un "bien de consumo" y se convierta en un servicio "gratuito y de calidad", cuando el estallido social que vive el país suramericano entra en su cuarta semana.


¿Quién es Luis Fernando Camacho?
En Bolivia se acaba de asestar un mazazo al futuro de la institucionalidad y de la democracia como valores aceptados por las mayorías en América Latina. Ya no es un golpe blando lo que se concretó. No se resolvió en el Congreso como pasó en Paraguay y Brasil, cuando se destituyó al obispo Fernando Lugo y a Dilma Rousseff.
La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, anunció que asumirá la Presidencia de Bolivia
La dirigente opositora Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta del Senado, anunció este domingo por la noche que asumirá la Presidencia de Bolivia probablemente el lunes, tras la renuncia del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, y las posteriores dimisiones de la presidenta y el primer vicepresidente de esa cámara el domingo 10 de noviembre.


Detuvieron a Jane Fonda durante una protesta por el cambio climático
Jane Fonda fue detenida este viernes por protestar frente al Capitolio de los Estados Unidos, en Washington DC, en reclamo por una solución política al cambio climático con la aprobación del Green Deal, un acuerdo impulsado por legisladores demócratas.
La ONU condenó el bloqueo a Cuba con inédita oposición de Brasil
Veintiocho votaciones consecutivas Cuba salió airosa en Naciones Unidas con su resolución contra el bloqueo a que la somete Estados Unidos desde el 3 de febrero de 1962 cuando era presidente John F. Kennedy.
La intolerancia y el odio se apoderan de una Bolivia convulsionada
Bolivia volvió a sacudirse por enfrentamientos y ataques violentos, con epicentro en la ciudad de Cochabamba pero con hechos en otros puntos del país este miércoles y nuevos choques nocturnos en la ciudad de La Paz.
Un fallo de la Justicia dejó a Lula da Silva al borde de la libertad
La Corte Suprema (STF) de Brasil determinó este jueves por 6 votos a 5 que las penas de prisión no pueden empezar a ejecutarse antes de agotar todos los recursos legales, una decisión que debería conducir a la liberación del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Docentes chilenos protegen a los estudiantes de los Carabineros
Directivos, profesores y vecinos del Liceo Experimental Manuel de Salas de Santiago de Chile tuvieron un gesto ejemplar esta mañana, que rápidamente se viralizó en las redes, al formar un escudo humano para proteger a los estudiantes del operativo represivo montado por los Carabineros durante una manifestación pacífica de los jóvenes.


Crisis en Bolivia: Las mujeres marcharon contra el racismo
La Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa encabezó una gran marcha en Cochabamba contra el odio y el racismo frente a los golpistas "que arremeten la dignidad de las mujeres". Manifestantes a favor y en contra de Morales chocaron en el área de las oficinas gubernamentales.

Jair Bolsonaro anunció el cierre de empresas en Argentina, lo desmintieron y borró el mensaje
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, afirmó que tres importantes fábricas retirarían sus inversiones en la Argentina para llevarlas al país vecino. Sin embargo dos firmas los desmintieron y tuvo que borrar el mensaje que había publicado en Twitter. Además una de ellas ya había anunciado su cierre antes de las elecciones.

Evo Morales: "pensé que habíamos sepultado el odio"
Decenas de miles de personas asistieron esta tarde a la concentración realizada en la Plaza Mayor de San Francisco, en el centro histórico de la ciudad de La Paz. La manifestación fue convocada por la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) y tuvo una nutrida participación de trabajadores, campesinos e indígenas, con un rol gravitante de dirigentes y columnas de la Confederación Obrera Boliviana.

Japón redujo la semana laboral a 4 días y la productividad aumentó 40%
El nuevo sistema tiene como objetivo dar más días libres a los trabajadores que cuidan a niños u otros miembros de la familia.
Un experimento realizado por la empresa Microsoft de Japón dio un resultado que otras compañías quieren imitar: darles libre todos los viernes a sus trabajadores.

Pasar de una semana laboral de cinco días a cuatro sin reducirles el sueldo a sus empleados le reportó al gigante tecnológico un incremento de las ventas de casi el 40% durante el experimento.

Además del viernes libre, el personal contratado a tiempo completo recibió una "licencia especial", que fue pagada.

La crisis en Cataluña dominó el debate presidencial en España
La crisis en Cataluña dominó la discusión entre los líderes del Partido Socialista, el Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos y la fuerza radical Vox, en el único debate presidencial de cara a las elecciones del próximo domingo.
El golpe fue de efecto, pero sigue la tensión en Bolivia
En un multitudinario acto en Santa Cruz, el empresario Luis Fernando Camacho, en nombre del Comité Cívico Nacional, aseguró que conseguirá la renuncia de Evo Morales de su propia mano y a través de una carta que leyó al público.

La Cruz Roja asegura que son más de 2.500 los heridos por el estallido social
Las protestas llevan más de 3 semanas en el país vecino y se denunció violencia institucional, torturas, violencia sexual y otros delitos de lesa humanidad por parte de las fuerzas de seguridad.


Página 107 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar