Miércoles  17 de Septiembre del 2025
  
Zanella despidió a la mitad de su planta de Caseros
75 trabajadores quedaron en la calle y denuncian el vaciamiento de la empresa. Les deben tres meses de sueldo y sólo les pagarán el 50 por ciento de las indemnizaciones.

Alberto Fernández con los movimientos sociales: "Viene el gobierno de todos ustedes"
El presidente electo, Alberto Fernández, el presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Iglesia Católica, el obispo Jorge Lugones, y dirigentes de movimientos sociales se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal, en Buenos Aires, para dialogar sobre distintos temas sociales pero, en particular, sobre la iniciativa "Argentina sin hambre" impulsada por el Frente de Todos.


Arroyo sumó a Tinelli al plan Argentina contra el hambre
El diputado aseguró que el conductor de Showmatch "viene haciendo un trabajo muy fuerte de apoyo a comedores", que ya conversó varias veces con él y que se se integrará al proyecto. También está intercambiando ideas con Roberto Lavagna.

La Asamblea Legislativa proclamó a Alberto Fernández como presidente

Tras casi dos meses sin actividad en el Congreso, la Asamblea Legislativa se reunió este miércoles desde las 14 en el recinto de la Cámara de Diputados para convalidar a la fórmula ganadora en las elecciones presidenciales del pasado 27 de octubre.

Se trató de un paso institucional, previsto en el Código Nacional Electoral y que no requería la presencia del presidente electo y de su vice, en este caso Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que estuvo ausente también como senadora por su viaje a Cuba.

La indiferencia de Macri generó repudios y vergüenza
La indiferencia del gobierno de Mauricio Macri ante el golpe de Estado en Bolivia sigue cosechando rechazos en la dirigencia política. “Me da vergüenza porque la Cancillería tiene una posición histórica”, lamentó el ex ministro de Salud Ginés González García, quien consideró “de una responsabilidad criminal” la posición inicial de no recibir a los perseguidos políticos en la embajada argentina en La Paz.
El primer choque de Alberto Fernández con Donald Trump
El golpe de Estado en Bolivia generó el primer choque diplomático entre el gobierno que asumirá el mes que viene en Argentina y la administración de Donald Trump. "Estados Unidos retrocedió décadas. Volvió a los peores épocas de los años '70, avalando intervenciones militares contra gobiernos populares, elegidos democráticamente", afirmó ayer Alberto Fernández.
El Congreso decidió repudiar el golpe de Estado en Bolivia
El Congreso decidió asumir el rol institucional de repudiar el "golpe de estado" en Bolivia contra el presidente Evo Morales, ante la insistencia del presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie en negar la ruptura democrática en el país vecino.
El nuevo abogado de Stornelli defendió a cómplices de la dictadura, policías y barrabravas
Cerolini fue abogado de la banda de Los Hornos, de policías y militares. Defendió, entre otros, a Christian von Wernich, capellán de la bonaerense condenado a cadena perpetua y a William Schlenker, uno de los jefes de la barra brava de River hallado culpable del crimen de Gonzalo Acro.

Se crearon más de 4000 cuentas en Twitter sólo para legitimar la destitución de Moraleses y el golpe contra Evo
Los defensores del golpe de Estado en Bolivia buscaron lavarle la cara al nuevo régimen en las redes sociales. Como parte de una campaña que busca legitimar la destitución del presidente Evo Morales, se detectó que, en el último par de días, se crearon más de 4500 cuentas nuevas que, sin tener casi ningún seguidor, accionaron en Twitter para instalar el hashtag #BoliviaNoHayGolpe.


El dólar perforó los $63 y anotó su menor valor en el mes
El billete verde descendió nueve centavos a $62,98 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Sucedió en una rueda en la que el Banco Central morigeró la caída de la cotización con compras por u$s200 millones, según fuentes del mercado. El blue, en tanto, revierte la tendencia a la baja y sube $1 a $65,50.
Las gestiones secretas de Alberto Fernández para sacar a Evo
Habló con los líderes regionales y buscó respaldo internacional. Agradeció públicamente a AMLO y habló en privado con Evo Morales para comunicarle su solidaridad y contarle de las tratativas para conseguir resguardar su seguridad. Mientras, Macri evaluaba si en Bolivia había un golpe o no.

Golpe en Bolivia: dos ex ministros en la embajada argentina
Dos ministros de Evo Morales están resguardados en la embajada argentina en Bolivia, en La Paz. Carlos Romero, quien desempeñó el cargo de ministro de Gobierno, se encuentra allí desde el domingo. También estaría en el mismo sitio, pero desde el lunes, Mariana Prado Noya, que desempeñó el cargo de ministra de Planificación del Desarrollo durante los últimos tres años.


Una causa contra Timerman, archivada
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi archivó un expediente relacionado con la Expo Mundial Milan-2015. La causa, apuntada contra el fallecido canciller Héctor Timerman, empezó por iniciativa de un denunciador serial vinculado al PRO, Santiago Dupuy de Lome, el mismo que acusara -en alianza con la DAIA- a Cristina Fernández de Kirchner y al propio Timerman por el delito de traición a la patria por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Macri se va quedando solo en eso de negar el golpe de Estado en Bolivia
El canciller, Jorge Faurie, se ocupó de reiterar la posición de su Gobierno de que no hay golpe de Estado en el país vecino. De esta forma, se alineó con la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero a nivel local, Macri se fue quedando cada vez más solo en esa posición: sus aliados radicales salieron en masa a repudiar la interrupción del orden democrático.

El repudio al golpe en Diputados
Ante el silencio del gobierno de Mauricio Macri y la Cancillería argentina para evitar condenar el golpe de estado en Bolivia, el bloque de diputados del Frente de Todos convocó para el miércoles a una sesión especial para repudiar el derrocamiento del presidente Evo Morales Ayma.
El mensaje de Cristina tras la renuncia de Evo: "Lo de Bolivia se llama golpe de Estado"
Cristina Kirchner manifestó en las redes sociales su preocupación por el Golpe de Estado ocurrido este domingo en Bolivia y sostuvo que se necesitan "acciones claras en defensa de la democracia".


El Grupo de Puebla condenó el golpe de Estado a Evo Morales
El grupo que recientemente se reunió en Buenos Aires emitió un repudio tras los sucesos en Bolivia. Tras la renuncia del Presidente de Bolivia, Evo Morales el Grupo de Puebla emitió un comunicado donde expresan su solidaridad con el líder cocalero.
Sergio Massa salió a repudiar el golpe de Estado en Bolivia y pidió que se le aplique la cláusula democrática del Mercosur
El futuro presidente de la cámara de Diputados y referente del Frente de Todos, Sergio Massa, se sumó a los dirigentes políticos que salieron a repudiar al golpe de Estado en Bolivia que derrocó al presidente legítimo Evo Morales, en manos del fanático religioso Luis Fernando Camacho. El líder del Frente Renovador compartió la postura del presidente electo, Alberto Fernández, y pidió aplicar la cláusula democrática del Mercosur contra el país del Altiplano.
El gobierno de Macri se niega a hablar de golpe de Estado
El canciller Jorge Faurie eludió referirse al golpe contra Evo Morales. "Las Fuerzas Armadas se declararon prescindentes, pidieron una solución a la política y eso fue lo que ocurrió", fue su explicación. En un comunicado, el Gobierno hizo foco en el periodo de transición que se abre "ante la renuncia" de Morales.

Un triunfo peronista en San Luis
Sergio Tamayo, del Frente Justicialista de San Luis, resultó electo intendente de la capital provincial con el 41,26 por ciento de los votos contra el 33,4 por ciento del referente local de Cambiemos, Gastón Hissa.
El radicalismo ya tiene su propio sector “combativo”
La UCR conformó su propio sector “combativo” o “duro” bajo el liderazgo del presidente del partido, Alfredo Cornejo, que se puso al frente de una ofensiva hacia el interior del Frente Juntos por el Cambio para disputar todos los lugares de poder y quitarle la centralidad a la figura de Mauricio Macri, presidente que perdió las elecciones generales.
Expectativas de la clase media
En un tema crucial y urgente como el del hambre, ya se conocieron algunos lineamientos muy valiosos del programa en ciernes. Hay expectativas también acerca de las respuestas del nuevo gobierno hacia la clase media. Se trata de un sector de suma importancia para el país debido a su rol productivo por sus niveles de consumo, en tanto las pymes son las principales generadoras de trabajo en la Argentina.
Las jubilaciones aumentarán un 8,74% desde diciembre
El gobierno oficializó la suba de los haberes, tal como estaba previsto por ley. También habrá aumentos para las asignaciones, pero todos quedarían por debajo de la inflación.
Cepo al dólar: De qué depende su futuro con el nuevo gobierno de Alberto Fernández

La fenomenal fuga de capitales y la falta de divisas que generó el gobierno de Mauricio Macri derivó en la implementación de un monstruo demonizado por el propio Cambiemos: el cepo cambiario. Con un esquema restrictivo mayor al de la etapa kirchnerista, el mandatario electo, Alberto Fernández, deberá afrontar una economía muy limitada y no se espera una salida instantánea, sino que es probable que haya limitaciones a la compra de dólares por mucho tiempo.

Los salteños eligen al sucesor de Urtubey
Más de un millón de ciudadanos están en condiciones de votar hoy entre cinco candidatos. También eligen senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales.
Camioneros pedirá un bono para fin de año
Hugo Moyano adelantó este sábado que su gremio pedirá un bono compensatorio para fin de año tal como lo viene solicitando en los últimos tiempos en vísperas de las fiestas navideñas.
Los candidatos de Alberto Fernández para tratar con el Poder Judicial
Alberto Fernández, abogado, conoce bien la fauna tribunalicia. Trabajó en un Juzgado, se crió con un magistrado que llegó a camarista penal e interactúa desde hace décadas con jueces, fiscales y defensores. Como profesor universitario y como funcionario. Eso explica, dicen a su lado, sus críticas a ciertos fallos y sus dardos contra viejos conocidos.
La nueva gestión reordenará los ministerios y creará un ministerio para la mujer
Trascendió que Alberto Fernández modificará la Ley de Ministerios ajustándo a las necesidades, aunque aún no fueron confirmados los nombres para cada una de las carteras
Por caída del consumo, se come menos carne
Los argentinos comemos menos carne que en 2015. Ese año, consumíamos 118 kilos de carne por habitante y en 2019, 110 kilos. También se comen menos fideos: en 2016 consumíamos 9,1 kilos por habitante; en 2019 solo 8,5 kilos
Alberto Fernández: "No podemos pagar la deuda en estas condiciones"
"Nosotros no podemos pagar la deuda en estas condiciones", aserguró el presidente electo Alberto Fernández durante una entrevista que le concedió al ecuatoriano Rafael Correa para el canal Rusia Today.

Página 178 de 469
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar