Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EN BRASILIA UN GRUPO DE SEGUIDORES DE GUAIDO OCUPO POR UNAS HORAS LA SEDE DIPLOMATICA

Un día de tensión en la embajada de Venezuela

Los invasores son seguidores del autonombrado "presidente en ejercicio" de Venezuela Juan Guaidó, que hace algunos meses fracasó rotundamente en su intento de deponer, por la vía de un golpe, al presidente Nicolás Maduro.




En febrero, Guaidó, cuyo cargo de "presidente en ejercicio" había sido reconocido por el ultraderechista Jair Bolsonaro tan pronto asumió la presidencia, nombró como ‘embajadora’ de su supuesto gobierno a una diplomática venezolana apartada de la cancillería, María Tereza Belandria.

La referida señora también fue reconocida como ‘embajadora’ del inexistente gobierno de Guaidó por Bolsonaro y su ministerio de Relaciones Exteriores. Ella, a su vez, nombró a Tomás Silva, igualmente alejado de la carrera, para el cargo de ‘ministro consejero’ de la inexistente embajada.

En otra de las contradicciones que caracterizan su gobierno, Bolsonaro dijo en aquella ocasión que los otros diplomáticos venezolanos, o sea, los oficiales, nombrados por Nicolás Maduro, no serían expulsados de Brasil.

De esa forma, al menos para el ultraderechista brasileño es como si existiesen dos embajadas: una real, la invadida; y otra, imaginaria.

Por la mañana, cuando se supo de la invasión María Tereza Belandria afirmó que en realidad el grupo encabezado por Tomás Silva había atendido a un llamado de los funcionarios de la embajada, decididos a sumarse al ‘gobierno’ de Guaidó. Negó que hubiesen invadido la representación, asegurando que los funcionarios les habían dado la llave de la puerta.

Que los invasores hayan salido a toda prisa por los fondos echa tal afirmación por tierra.

También por la mañana ocurrieron, delante de la embajada, algunos incidentes entre simpatizantes de Guaidó y del gobierno de Nicolás Maduro, pero la intervención de la policía encargada de dar protección a representaciones diplomáticas en la capital brasileña intervino y todo terminó sin mayores consecuencias.

Consecuencias graves, sin embargo, estuvieron a punto de explotar a partir de la complaciente reacción inicial del gobierno de Bolsonaro y de la actitud tomada por uno de sus hijos, el diputado nacional Eduardo.

Cuando supo de la invasión, el hijo presidencial corrió para prestar en las redes sociales su total respaldo al acto. Y lo justificó: si el gobierno de su padre había reconocido oficialmente tanto al gobierno inexistente de Juan Guaidó como a su ‘embajadora’ en Brasil, nada más natural que hubiese una corrección de rumbo y se entregara la representación venezolana al grupo.

Presionado por los militares que integran su gobierno y frente a la desesperación que cundió entre veteranos integrantes del cuadro del ministerio de Relaciones Exteriores, poco después de las diez de la mañana, cuando la invasión ya cumplía cinco horas, el Palacio do Planalto finalmente se manifestó, desautorizando indirectamente la reacción de Eduardo Bolsonaro al rechazar cualquier vinculación con el grave acto y condenarlo, aunque con palabras medidas y cautas.

Una nota oficial del Gabinete de Seguridad Institucional negó con vehemencia cualquier participación en el acto cometido por seguidores de Guaidó. Al rato, y por las redes sociales, el mismo Bolsonaro repitió el texto del comunicado oficial, pero con un cambio explícito: omitió el nombre del autoproclamado presidente Guaidó.


La razón del cambio es fácilmente entendible: de admitir que los invasores eran lo que eran, o sea, seguidores de Guaidó, una vez que su gobierno reconoció oficialmente al ‘presidente en ejercicio’, Brasil estaría admitiendo su vinculación a un acto que viola todas las convenciones internacionales y las reglas más básicas de las relaciones externas de un país.

No por coincidencia, los graves incidentes ocurridos en la embajada de Venezuela coincidieron con la apertura de la cumbre de los Brics (el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cuyos mandatarios están presentes en Brasilia.

Dos de ellos, a propósito, conforman la principal y más abierta fuente de respaldo al gobierno de Nicolás Maduro: Vladimir Putin, de Rusia, y Xi Jinping, de China.

La noticia de la invasión causó cierta tensión entre los integrantes de las respectivas comitivas reunidas, pero no provocó mayores preocupaciones de parte de los mandatarios: al fin y al cabo, no hubo respaldo del gobierno de Bolsonaro.

Y además, la atmósfera ya estaba bastante cargada por la insistencia brasileña de incluir en la declaración final, que será negociada este jueves, temas y posiciones defendidos por los Estados Unidos pero que encuentran fuerte resistencia entre los demás integrantes del BRICS.

El alineamiento total y automático del gobierno Bolsonaro a Donald Trump, a propósito, ocupará papel central en las negociaciones que se llevan a cabo en Brasilia. Esa es la principal preocupación en la cumbre del Brics.


Jueves, 14 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar