Viernes 23 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El PJ es la última reserva de la República
El Diputado provincial por el PJ, Tito Meixner, en los estudios de LT7 hizo referencia al slogan del frente opositor afirmando “Los que hablan del cambio, en realidad, no se dan cuenta que Corrientes ya cambió. Empezó a cambiar con la gestión de Camau y cambió mucho más profundamente con la gestión de Fabián”.
El billete de $1000 con la imagen del hornero estará en octubre
El Banco Central avanza con su plan de cambiar la denominación y estética del papel moneda. En octubre, proyecta sacar al mercado el anunciado billete de $1000, que tendrá la figura del hornero.
Se rompió un puente en Ruta 12 y no se podrá circular por varios días
A través de este comunicado, la Policía de Corrientes informó que a raíz de la rotura de un puente que atraviesa sobre el arroyo Ibirucuá, ubicado por Ruta Nacional N°12, km 1116 (entre Scorza y Tuyuti), se encuentra inhabilitado para la circulación de vehículos de todo porte. Si bien no hay confirmaciones al respecto, la directora regional de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter sostuvo que la circulación vehicular estará interrumpida hasta por lo menos el domingo 21 de mayo.
En Paso Tala sigue la evacuación y en las demás comunas la asistencia a afectados
Aunque no fue cuantiosa la cantidad de milímetros registrados en las poblaciones que están en emergencia hídrica, la llovizna no ayudó a mejorar la situación de numerosos damnificados en San Luis, Santa Lucía, San Roque y Loreto. En el paraje de Perugorría, más familias abandonaron sus hogares.
Corrientes está entre las tres provincias con mayor cantidad de menores pobres
Nuevas mediciones realizadas sobre la pobreza en todo el país, vuelven a ratificar los datos que desde hace meses se dan a conocer y que colocan a la provincia de Corrientes entre las más pobres. Ayer se conoció un estudio del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes), el cual informa que en la Argentina hay un total de 6.000.000 de menores de 17 años pobres y un 1.300.000 son indigentes. La provincia de Córdoba es la que mayor proporción de afectados tiene y lidera el listado de las peores, seguido por San Juan y en tercer lugar se encuentra Corrientes.
Desbordó el arroyo Ibirucuá y en consecuencia cortaron el tránsito sobre la Ruta Nacional 12
A través de este comunicado, la Policía de Corrientes informó que a raíz del mal estado del puente que atraviesa sobre el arroyo Ibirucuá, ubicado por Ruta Nacional N°12, km 1116 (entre Scorza y Tuyuti), se encuentra inhabilitado para la circulación de vehículos de todo porte.
Catalogan de catastróficos a las inundaciones en Corrientes
El secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano analizó la situación en la provincia por las inundaciones y dijo que “hay 50 mil animales muertos hasta el momento, es realmente una catástrofe”.
“Es difícil estimar las pérdidas ahora, pero en mortandad calculamos 50 mil cabezas eso significa 50 millones de pesos en pérdida. Las perdidas van a ser enormes, es realmente una catástrofe. La situación va ser más peor en invierno”.
Enviaron nueva partida de tapitas para el Hospital Garrahan
Esta semana se envían desde Goya 1.500 kilogramos de tapitas plásticas que fueron aportadas por comercios, instituciones y familias de esta ciudad. Ya son varias toneladas que se enviaron desde Goya con destino a la Fundación del Hospital Garrahan.
Camau, jurado en las charlas de valor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Camau Espínola revivió sus experiencias como deportista olímpico en la Usina del Arte, donde fue invitado a participar como jurado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de un evento destinado a motivar a los jóvenes con charlas de valor. Camau fue parte del jurado junto al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y otros consagrados del deporte como Hugo Porta y el entrenador del seleccionado de vóley Julio Velasco.
Solicitaron que se reduzca el monto del embargo a Terán
La defensa del intendente de Itatí, Roger Terán, pidió se revea la determinación del juez Sergio Torres y ordene disminuir el monto del embargo impuesto al jefe comunal procesado en la causa en la que se investiga el tráfico de estupefacientes desde esa localidad hacia siete provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chile.
Más de la mitad de residentes médicos eligen trabajar en hospitales de Chaco
Las residencias médicas están en crisis y esto quedó en evidencia en la postulación de profesionales para las provincias de Corrientes y Chaco. La cuestión económica juega un papel preponderante a la hora de elegir un hospital para hacer las capacitaciones y residencias médicas durante cuatro años; los factores decisivos para la elección tienen que ver no sólo con la remuneración mensual sino también con el prestigio y el ambiente laboral que tenga cada hospital.
Casi la mitad de los niños y adolescentes de la Argentina son pobres
Un informe del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales indicó que el 46% de los chicos de entre 0 y 17 años del país viven debajo del umbral de la pobreza. En provincias como Córdoba y San Juan, la cifra supera el 50%.
Estiman que hoy llegará el pico y asisten a evacuados alojados en Perugorría
Si bien ayer acompañó un día soleado, es crítico el panorama en Paso Tala, en la zona rural de Perugorría, donde el martes se terminó de evacuar al 90 por ciento de la población, y solo unas pocas familias logran resistir; ayer el Comité de Defensa Civil y la Provincia asistían a los damnificados.
En San Roque sigue bajando el río y en Santa Lucía estiman que la creciente duraría más de un mes
En San Roque y Santa Lucía sigue habiendo cientos de familias evacuadas, asistidas por las autoridades locales.
En el caso de la primera, el coordinador de Defensa Civil, José Medina, explicó a El Litoral que “el río sigue bajando lentamente, estamos en 3,84 metros”, y agregó que “la gente está bien, contenida y asistida”.
Continúan rescatando familias afectadas por la inundación en zona rural
El padre Epifanio Barrios, cura párroco de San Luis del Palmar contó que la situación en la localidad sigue siendo crítica, que continúan rescatando familias de las zonas rurales, que fueron afectadas por la inundación. Además, remarcó que se siente el sufrimiento de la gente de la ciudad, del campo, de todos.
Habló Angelina Lesieux y negó haber entregado "casas de papel"
La intendente de la localidad de Perugorría, Angelina Lesieux, dialogó tras el escándalo de las viviendas que no fueron terminadas y que finalmente fueron entregadas a principio de 2017 sin luz, agua, cloacas, puertas y ventanas. "Se utiliza tanto esta situación que pareciera que molesta que 40 familias perugorrianas tengan un techo digno". Sostuvo que las casas fueron "adjudicadas" y no "entregadas" y dijo que dichas viviendas serán entregadas "en condiciones", con mensura y título de propiedad. "No se puede construir con 13 millones de pesos 40 casas", manifestó.
“No me preocupa la herencia que deja el Gobierno”
El candidato a gobernador Camau Espínola aseguró que “no me preocupa la herencia que pueda recibir del Gobierno saliente, ya que lograremos poner en marcha la provincia como lo hicimos con la Capital, que en 2009 estaba quebrada”.
Las inundaciones acentúan los problemas en las empresas de transporte provinciales
Desde la cámara de transportistas explicaron que el agua y el estado de las rutas de tierra complican la prestación del servicio y afectan la demanda. Esto se suma al incremento de los costos y al retiro de subsidios.
Cada vez más, los consumidores eligen el mayorista
La desbandada de la inflación obliga a buscar alternativas para sortear la caída en el poder adquisitivo del salario. A la mayor presencia de las pastas en la mesa de los argentinos en detrimento de la carne se suman otros cambios en los hábitos de consumo para sortear la suba de precios.
Sananez y Nito Artaza coincidieron en trabajar en soluciones estructurales para las inundaciones
En la tarde del miércoles, visitó la ciudad el ex Senador Nacional por Corrientes Nito Artaza, recibido por el Intendente Arq. José Sananez y su parte de su gabinete. Mantuvieron una reunión, recorrieron los lugares afectados y los centros de evacuados. También estuvo presente Cecilia Gortari y el Senador Roberto Miño.
Estiman pérdidas productivas de entre 800 y 900 millones de pesos
El Ministerio de la Producción provincial estimó que por los fenómenos de precipitaciones e inundaciones que se reiteran desde Semana Santa hasta la actualidad, la producción provincial registra una pérdida que oscila entre los 800 y 900 millones de pesos. La actividad más afectada es la ganadería.
Estiman pérdidas totales en la zona rural
El desborde de lagunas y esteros complica a la mayoría de las zonas rurales de las localidades del norte provincial. Eduardo Dualibe, Intendente de Caá Catí, comentó que la situación en la localidad está un poco mejor en el ejido urbano, ya que algunas familias regresaron a sus viviendas, pero que sigue siendo complicado en los campos: la producción de autoconsumo están totalmente perdida.
Fabricó una mesa para sus colaboradores y recalcó: “La madera será un pilar del crecimiento”
Cuando decimos que la madera será el pilar del crecimiento de Corrientes lo decimos con conocimiento de causa. Una de mis pasiones es la carpintería y estoy seguro de que si sabemos aprovechar la madera que produce nuestra provincia, como primera provincial forestal del país, tendremos valor agregado, industrias y lo más importante para construir una sociedad justa y equitativa, que es el trabajo genuino.
El municipio apuesta fuerte a futuros deportistas
El estado municipal continúa con su política de apoyo al deporte y deportistas de la ciudad. En esta oportunidad a través de la Dirección de Deporte, a cargo de Kelo Peña y la Secretaría de Acción Social a Cargo de Norberto Villordo, facilitaron el trasporte de alumnos de 5 instituciones educativas a la ciudad de Bella Vista para un encuentro de atletismo.
Más de 60 voluntarios de Cruz Roja asistieron a familias sanluiseñas
La filial Corrientes de la Cruz Roja Argentina continúa recorriendo zonas afectadas por las inundaciones y este martes regresaron a San Luis del Palmar con una delegación compuesta por más de 60 personas entre voluntarios, estudiantes y docentes de la carrera de enfermería del Instituto, quienes realizaron diferentes actividades enmarcadas en el cumplimiento de la misión de Cruz Roja Argentina, esto es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial, aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”.
A partir de julio se pone en marcha el nuevo sistema para identificar al ganado
La norma establece la aplicación obligatoria de una caravana botón-botón en la oreja derecha de cada animal bovino, bubalino y cérvido.
Tremenda deuda del gobierno radical de Colombi con el IPS
Mientras el Instituto de Previsión Social (IPS), le reclama a la Caja Municipal de Préstamos de la Capital, 20 millones de pesos aproximadamente entre capital e interés, la provincia le debe la friolera de $1308 millones al organismo que conduce Lorena Lazaroff. Desde un tiempo a esta parte el gobierno de Ricardo Colombi le descuenta al universo de empleados públicos, calculados en más de 95.000 agentes, los obligados aportes previsionales sin girarlos a las cuentas del Instituto de la calle Salta al 700.
Tras publicación oficial, preparan créditos para medianos y grandes productores afectados
Se publicó ayer en el Boletín Oficial, la declaración de la Emergencia Agropecuaria para el sector hortícola de la cuenca del río Santa Lucía, afectado por un temporal con granizo de febrero pasado.
Evacuaron a 550 pobladores de Paso Tala y reubican animales en campos más altos
Algunas familias decidieron esperar ya que tienen vehículos para salir o viven en sectores más elevados. Estiman que el río Corriente continuará creciendo al menos 48 horas más. Integrantes del Comité de Emergencias irán hoy a Palmitas para evaluar la situación.
Hay más de un millar de evacuados en Loreto, San Roque y San Miguel
Caminos cortados y familias evacuadas es el saldo de las lluvias y la crecida del río Santa Lucía en Loreto, San Roque y San Miguel. En esta última Comuna, las lagunas y esteros desbordaron y unieron el caudal, dejando aisladas a decenas de familias. Hasta el momento, permanecen en el albergue municipal alrededor de 20 evacuados. Los parajes están aislados y los caminos intransitables.
Página 626 de 919
<<
<
623
624
625
626
627
628
629
>
>>
Denuncia caso de Zoofilia en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar