Domingo  11 de Mayo del 2025
  
Parrilli pide que se analice si Clarín y La Nación incurrieron en faltas a la ética en ejercicio del periodismo
El Secretario General de la Presidencia solicitará a entidades periodísticas y Universidades nacionales, que analicen si los diarios Clarín y La Nación han incurrido "en una falta grave a la ética y el ejercicio de la profesión del periodismo", por reiteradas publicaciones que buscan "mentir y difamar".
Randazzo recibió 10 mil toneladas de rieles para los ramales a Rosario y Mar del Plata
El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recibió en el Puerto de Buenos Aires 10 mil toneladas de rieles comprados por la Administradora de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) que se destinarán a la renovación de los ramales Buenos Aires–Rosario, y Buenos Aires- Mar del Plata.
En Buenos Aires, Procrear puso en marcha 19.724 viviendas con una inversión de más $4.600 millones
El Programa de Crédito Argentino (Procrear) concretó una inversión total en la provincia de Buenos Aires por 4.660,7 millones de pesos, lo que contribuyó a una importante generación de empleo y un fuerte impacto en el sector de la construcción.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirma que la oferta estará garantizada
Frente al anuncio de importación de tomate, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirma que “Los tomates provenientes del país vecino no reducirían los precios al público. Por el contrario, costarían aproximadamente un 5% más por la revalorización de la moneda brasileña, a lo que se sumaría el costo de distribución”.
.Cristina Kirchner volvió con la agenda centrada en Economía
Tras volver de El Calafate, la Presidente recibió en Olivos al ministro de Economía Axel Kicillof y a los titulares de YPF y la ANSES
El ministro de Defensa anunció el próximo viaje de la Fragata Libertad a un año de su recuperación
Agustín Rossi dio a conocer el itinerario del próximo viaje de instrucción de la Fragata Libertad, al cumplirse hoy un año del regreso del buque escuela al país tras permanecer 77 días retenido ilegalmente en Ghana por una acción judicial de los fondos buitre.
Capitanich desmintió "categóricamente" la renuncia de Galuccio
El jefe de Gabinete ratificó hoy la continuidad de Miguel Galuccio al frente de YPF, destacó su liderazgo al frente de la empresa y remarcó que se produjo un incremento de su producción en más del 10 por ciento.
Anuncian la incorporación de una nueva vacuna al calendario nacional
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, anunció hoy la incorporación al calendario nacional de vacunación la triple bacteriana celular, contra la tos convulsa, tétanos y difteria, que se suma a las 16 vacunas que ya existen y que son obligatorias y gratuitas.
Lousteau pide modificaciones en el impuesto a los Bienes Personales
El diputado nacional de la alianza Unen, Martín Lousteau, sostuvo que “probablemente haya que cambiar el impuesto a los bienes personales”, justo un día después de que el ministro Axel Kicillof descartara esa posibilidad.
Trabajadores constituyeron una cooperativa en el colegio Guido Spano
Docentes y no docentes del colegio Guido Spano, acompañados por padres de alumnos, organizaciones cooperativas, legisladores y funcionarios nacionales, definieron continuar como una cooperativa de trabajo tras el intempestivo cierre.
"No está en la agenda valuar las propiedades a precio de mercado"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, negó que el gobierno nacional esté analizando modificar el gravamen a los Bienes Personales, tomando la valuación de las propiedades a precios de mercado.
Más de mil autos por hora circulan por la Autovía 2 hacia La Costa
Esta mañana más de 1.100 vehículos por hora circulaban por la Autovía 2 desde la ciudad de Buenos Aires hacia la Costa Atlántica, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
160 condenas por delitos de lesa humanidad
El número de condenados durante 2013 fue de 160, de los cuales 142 fueron acusados por primera vez, según el informe anual de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad.
El relevamiento del proceso de juzgamiento de los imputados por delitos en el marco del terrorismo de Estado precisó que son 1.069 los procesados, 520 personas fueron condenadas y 60 resultaron absueltas desde el retorno del Estado de Derecho, mientras que sólo 71 personas cuentan con la sentencia firme.Este último dato es considerado un "déficit" que contrasta con el aumento constante que adquirieron los juicios en los últimos años: de los 122 procesos judiciales concluidos desde 1983, 107 se realizaron a partir de 2004, en tanto sólo en el último año finalizaron veinticuatro.

Reestablecen parcialmente los servicios en Santiago del Estero tras la devastadora tormenta
Los servicios de luz, agua y transporte comenzaron a restablecerse en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda, las más afectadas por la devastadora tormenta que se desató en la tarde del jueves y que provocó la muerte de una nena y la evacuación de 200 personas.
Desde su lanzamiento, Procrear puso en marcha casi 90 mil viviendas
Unas 90 mil viviendas comenzaron a construirse en todo el país desde que se lanzó el programa de créditos para la vivienda, en junio de 2012. Ya se realizaron ocho sorteos y cuatro repechajes.
Afirman que el nuevo acuerdo de precios es "realista y sensato"
El representante de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, consideró que el acuerdo de precios que impulsa el Gobierno para 2014 es "más realista y sensato" que todos los aplicados en los últimos años.

Guido Spano cerró sus puertas y 350 chicos se quedaron sin colegio
Padres, docentes y alumnos del histórico colegio de Palermo protestaron por el cierre. Según el gremio que nuclea a los maestros es una consecuencia de "un desalojo que dispuso la Justicia en el marco de un litigio entre dos sociedades anónimas".
Capitanich señaló al aumento de la capacidad energética como uno de los objetivos del 2014
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció los principales objetivos del Gobierno para este año, entre los que resaltó “el incremento de generación de energía eléctrica para abastecer la creciente demanda”.
Ya es oficial la refinanciación de las deudas de Corrientes con la Nación
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece las condiciones del reembolso. La liquidación del capital se efectuará en 200 cuotas mensuales. El Gobierno oficializó este viernes la refinanciación de las deudas provinciales con la Nación y estableció las condiciones del reembolso a través del decreto 36/2013 que fue publicado en el Boletín Oficial.
Costa recibe a empresarios para ultimar detalles del acuerdo de precios
El secretario de Comercio, Augusto Costa, recibirá este mediodía a dirigentes del sector supermercadista para terminar de definir los detalles del acuerdo de precios de cerca de 200 productos de consumo popular, que se difundirá oficialmente mañana.
El Ministerio de Defensa reubicó los puestos sanitarios de asistencia en la ciudad
El Ministerio de Defensa reubicó los cinco puestos sanitarios para asistir a los vecinos damnificados por la ola de calor, tras los cortes de luz en la ciudad de Buenos Aires.
El nivel de la actividad económica creció por encima del 5% en 2013
El nivel de actividad económica suma trece meses consecutivos en alza y entre enero y octubre pasado acumula una mejora de 5,4% con un fuerte aporte positivo por el lado de la oferta por parte de sector productores de bienes como el agro, la construcción y la industria.
Vecinos de la villa 31 mantienen el corte sobre la autopista Illia mano al centro porteño
Vecinos de la villa 31 de Retiro continuaban cortando el tránsito sobre la autopista Illia en dirección al centro porteño, por cuarto día consecutivo, en protesta por el desalojo de casillas montadas sobre las vías del ferrocarril Belgrano.
Padres denuncian el vaciamiento de un conocido colegio privado de Palermo
Se trata del Guido Spano. Padres y docentes aseguran que en la madrugada de este jueves un camión trasladó muebles y documentación del establecimiento.
Padres denuncian el vaciamiento de un conocido colegio privado de Palermo

El consumo fue elevado en el 2013, especialmente en los súper y shoppings
El consumo privado mantuvo un elevado dinamismo durante el 2013 ya que las ventas en supermercados crecieron un 25,8% anual acumulado a noviembre, y en ese marco las ventas en centros de compras se expandieron un 29% en igual período, según los últimos informes dados a conocer por el Indec.
Landau: "La normalización en la Provincia es el inicio de la institucionalización del peronismo"
El apoderado del PJ a nivel nacional, Jorge Landau, aseguró que “el principal desafío del 2014 para el PJ es lograr la regularización, para lo que la normalización del partido en la provincia de Buenos Aires fue muy significativa".
Continúa el éxodo turístico: más de 2.000 vehículos se desplazan por hora hacia la Costa


La Agencia Nacional de Seguridad Vial precisó que "por el peaje de Samborombón de la Autovía 2 circulan 2.170 vehículos por hora". El éxodo por las Fiestas y las vacaciones comenzó la semana pasada

El Gobierno cuestionó a las eléctricas por los cortes de luz prolongados
"Se reiteran problemas en determinadas cuadras o edificios", dijo este lunes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Pero sostuvo que los usuarios sin servicio son "el 1 o el 2 por ciento".
El Gobierno cuestionó a las eléctricas por los cortes de luz prolongados

Mujica garantizó la venta de energía al país "sin condiciones"
El presidente, José Mujica, sostuvo que medir ese tipo de ayuda "es de mentalidad de bichicome (indigente)" y destacó que Argentina siempre abasteció a su país.
Mujica garantizó la venta de energía al país sin condiciones

"La inversión en materia energética en estos diez años es más de un tercio de toda la historia"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la necesidad de "seguir invirtiendo en generación" y sostuvo que "las empresas de distribución, sean públicas o privadas, tendrán que hacerse cargo para mejorar sustancialmente los problemas de media y baja tensión". Y anunció que desde enero el ENRE analizará la aplicación de multas.

Página 446 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar