Miércoles  30 de Abril del 2025
  
Las pymes reclaman al Gobierno ayuda para pagar el bono de fin de año
Lo pidió por Radio 10 el titular de Apyme, Eduardo Fernández. "No se comprende lo que pasa en el sector y la negociación fue incompleta", dijo el empresario sobre la mesa de diálogo tripartito.
Otro testigo confirmó que hizo donaciones sin recibo a la fundación de Michetti
Santiago Eduardo Riobó, jefe de Despacho en la Presidencia del Senado y colaborador directo de la vicepresidenta Gabriela Michetti confirmó que parte del dinero que le fue sustraído a la funcionaria provenía de "donaciones" para la Fundación SUMA, y que por las mismas no se entregaron recibos.
Los bloques que se opusieron al paro de mujeres
Cambiemos, Unidos por una Nueva Argentina y la Unión Cívica Radical, entre otros bloques de la Cámara de Diputados, rechazaron un pedido del Frente para la Victoria y del PTS para hacer un cuarto intermedio en la sesión especial de hoy y sumarse al paro de mujeres y la marcha contra los femicidios.
Peña encabeza la reunión del diálogo social la CGT y empresarios
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, encabeza la mesa de diálogo social convocada por el Gobierno e integrada por los los tres líderes de la CGT y representantes del Grupo de los 6, que reúne a las principales cámaras empresarias, en cuyo marco discutirán, entre otros temas, el pago de un bono de fin de año a los trabajadores.
El Gobierno emite otro bono de $20 mil millones y amplía Letra en dólares
El Gobierno nacional oficializó hoy la emisión de bonos del Tesoro Nacional por hasta 20 mil millones de pesos y la ampliación de una Letra en dólares, por hasta 400 millones de esa moneda.
La desocupación afecta más a las mujeres, según datos del segundo trimestre
Según el Instituto de E stadísticas y Censos, uno de cada tres trabajadores está en negro. Las zonas más críticas son el área metropolitana de la Ciudad y el conurbano.
El principal gremio educativo de la Ciudad dice que Aprender 2016 "fracasó"
La Unión de Trabajadores de la Educación UTE Ctera dijo que el operativo Aprender 2016 fracasó ya que hubo una muy baja participación de estudiantes y familias de la Capital tanto en escuelas primarias como secundarias para la medición de conocimientos realizada por el Ministerio de Educación. Por su parte, desde el Ministerio de Educación Nacional dijeron a minutouno.com que todavía no tienen cifras oficiales.
Según el INDEC, el trabajo en negro llegó al 33,4% en el segundo trimestre
El último dato oficial del empleo no formal que se había difundido correspondió al tercer trimestre del 2015, cuando se registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del año pasado.
El fin de Fútbol para Todos: Macri puso fecha para terminar con el fútbol gratis


El presidente Mauricio Macri se reunió en Casa de Gobierno con el titular del programa "Fútbol para Todos", Fernando Marín, y quedó ratificado que a fin de año el Estado dejará de aportar plata para la transmisión televisiva del principal deporte del país.

Los increíbles errores del Ministerio de Educación en el examen para evaluar a los alumnos

Mientras se desarrolla el examen Aprender, a partir del cual 1,4 millón de estudiantes son evaluados en sus conocimientos por el Ministerio de Educación, se filtraron preguntas del examen. Algunas de ellas no están exentas de polémica pero lo más increíble es que hay otras que tienen errores conceptuales y gramaticales.

Petroleras negocian un nuevo aumento de los combustibles
Dentro de tres semanas vence el congelamiento de precios que se había acordado por 90 días. Se estarían estudiando dos aumentos del 5% para terminar de compensar impacto en costos de la devaluación.
La furiosa reacción de Lanata al enterarse que las encuestas favorecen a Cristina Kirchner
Uno de los panelistas de Periodismo Para Todos reveló que la ex mandataria lidera en Provincia y el conductor no pudo disimular la bronca.


El Gobierno se reunió con empresarios para analizar el bono de fin de año
Tras la confirmación de que el Gobierno otorgará un plus salarial de mil pesos para beneficiarios de la jubilación mínima y de la asignación por hijo, el sector sindical pugna por definir el monto que darán las empresas privadas para el fin de año. Mañana cumbre tripartita en Trabajo.
Conductora del canal repudió los dichos de Lanata
Florencia Etcheves calificó los insultos del periodista a la ex presidenta Cristina Kirchner como "violencia machista".


Con quejas de docentes y alumnos, el Gobierno comienza a evaluarlos
Cerca de 1,4 millón de alumnos deberán responder preguntas sobre los contenidos y el vínculo con los maestros. Los gremios realizan protestas callejeras.
Sólo atenderán hasta las 12
Es en reclamo de la reapertura de las paritarias. Mañana también habrá atención con horario reducido, y el 28 una huelga de 24 horas.
Crisis de los textiles: las ventas se desplomaron 30% en el año
Los empresarios alertan por el gran aumento de importaciones y los 20.000 trabajadores suspendidos del sector.
El sector agroalimentario mantiene su nivel de liquidación de divisas
El sector agroalimentario exportador liquidó la semana pasada divisas por u$s 301,1 millones, informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Piden a la AFIP información sobre los donantes de la fundación de Michetti
Los aportantes declaran que no obtuvieron recibo por la operación que hicieron en efectivo. Por eso, la idea es averiguar si consta en sus declaraciones juradas el dinero que transfirieron a SUMA.
Estatales bonaerenses reclaman un bono de fin de año de $5 mil
El titular de ATE en Provincia, Oscar de Isasi, salió al cruce del ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, quien aseguró que en la administración de Vidal "no hay recursos". "El macrismo profundiza el neoliberalismo de los '90", sentenció el sindicalista.
El Congreso se prepara para avanzar esta semana sobre dos leyes cruciales
Las dos cámaras tendrán intensa actividad. Se espera de que acá a fin de año debatan los cambios en Ganancias, Presupuesto 2017, la reforma política, la Ley del Arrepentido, la boleta electrónica y el recorte de "superpoderes". Podría haber sesiones extraordinarias en diciembre.
La emotiva carta de una madre que reclama una tarifa social para que siga viviendo su hija
Está dirigida al Gobierno y a legisladores. Criticó la "falta de políticas de parte de un Estado sin sensibilidad social".
La mayor productora de frutas del país cierra dos plantas y despide a 260 trabajadores
La mayor productora, empaquetadora y exportadora de frutas del país anunció el cierre de dos plantas por la crisis
Expofrut anunció el cierre de dos plantas de empaque en las ciudades rionegrinas de General Roca y Allen. Sólo ofreció una indemnización del 50% a sus trabajadores lo que fue rechazado por el sindicato. La empresa exportaba el 90% de las 250 mil toneladas anuales que producía.

Insólita declaración de testigo de Michetti complica a la vicepresidenta
Alain Vincent Dujean tuvo que dar varias explicaciones a la Justicia sobre aportes que realizó para la ONG de la vice. Lo llamativo es que una de las donaciones que efectuó luego de una cena "entre amigos" es igual al sueldo que cobra en su puesto en la empresa. Las dudas en el Juzgado.
Postergaron la indagatoria a Cristina Kirchner: será el 28 de octubre
Estaba prevista para el 20 de este mes. El miércoles la ex presidenta pidió la nulidad en la causa en la que es investigada por delitos en el otorgamiento de la obra pública al empresario Lázaro Baez. El juez Julián Ercolini rechazó el pedido pero accedió a la postergación.
Se duplicó la morosidad en el pago de expensas
El vocero de los Administradores Independientes de Propiedad Horizontal (AIPH), Adrián Hilarza, advirtió por Radio 10 sobre el aumento de los deudores en los consorcios. "Se puede hacer un plan para saldar la deuda", informó.
Farmacéuticos admiten fuertes aumentos en los remedios y culpan al Gobierno
El titular del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires, Rubén Sajem, admitió que "hay medicamentos que han aumentado mucho" en los últimos meses y consideró que este incremento se debe a la falta de control a los laboratorios.
La CTA prepara un paro para octubre: "El bono del Gobierno es un paquetito de humo", afirmó Yasky
El titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, consideró que la CGT "se acomodó" a la "agenda mezquina" que planteó el Gobierno en la reunión del miércoles y adelantó un paro para octubre.
La Ciudad acumula una inflación de más del 32% en lo que va del año
La inflación de septiembre fue de 1,3% y las subas más destacadas fueron las de servicios recreativos y deportivos.
Cristina Kirchner dijo que la última medición de pobreza "poco tiene que ver con la realidad"
Al encabezar un acto en la Universidad de Quilmes, donde recibió dos reconocimientos como Doctora Honoris Causa, la expresidente Cristina Kirchner rechazó que haya un pobre cada tres argentinos, tal como anunció el Gobierno, al señalar que dicha medición "poco tiene que ver con la realidad".

Página 321 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar