Sábado  3 de Mayo del 2025
  
Un gremio ofrece bajar los sueldos de los trabajadores
En el medio de las duras discusiones por la reforma laboral, un gremio le propuso al Gobierno una rebaja salarial de hasta el 12,5% para los trabajadores que debería representar. Acusan que en el fondo se trata de una estrategia para que no lo investiguen por presuntos negocios ilícitos.
Festival de deuda 2017: sacan al mercado bonos en euros a 30 años
El Gobierno nacional cumplió con el anuncio y sacó al mercado unos bonos por casi 3 mil millones de euros, bajo legislación de los Estados Unidos y con una tasa de interés superior al 6 por ciento anual.
"Macri tiene un desprecio profundo hacia los laburantes y trabajadores del Estado"
El dirigente de ATE Capital llamó a movilizarse esta tarde en defensa de la democracia por el avance del Gobierno contra los derechos de los trabajadores.
Aranguren, otro ministro con sociedades en paraísos fiscales
La investigación Paradise Papers reveló la presencia del ministro en el directorio de dos firmas petroleras subsidiarias de Shell, con negocios con el actual gobierno. PáginaI12 encontró otras tres vinculaciones offshore de Aranguren.

El Banco Central volvió a aumentar la tasa de interés con el objetivo de domar la inflación
La entidad monetaria insiste con la estrategia fallida de elevar la tasa para frenar los precios. Ayer la subió a 28,75 por ciento anual. En apenas dos semanas la aumentó 2,5 puntos porcentuales. Así no baja la inflación y sólo alimenta la especulación y el atraso cambiario.

Piden la indagatoria de Lagomarsino, como participe necesario
El fiscal Eduardo Taiano solicitó que el técnico informático sea indagado como partícipe necesario del supuesto homicidio de Nisman. Avanza así en línea con la pericia que hizo la Gendarmería para abonar la hipótesis del asesinato y que contradice la conclusión de los especialistas del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema. Además, planteó que Lagomarsino puede entorpecer la investigación. Deber resolver juez Julián Ercolini.
Argentina, con el peor sistema jubilatorio
Un índice que mide la sustentabilidad de las pensiones en el mundo dejó al país en el último lugar.
Festival de deuda 2017: el Estado emite U$S800 millones en Letras del Tesoro
El Estado precisará unos 56 mil millones de dólares en 2018 para financiarse, según un estudio privado.


"La haremos aunque los sindicatos no estén de acuerdo"
El Presidente realizó polémicas declaraciones sobre el paquete de reformas que perjudica a los trabajadores. Lo hizo desde Estados Unidos.


"Luis Caputo debería estar preso"
La diputada del massismo apuntó contra el ministro de Finanzas por la causa contra el ministro por fondos de ANSES y los Paradise Papers.


Paradise Papers: el kirchnerismo le pidió la renuncia a Luis Caputo
Este domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, según sus siglas en inglés) difundió una nueva filtración de sociedades offshore creadas con el estudio de abogados Appleby. Entre las personas involucradas están Ignacio Rosner, administrador del fondo que compró C5N, y Luis Caputo, hoy ministro de Finanzas y ex administrador de Noctua Partners LLC, un fondo con sedes en Delaware y las Islas Caimán.
El FMI ya empezó a auditar las cuentas del Gobierno
Una misión del Fondo revisó las emisiones de deuda y los números del Banco Central. Ahora se reunirá con el ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne.
Acomodados M: un intendente de Cambiemos propone a su hijo como sucesor
El intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, adelantó que propondrá a su hijo para sucederlo en 2019, en lugar de buscar la reelección, como había planteado en un principio.
Un gremio macrista es el primero en anunciar un paro contra la reforma
Anunció un paro con movilización. Y realizó duros cuestionamientos a Mauricio Macri. En una decisión inesperada, un gremio macrista es el primero en anunciar un paro contra la reforma laboral.
D'Elía fue condenado pero no irá a la cárcel
Condenaron al líder piquetero a 4 años de prisión en suspenso, por la toma de una comisaría en 2004.
El líder piquetero no irá a prisión porque la condena no quedó firme. Podrá ser detenido si la Cámara lo confirma.

Además, lo condenaron a 8 años de inhabilitación. Asimismo, a Luis D'Elía le prohibieron la salida del país.

"Este circo es necesario para que Macri pueda implementar su plan de muerte", lanzó D'Elia al salir de Comodoro Py.

El nuevo comprador de C5N y Luis Caputo aparecen en los "Paradise Papers"
Son los nuevos Panamá Papers. Aparecen funcionarios y empresarios de todo el mundo con cuentas offshore. Ignacio Rosner y el ministro de Finanzas argentino, muy complicados.


Ya sin el Fútbol para Todos, los hospitales públicos siguen sin construirse
La Fundación Soberanía Sanitaria denunció a través de un informe la paralización de las obras de cuatro hospitales del Bicentenario que fueron planificados durante la gestión de Cristina y Néstor Kirchner y que al momento de asumir Mauricio Macri la presidencia, los cuatro centros de salud contaban con un 90 por ciento de avance.
Luego de 35 años, el grupo Clarín cierra la agencia de noticias DyN
El Directorio de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) S.A. convocó a una asamblea general extraordinaria de sus accionistas para el 23 de noviembre próximo, con el fin de tratar la "disolución" de la compañía. El último viernes, le anunciaron a los trabajadores de la agencia el cierre de un histórico medio, tras 35 años. Unos 100 periodistas quedarán en la calle.
Al igual que con los Panama Papers, el Gobierno quedó involucrado en un nuevo escándalo financiero global
La filtración de documentos Paradise Papers, que alcanza a autoridades de diferentes países, incluye al ministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis Caputo, como administrador de una red de sociedades en paraísos fiscales.

El Gobierno apura en el Senado el proyecto para modificar el Ministerio Público Fiscal
En acuerdo con el sector del PJ que lidera Pichetto en el Senado, el oficialismo promueve un trámite exprés para el proyecto de ley. La iniciativa prevé que el Ejecutivo podrá suspender al jefe de los fiscales y reduce los requisitos para designarlo y removerlo.

Quiénes serán alcanzados por el nuevo impuesto a la renta financiera que impulsa el Gobierno
Si la tasa que ofrece el banco es de 22 por ciento, pagarán el impuesto los plazos fijos mayores a 236.400 pesos. La alícuota para esas colocaciones será del 5 por ciento. Un plazo fijo de 300 mil pesos abonará 700 pesos de impuesto al año.

Marcos Peña y Dujovne buscaron minimizar las críticas de los gobernadores a la reforma
“La respuesta ha sido muy positiva”, aseguró el jefe de Gabinete. Pero los gobernadores de Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego, Salta y Tucumán preparan los reclamos que llevarán a la reunión que mantendrán con Macri.

Tras el triunfo de Cambiemos, renunció el juez electoral de la Provincia
El magistrado Juan Manuel Culotta presentó su dimisión y tomó por sorpresa al gobierno de Mauricio Macri. Los detalles.
Ante el anuncio de flexibilización, los gremios ya se declararon en alerta
Las dos CTA anunciaron su estado de "sesión permanente" contra la reforma laboral que quiere impulsar el Gobierno.
Macri privatizará la participación estatal en las empresas energéticas
Por medio del Decreto 882/2017 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri dispuso la creación de la empresa Integración Energética Argentina SA que surgirá de la fusión de las actuales compañías Energía Argentina SA (Enarsa) y Emprendimientos Binacionales SA (Ebisa) y dispuso la venta de los activos del Estado en el sector, que incluyen seis centrales termoeléctricas y participación accionaria en distintas compañías.
Hasta Espert criticó a la reforma tributaria por favorecer a los empresarios
El economista José Luis Espert opinó sobre el paquete de medidas que anunció ayer el Gobierno a través del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El juez que benefició a Macri espera un ascenso que depende de Cambiemos
El magistrado del juicio del Presidente a su padre concursa para camarista. Le falta la aprobación del Senado, donde el oficialismo tendrá el 30% de los votos.
El Gobierno privatiza centrales eléctricas a mano del Estado
A través de un decreto, se autoriza al Ministerio de Energía a tomar esa medida. También crea una nueva sociedad del estado que reemplaza a Enarsa.
Los trabajadores deberán pagar sus propias indemnizaciones por despido
El Gobierno pretende desentender a los empresarios del abono obligatorio cuando echan empleados sin causa.
El Gobierno quiere dar de baja a 500 de los 3.000 sindicatos
Las palabras de Mauricio Macri referidas sobre que conviven "3.000 sindicatos" en el país" tendrá hoy su correlato en la cartera laboral: el equipo del ministro Jorge Triaca hará un relevamiento del conjunto de las asociaciones sindicales y, según anticipan, "unas 500 podrían dejar de existir en el corto plazo".

Página 273 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar