Martes  20 de Mayo del 2025
  
Asistieron a familias rurales en Mercedes y Santa Rosa
Los municipios de Mercedes y Santa Rosa asisten a familias rurales con diferentes servicios y obras básicas.
En la primera comuna la Secretaría de Producción a través de la Oficina de Asuntos Rurales está colaborando con la construcción de una nueva vivienda para el vecino Bonifacio Viota, del paraje Capitá Miní.

Empresarios insisten a la Nación con que se autorice suba en el precio de la garrafa
El precio de la garrafa de 10 kilos con envío a domicilio ronda los $180, mientras que en unas 10 delegaciones municipales y en las ventanillas de las empresas el costo es de $97 tal como lo estipula el Programa Hogar. La Nación anunció meses atrás que hasta fin de este año mantendrá los costos pero poco se sabe qué pasará en los primeros meses del 2017. Los empresarios locales avizoraron un panorama al menos desalentador, para los próximos meses y destacan que la llegada del calor hace bajar considerablemente las ventas, lo que los obliga a buscar una readecuación de costos.
Reconocen que hay 3,8 millones de familias en crisis habitacional
La cifra sorprende, o no tanto, pero no deja de ser un enorme drama social, gente detrás de los números. En la Argentina, 3,8 millones de familias tienen problemas de vivienda y se identificaron 6.300 áreas urbanas marginales vulnerables -unas 14 millones de personas, necesitadas de infraestructura social urgente, según confirmó el secretario de Obras Públicas y Vivienda, arquitecto Daniel Chain.
Hoy y mañana bancarios no atenderán al público desde las 8:30

Este miércoles 5 y mañana jueves 6 de octubre, se realizarán asambleas en todas las entidades financieras que operan en la provincia, por lo que habrá retención de servicios en las tres últimas horas de atención al público. El reclamo se debe al pedido de reapertura de paritarias.

Gremios docentes están disconforme por el incremento salarial que otorgó el Gobierno
Entidades sindicales estatales se reunieron para analizar el monto dado a conocer ayer por la Provincia. Califican a los 400 pesos como "paliativo", pero reconocen los avances en las Asignaciones Familiares y los aportes remunerativos. Anunciaron que continuarán con las negociaciones para obtener un aumento que cubra la depreciación de los sueldos por la escalada inflacionaria.
Detectan irregularidades laborales en la localidad de Virasoro
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó el pasado 30 de septiembre, conjuntamente con representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) y el Ministerio de Trabajo de la Nación, tres operativos de fiscalización y control registral, en inmediaciones de la localidad correntina de Gobernador Virasoro, en los que se determinó que 17 trabajadores no estaban registrados laboralmente.
Instalarán ollas comunitarias para denunciar el crecimiento de la pobreza
Diversas organizaciones sociales instalarán hoy ollas populares en varios puntos del pais, en el marco de una jornada nacional de protesta “Mil ollas populares” contra la pobreza. El objetivo es solicitar que se declare la emergencia social y se implementen medidas concretas para revertirla.
Desde el 12, Provincia paga el plus de $1.300 y duplica la inversión en este concepto
El jefe de la cartera económica correntina, Enrique Vaz Torres, confirmó que el adicional de este mes se abonará los días 12, 13 y 14. “Con el Decreto N 2.489 el adicional mensual pasa de $900 a $1.300 de bolsillo para todos los agentes de la administración pública provincial, activos y pasivos”, explicó el Ministro. En este sentido, aclaró que “el plus queda en $1.700 a partir del blanqueo, ese es el esfuerzo que hace el Estado; tras los aportes queda en $1.300”.
Una protesta de FOB terminó en disturbios entre policías y manifestantes: hay heridos y detenidos

La Federación de Organizadores de Base realizó en la mañana de hoy una protesta cortando el acceso al puente General Belgrano, que fue desalojado por la fuerza de seguridad provincial. Producto de los cruces hubo heridos. También se trasladó a unos diez protestantes a la Comisaría Segunda, donde se registaron nuevos disturbios en pedido de liberación de los detenidos.

El aceite sube otra vez: ya aumentó un 18% desde junio
Mientras el gobierno nacional asegura que la inflación se desacelera, el mes de octubre ya levantó el telón con fuertes incrementos que se ven en las góndolas de los supermercados. Desde el pasado sábado, con el aceite, comenzó la seguidilla que está compuesta por productos lácteos, galletitas, yerba mate y café.
Estudiantes de toda la provincia en Saladas
Se re­a­li­zó es­te fin de se­ma­na el Pri­mer En­cuen­tro Zo­nal In­ter­CAJ en el Com­ple­jo Tu­rís­ti­co Mu­ni­ci­pal de la lo­ca­li­dad de Sa­la­das con la par­ti­ci­pa­ción de más de 1500 jó­ve­nes de los dis­tin­tos Cen­tros de Ac­ti­vi­da­des Ju­ve­ni­les per­te­ne­cien­tes a las lo­ca­li­da­des de Go­ya, La­va­lle, Be­lla Vis­ta, Em­pe­dra­do, Mbu­ru­cu­yá, San Mi­guel y San Ro­que.
Insisten en bajar la tasa de migraciones al transporte
Luego del reclamo de los transportistas y un proyecto de resolución presentado por un legislador correntino, se avizora la posibilidad de que quede sin efecto la suba.
Concierto de primavera en la reserva paleontológica
En Bella Vista, más precisamente en la reserva paleontológica Toropí, el domingo desde las 13 habrá un concierto de primavera. El acceso será libre y gratuito.
Este espectáculo es organizado por la Municipalidad, el CFI, Ñande Cable, Conicet, el Instituto de Cultura y el Instituto de Formación Docente de Bella Vista.

Trabajadores judiciales insisten por un aumento del 15%
hasta el día jueves por una respuesta favorable por parte del STJ al pedido de recomposición salarial del 15% para este último período del año, de lo contrario se convocarán ese mismo día frente a la sede del alto cuerpo. “Había una versión de un 5% y eso nos llevó a reunirnos con el Presidente del STJ, que nos recibió y nos garantizó que no hay aún nada definido”, dijo Juan Carlos González.
José Sananez: “estoy convencido de que mi contador es inocente”
El Intendente de Santa Lucía, José Sananez, reiteró que cree en la inocencia del contador comunal, Facundo Ortigoza, quien sigue detenido por el robo de más de 180 mil pesos a la Municipalidad. “Yo estoy convencido de que mi contador es inocente. Pido por la libertad de mi Secretario de Hacienda”, remarcó. "Ayer se encontraron 116 mil pesos en la casa de uno de los asaltantes, y él ya le dijo a la Policía que el contador no tiene nada que ver", sostuvo el jefe comunal.
“los intendentes debemos tener una agenda de trabajo con el Gobierno Nacional”
La intendenta de Perugorría, Angelina Lesieux, destacó el encuentro nacional de intendentes que se realizó en Tecnópolis y señaló: “Es fundamental que los intendentes podamos avanzar en una agenda de trabajo de manera directa con el Gobierno nacional”. También destacó la red de mujeres intendentas que se lanzó el sábado en Casa Rosada, porque “permitirá avanzar sobre programas, proyectos y cuestiones que hacen a mejorar la calidad de vida de todos, desde una mirada más integral”, aseguró.
En cualquier momento podría haber una movilización sin uniformes
Después del irrisorio aumento anunciado por el Gobierno Provincial, que se dedica especialmente a blanquear el plus con los descuentos pertinentes y apenas un 6% de consideración en el punto policial, que no decantaría en grandes sumas para recuperar los sueldos de pobreza que perciben los uniformados correntinos; trascendió que “en cualquier momento” habría una sorpresa con una significativa movilización por parte de los policías comprovincianos quienes lo harían con la particularidad de estar vestidos de civil, de franco o en uso de licencia. Solo para evitar sanciones.
Delegado gremial denuncia que autoridades del INVICO tuvieron aumento salarial de 3.500 pesos

Ante el mísero anuncio salarial del Gobierno, cabe la oportunidad para recordar una vez más la discriminación salarial existente, ya que meses atrás funcionarios del INVICO y algunos amigos tuvieron un incremento salarial de $3.500, solo para ellos.

Casi un 80% de la gente está disconforme con el aumento anunciado
La “mejora remunerativa” anunciada tibiamente por el ministro de Hacienda, José Enrique Vaz Torres solo despertó indignación entre la masa salarial que dejó su disconformidad, casi en un 80%. Después que se analizarán los pro y los contra de la medida económica para la plantilla estatal, anunciada.
Malestar en los trabajadores por atraso en el pago de sueldos
Hay un creciente malestar en el personal de DPEC, ya que aseguran no haber percibido el sueldo tal como debería haberse dado en los primeros días del mes. Este lunes se reunieron en todas las plantas y elevaron su queja al gremio. Desde Luz y Fuerza aseguraron que mañana empezará a normalizarse la situación.
Aumento salarial: mientras la Provincia alista el anuncio, gremios elevarán una propuesta

El equipo económico provincial afina el lápiz para definir el incremento que recibirán los trabajadores del sector público. Los referentes sindicales de la Multisectorial se reunirán hoy para consensuar cuál será la mejora de emergencia que solicitarán.

Conflicto en el Ioscor: trabajadores inician paro por tiempo indeterminado

El conflicto en la obra social promete agudizarse esta semana. Así lo confirmaron los trabajadores del Ioscor que en la última asamblea resolvieron que después de avanzar de manera progresiva en el plan de lucha, ahora iniciarán un paro por tiempo indeterminado hasta conseguir una respuesta concreta al reclamo salarial.
“La decisión de reducir la atención en las oficinas se debe a una cuestión que se ha politizado y de eso tenemos pruebas”, lanzó días atrás el gobernador Ricardo Colombi, además de anunciar que iban a recurrir a la Justicia.

Los judiciales recibirán un aumento del 5 por ciento
El Sindicato de Trabaja­dores Judiciales (Sitraj) de Corrientes espera que esta semana se firme la acorda­da de incremento salarial. Los empleados esperan que la recomposición sea del 15%, aunque la Corte Pro­vincial habría puesto el fre­no en el 5%, pero todavía no fue oficializado.
Buscan elevar exigencias para loteos y nuevas casas
Duplicó su población en los últimos diez años, en los cuales se crearon 12 nuevos barrios. El “boom” inmobiliario impulsó el crecimiento, pero también se realizó bajo “parámetros que no estaban actualizados”. Mientras se estudian los niveles de las lagunas para obras que preserven a la pintoresca localidad de nuevas inundaciones, se reformulan normativas urbanas.
Guiso de Arroz para celebrar el aniversario de Riachuelo
La “16º Edición de la Fiesta del Guiso de Arroz” se efectuó el día sábado 01 de octubre y superó todas las expectativas con una importante concurrencia de público, más de 20 mil personas, entre ellos numerosas familias de Riachuelo, de toda la provincia y de la región colmaron el Club “Social y Deportivo Riachuelo”.
Giraud gestionó redes cloacales por 58 millones de pesos
El intendente de Santo Tomé Víctor Daniel Giraud participó en el día de hoy del Primer Encuentro Nacional de Intendentes en Tecnópolis, y entre las gestiones realizadas durante su estadía en Capital Federal anunció la concreción de obras de redes cloacales por un valor cercano a los 58 millones de pesos y con un plazo de ejecución de 540 días. Esta obra será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Reforma: el PJ no votará hasta que se expida el partido
A pesar de que el oficia­lismo aguarda que esta se­mana avance con la reforma de 70 artículos de la Cons­titución Provincial, el PJ no tratará la iniciativa sino hasta después del congreso previsto para noviembre.
La mitad de los salarios en convenio está por debajo de la línea de la pobreza
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló la semana pasada que uno de cada tres argentinos se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Frente a ese preocupante dato, el presidente Mauricio Macri admitió que no podrá cumplir con su promesa de campaña de alcanzar la "Pobreza Cero".
Camau y más 800 jóvenes unieron voces en contra del intento reformista desde Ituzaingó
El senador nacional Camau Espínola alentó “a los jóvenes de toda la provincia a defender la institucionalidad de Corrientes” en el marco de un encuentro ampliado para analizar la actualidad provincial con un apartado en particular: los riesgos de una reforma constitucional que “atenta contra nuestra democracia”.
En tres semanas evaluarán niveles de aprendizaje de los alumnos correntinos
En tres semanas, los alumnos de tercero y sexto año de la primaria y de la secundaria serán examinados en las asignaturas Matemática y Ciencias Naturales y Sociales para determinar el nivel de aprendizaje, en el marco del Operativo Aprender 2016 implementado por el Ministerio de Educación de la Nación. Este sistema reemplaza al Operativo Nacional de Evaluación (ONE) que se venía implementando desde la década de los 90 y en el que la región NEA obtuvo los puntajes más bajos.

Página 677 de 918
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar