Lunes 12 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El desenlace final de un Estado que no pudo afrontar sus compromisos
El politólogo Marcelo Leiras dialogó con Ámbito en el marco de un nuevo aniversario de la crisis de 2001. Un recorrido por los hechos que desencadenaron el estallido de un país que buscaba mantener el orden de la convertibilidad.
Martín Guzmán desmintió que vaya a presentar un nuevo presupuesto en marzo
El ministro de Economía sostuvo que es falsa la versión de una nueva iniciativa para el Congreso. "Se presentó el mejor presupuesto que se podía presentar", señaló.
Cómo se incrementaron los casos positivos de Covid-19 en los últimos 15 días
La cantidad de contagios de coronavirus Covid-19 se aceleran nuevamente y generan preocupación tanto de autoridades como de la sociedad.
Combustible: alertan por posible desabastecimiento
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) alerta por la posible falta de combustible en las fiestas y los primeros días del nuevo año.
Alberto Fernández y Crisitina Kirchner felicitaron al presidente electo de Chile
"Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región", dijo el presidente argentino al felicitar al próximo presidente chileno. Mientras que la vicepresidenta saludo a Boric y al "pueblo" de ese país por la victoria en el balotaje que se celebró este domingo.
Maratónica sesión en Diputados con final incierto
El oficialismo busca sumar votos para su aprobación. El Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1. Contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.
Reunión de presidentes con foco en el arancel externo común y los tratados comerciales
Argentina y Brasil buscarán formalizar su preacuerdo para la reducción del arancel externo común. Uruguay, aislado, insiste con avanzar en negociaciones con otros países sin consentimiento de los integrantes del bloque.
Dólar, tasas y reservas: ¿Hasta cuándo seguirá el "veranito cambiario"?
Con una estacionalidad más favorable y un menor volumen de operaciones, aflojó la presión sobre las escasas reservas. Pese al mayor ritmo de crawling peg, decidió mantener la tasa de referencia en el 38%, por ahora.
El Gobierno no planea cierres, cuarentena, ni restricciones para fin de año
Pese al aumento de los casos de Covid-19, el Gobierno nacional no planea cierres ni restricciones demasiado severas por el momento, en vísperas de las fiestas de fin de año y con el comienzo de las vacaciones de verano, aunque realiza un "minucioso seguimiento de la ocupación de camas en las terapias intensivas", según se indicó.
Ocupación de camas de terapia de intensiva sube al 39% en el AMBA
Pese al aumento de los casos de Covid-19 en la Argentina, el Gobierno nacional no planea cierre ni restricciones demasiado severas por el momento, en vísperas de las fiestas de fin de año y con el comienzo de las vacaciones de verano, aunque realiza un minucioso seguimiento de la ocupación de camas en las terapias intensivas.
FMI, dólar, reservas, inflación: factores detrás de la suba de tasa que analiza el BCRA
El equipo económico busca alinearla al nuevo ritmo de depreciación, con un ojo puesto en la liquidación de exportaciones. El Fondo había pedido ir hacia un rendimiento real positivo.
Expectativa por el bono de fin de año para jubilados de ANSES
Lo confirmó a Ámbito la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Se espera que el monto supere los $5.000. Será anunciado en los próximos días.
Subirá las tasas Estados Unidos y puede complicar a la Argentina
Analistas consultados señalan que con el cambio de la política monetaria de la Reserva Federal habrá peores condiciones para las exportaciones, pero difieren en la magnitud del impacto.
La pandemia y los cambios que llegan para quedarse
En el contexto de la pandemia, se implementó un esquema de tasas preferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que inicialmente estuvo orientado a evitar cortes en la cadena de pagos y a sostener el pago de sueldos: en 2020 la cartera de empresas mostró un crecimiento interanual del 110%, casi 30 puntos porcentuales por encima del nivel promedio del sistema.
El oficialismo busca emitir hoy dictamen al proyecto de ley
El bloque del Frente de Todos posee la mayoría suficiente para emitir el dictamen a favor del proyecto de ley, que ya defendió Martín Guzmán en el Congreso.
El Gobierno bajó retenciones al campo para fortalecer las economías regionales
El Gobierno fijó a cero la alícuota del derecho de exportación para los productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos, debidamente certificados y autorizados por el organismo competente.
Alberto Fernández recibe a la cúpula de la Iglesia católica en Casa Rosada
La máximas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina visitarán al Presidente para el tradicional saludo de fin de año.
Buscarán extender Previaje hasta el 2025
Se enviará un proyecto de ley al Congreso para fortalecer las inversiones en el sector. También habrá incentivos fiscales.
Economía apunta a cerrar el año con rollover cercano al 120%
Con la segunda vuelta, ayer estiró el fondeo neto de la primera licitación de diciembre a $105.000 millones. A fin de mes vencen $284.220 millones.
INDEC da a conocer la inflación de noviembre: cerca de 3%
Especialistas señalan que los alimentos presionaron al alza, sumado a algunos incrementos en sectores puntuales. Advierten, además, que el indicador se acelerará a partir de diciembre.
Cuándo se pagará, de cuánto será y quiénes lo cobrarán
Lo confirmó a Ámbito la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Se espera que el monto supere los $5.000. Será anunciado en los próximos días.
Máximo Kirchner asumirá el sábado la presidencia del PJ bonaerense
Kirchner se reunió en su despacho con autoridades partidarias y dirigentes de todas las secciones electorales. En los próximos días lo hará con la rama gremial y de los movimientos sociales y demás sectores del partido.
Kicillof: "Necesitamos una policía que sea más humana y que forme parte de nuestro pueblo”
El gobernador bonaerense participó del acto de los 200 años de la creación de la Policía de la provincia y le tomó juramento a 3 mil nuevos agentes. Allí pidió una fuerza policial “que sea más humana y que forme parte de nuestro pueblo”.
Alberto Fernández anuncia la ampliación a jóvenes de 16 y 17
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunciará este lunes a las 11.30 la ampliación del alcance de las becas Progresar para adolescentes de 16 y 17 años.
Derrame de petróleo en Río Negro: el Gobierno evaluó los daños y exige a la empresa que asuma la responsabilidad
Lo determinó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que estudia a través de la Brigada de Control Ambiental el daño ambiental provocado por el derrame en la provincia patagónica.
ANSES anticipó de cuánto será y cuándo se cobrará
Lo confirmó la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en declaraciones a Radio 10. "Nos comprometimos con este gobierno a que las jubilaciones es que le ganen a la inflación", destacó.
¿Tregua cambiaria? A cuánto terminará el dólar a fin de año según el mercado
Mientras el Banco Central acelera la suba del dólar oficial, los dólares financieros sufrieron un fuerte retroceso de hasta el 5% en el CCL. Mientras tanto, el dólar blue tuvo tres bajas consecutivas y un leve repunte el viernes.
Cómo funcionará el nuevo pase sanitario nacional
Se trata de un carnet digital que podrá utilizarse mediante la app Cuidar. Comenzará a regir desde el 1 de enero con el objetivo de evitar la propagación del virus y fomentar la vacunación contra el covid-19.
El Ministerio de Salud confirmó un caso de Ómicron en Córdoba
La cartera sanitaria nacional confirmó un caso e informó que otros cuatro positivos de Covid-19 se encuentran en análisis en el Malbrán para determinar si son portadores de la variante.
Lousteau se despachó con una carta con críticas a la UCR
Las diferencias internas en el radicalismo decantaron en la última semana con la ruptura del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados. Doce legisladores, referenciados en el senador Martín Lousteau, aliado de Horacio Rodríguez Larreta, armaron un bloque propio dentro de Juntos por el Cambio, en rechazo a la continuidad de Mario Negri al frente del bloque y del interbloque.
Página 91 de 467
<<
<
88
89
90
91
92
93
94
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar