Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El Presidente volvió a hablar de la “tormenta”
El presidente Mauricio Macri encabezó ayer el acto de presentación de una nueva línea de producción de pickup de la empresa Nissan, en la provincia de Córdoba. Allí reforzó su relato sobre la procedencia externa de la crisis económica, aunque Argentina junto a Turquía fueron los únicos países fuertemente perjudicados, según los datos del FMI. “Los líderes de los BRICS están al tanto de los momentos difíciles que hemos vivido por causa de una tormenta de frente, que apareció cuando habíamos tomado envión y estábamos creciendo. Frente a esa coyuntura no nos quedamos todos estos meses llorando, sino que tomamos muchas medidas, actuamos rápidamente y eso nos permitió encarar estas nuevas dificultades.

El ajuste llegará al 30 por ciento y comenzará a regir a partir de mañana
El ministro de Energía había dejado trascender que el incremento se aplicaría a partir de septiembre, pero las exigencias de ajuste fiscal que impuso el FMI llevaron a adelantar su aplicación a agosto sin que mediara audiencia pública. Es el segundo aumento del año.

Diputados radicales del Sur presentarán un proyecto para que se restituya el adicional por zona desfavorable
Rebelión frente al decreto que recorta las asignaciones familiares a 570.000 chicos. Los diputados radicales patagónicos rompieron el frente oficial y presentarán un proyecto que lo frena, el peronismo se manifestó en el mismo sentido, el gobernador de Chubut va a la Justicia y se convocan movilizaciones por toda la región

Baradel le respondió a Vidal, que busca sancionar a los docentes
En medio de la segunda jornada de paro convocada por Ctera, con alta adhesión tanto en provincia como en la Ciudad, la gobernadora bonaerense analiza sancionar con una multa millonaria a Suteba. "El mejor mundo para ellos es un mundo sin organizaciones sindicales", dijo Barade
Tarifas: anuncian suba de hasta el 30% en luz y gas
Entre hoy y mañana, el ministro de Energía, Javier Iguacel, anunciaría aumentos de tarifas de electricidad y gas, según trascendió ayer. La versión encontraría fundamento en la necesidad urgente del gobierno de reducir el gasto fiscal, lo que ya originó la decisión de subir los boletos del transporte en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Según la UCA, casi ocho millones de niños padecen la pobreza en el país
De acuerdo con el último relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina, casi ocho millones de niños padecen la pobreza. La cifra corresponde a 2017 y significa además un crecimiento del 2%, con respecto a la medición anterior y supera el pico histórico de pobreza infantil alcanzado en 2013.
Aportantes truchos: "Aquí hubo una violación simple y directa de la ley"
La directora de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio, cuestionó al gobierno de Cambiemos, liderado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, por el escándalo de los aportantes truchos revelado por El Destape, y subrayó que “hubo una violación simple y directa de la ley”.

Arrancó el paro de los docentes
La medida de protesta se extenderá por 48 horas y afecta a provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en reclamo de la reinstauración de la paritaria nacional docente eliminada por el gobierno nacional en 2017.

La tasa de desempleo llegaría a los dos dígitos antes de 2019
El "deterioro" en la creación de puestos asalariados formales es "más pronunciado" en la provincia de Buenos Aires con relación al resto del país, en un escenario en el cual las estimaciones apuntan a una tasa de desempleo de dos dígitos para lo que resta de 2018 y principios de 2019, según un informe privado.

Carrió se financió con empleados públicos de la Ciudad
El Destape accedió a un documento que prueba la maniobra que montó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para sacar dinero del Estado porteño para llevarlo a la campaña de la diputada en las últimas elecciones.


Los vecinos de Almirante Brown le dijeron de todo a un funcionario de Cambiemos
El ex director del PAMI y actual concejal de Almirante Brown por Cambiemos, Carlos Regazzoni, fue escrachado por vecinos de la localidad de Rafael Calzada, en medio de un nuevo timbreo en la Provincia de Buenos Aires.
Cambian el régimen de asignaciones familiares: quiénes ganan y quiénes pierden

El gobierno de Mauricio Macri modificó hoy por decreto el régimen de asignaciones familiares para "ordenarlo, darle mayor equidad y aumentar la cobertura". Elevó el ingreso mínimo desde el cual el trabajador o grupo familiar percibirá asignaciones, de $200 a $2816, y redujo los topes de $94.786 a $83.917. Además, ajustó el sistema de pago de aportes patronales y unificó el valor de las asignaciones en todo el país con máximos de $1500, con lo cual reducirá desde septiembre próximo el beneficio para "zonas diferenciales", como la Patagonia, donde se cobraba el doble.

No se reiniciarán las clases tras vacaciones en Provincia: docentes lanzaron paro de tres días

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó una huelga de 72 horas a partir del próximo lunes. Cuestionan el "desinterés" de la gobernadora María Eugenia Vidal por destrabar el conflicto.

Ante el estancamiento en las negociaciones salariales, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a un paro de 72 horas a partir del lunes con movilización, de modo que verá afectado el comienzo de clases tras las vacaciones de invierno.

Macri se reunió con Putin y Jinping: posibilidades de inversiones y una propuesta futbolera
Mauricio Macri se reunió este jueves en Sudáfrica con los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping, en el marco de la participación de jefes de Estado de la cumbre del BRICS, que reúne a cinco de los países con las economías emergentes más poderosas del mundo.
Tras dos ruedas en baja, el dólar rebota cuatro centavos a $ 28,10

Con un mercado transitando una etapa de menor volatilidad, y tras acumular un descenso de 25 centavos en las últimas dos ruedas, el dólar se recuperó este jueves y avanzó tres centavos a $ 28,09 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

D´Elía dijo que "habría que fusilar a Macri en la Plaza de Mayo" y fue deunciado por el Gobierno

El titular del partido miles, Luis D'Elía , realizó duras declaraciones contra el presidente Mauricio Macri, a quien consideró, "habría que fusilar en la Plaza de Mayo" por endeudar al país "en 203.000 millones de dólares".

Por freno en la actividad económica, se perdieron 27.000 puestos laborales en mayo

El freno registrado en la actividad económica después del primer trimestre impactó en el índice laboral de mayo, ya que durante el mes se perdieron alrededor de 27 mil ocupaciones registradas, según un informe oficial.

Sin embargo, en comparación con mayo del año pasado, existen unos 148 mil puestos más, según surge del Informe de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo.

Por dólar alto, cayeron las importaciones y rojo comercial se achicó a u$s 382 M

Por dólar alto, las importaciones cayeron un 7,5% interanual en junio, por lo que el déficit comercial se achicó a u$s 382 millones, informó este miércoles el datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De este modo, el rojo comerc

Una tormenta real pone a las economías regionales en crisis
Pequeños y medianos productores sufren los embates de una crisis económica, a la que el Gobierno prefiere mencionar con el eufemismo de tormenta. El Semáforo de las Economías Regionales mostró en julio 10 sectores productivos con signos de crisis, sobre un total de 19.
La economía se derrumbó 5,8% en mayo, la peor caída en la era Macri


La actividad económica se derrumbó en mayo pasado un 5,8% respecto a igual mes de 2017, lo que representa la mayor contracción en la era Macri, según informó este martes EL Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).




La dato del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente al quinto mes del año fue mucho peor al esperado por los analistas. Un sondeo realizado por Reuters proyectaba una contracción del 1,8%.

Ratificaron la denuncia contra Laura Alonso por contratación irregular de una consultora
Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción
La titular de la Oficina Anticorrupción está acusada de haber incurrido en los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles y malversación de fondos públicos.

El ajuste también llegó a los jubilados: el Gobierno no actualiza la devolución de IVA
En junio de 2016 se sancionó la ley de devolución de 15 puntos del IVA a jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por sus compras en supermercados con tarjeta de débito y con un tope de devolución de 300 pesos por mes. La iniciativa que, el gobierno de Mauricio Macri había anunciado ayudaría a aliviar a esos dos sectores, preveía que el ministerio de Hacienda fuera actualizando ese tope en paralelo con el aumento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Pichetto dice que no hay que subestimar a Tinelli y admite que están pensando en Lavagna

De cara a las elecciones presidenciales del año que viene, el jefe del Bloque Justicialista en el senado le abrió la puerta al conductor y al ex ministro de Economía. Habló con los dos pero, según dice, no de candidaturas.
El jefe del Bloque Justicialista en el senado, Miguel Ángel Pichetto, se refirió a las posibles candidaturas del conductor Marcelo Tinelli y del ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner, Roberto Lavagna, por su espacio en 2019. Contó que se encontró con ambos.

Argentina es el sexto país con más inflación en el mundo
La Argentina ocuparía el sexto lugar en el ranking mundial de inflación, según resulta de últimas mediciones que se dieron a conocer este lunes. El primer lugar corresponde a Venezuela. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que este país cerrará el año con una inflación de 1.000.000%, según anunció el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, en conferencia de prensa desde Washington. Con un duro diagnóstico, el funcionario del FMI comparó la situación de Venezuela "similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabwe a finales de la década de 2000", indicó el economista.
La fuga de capitales se duplicó en el primer semestre: alcanzó los u$s 16.676 millones
La salida de capitales, o lo que ténicamente se conoce como "formación de activos externos de residentes", se disparó 117,1% en el primer semestre respecto de igual período del año pasado, hasta alcanzar los u$s16.676 millones, según datos del Balance Cambiario de junio del Banco Central. Se trata del monto acumulado más alto para dicho período desde la salida de la convertibilidad.
Las Fuerzas Armadas podrán ser empleadas en forma "disuasiva o efectiva" ante agresiones externas de cualquier tipo
El presidente Mauricio Macri avaló un cambio profundo de la política militar de la Argentina y, desde ahora, las fuerzas armadas podrán ser utilizadas en forma "disuasiva o efectiva" ante agresiones externas de cualquier tipo, no solo provenientes de un Estado sino también ante cualquier peligro que amenace la soberanía e independencia política de la Argentina.
La carta del gobernador de Formosa enojado con un funcionario nacional

Enojado, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, envió una durísima carta al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj. Le dijo que su "visita sin previo aviso" a la provincia, fue "una falta de respeto al gobierno y pueblo formoseño".

Plan Belgrano, la otra estafa electoral: no se ejecutó ni el 5% de las obras anunciadas
El programa ADN, que se emite por C5N, recorrió la zona donde tiene su sede central el plan, y la oficina es "una casilla de 80 metros cuadrados". Además, reveló que no se ejecutó ni el 5% de las obras prometidas pero se gastaron 15 millones de pesos en vehículos ordenados por Carlos "Mono" Vignolo, el jefe del plan.
Precios y tarifas de la energía amenazan la meta de inflación

Aumentos en los combustibles y en las tarifas de gas y electricidad a partir de septiembre u octubre conspiran contra la meta de inflación comprometida en el programa acordado con el FMI. De julio a diciembre, el índice de precios minoristas debería mantenerse alrededor del 2% o un poco menos para cumplir con el techo previsto para este año, que se ubica en el 32%.

AFIP lanzará plan de pagos para morosos

En un par de semanas, Leandro Cuccioli anunciará nuevas medidas para contribuyentes que tienen problemas para estar al día. En la AFIP están entusiasmados con el funcionamiento de los miniplanes. Esta semana vence la presentación de las DD.JJ. de Ganancias y Bienes Personales.


Página 237 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar