Martes  29 de Abril del 2025
  
Para enfrentar al coronavirus el Gobierno apuesta a la inversión en infraestructura
En paralelo con las tareas de prevención y como respuesta anticipada a la crisis sanitaria que podría derivarse de una multiplicación exponencial de casos de coronavirus, el Ministerio de Obras Públicas confirmó la construcción de ocho Hospitales Modulares de Emergencia.
Superó los 4.000 puntos; acciones y bonos se hunden hasta 16%

El riesgo país argentino superaba este miércoles las 4.000 unidades unidades, mientras que el las acciones y bonos se desplomaban hasta 16%, en línea con el derrumbe de los mercados mundiales, por los persistentes temores por el impacto económico del brote de coronavirus.

Se registraron 2500 llamadas por violar la cuarentena
Uno de los pedidos más importantes por parte del Gobierno para prevenir el contagio del Coronavirus es el de respetar la cuarentena de 14 días si venis de zonas de riesgo, si tuviste contacto con un viajante o si tenes los síntomas que provoca el virus."Tenemos que luchar contra esas cosas, ser muy severos con los que no aceptan la cuarentena", afirmó Alberto Fernández.


Cómo será el regreso del programa para acceder a una vivienda
El Gobierno anunció este martes una batería de medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus sobre el consumo y enfrentar la caída de la actividad, entre las que se incluye el relanzamiento del plan Procrear.


Entre las novedades dadas a conocer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se incluye el regreso del plan para la construcción y refacción de hogares.

Confirmaron 14 casos nuevos de coronavirus y el total de contagiados en Argentina sube a 79
El Ministerio de Salud de la Nación informó que hay tres provincias que registraron sus primeros pacientes de Covid-19: Jujuy, Salta y Santa Cruz. Además, se sumaron cuatro en la Cudad de Buenos Aires, el distrito más afectado, dos en la provincia de Buenos Aires, dos en Córdoba, uno en Río Negro, uno en Chaco y otro Entre Ríos. Hay dos extranjeros.
Coronavirus: 23.000 argentinos varados en el exterior
En un escenario mundial que se modifica día a día, y a veces hasta en cuestión de horas para frenar el avance del coronavirus, los mecanismos para repatriar a los aproximadamente 23.000 argentinos que quedaron varados en el extranjero se volvieron una tarea logística compleja, en la que no hay soluciones fáciles ni rápidas. Según informaron desde Cancillería, los focos más grandes se encuentran en España, donde hay unas 7000 personas esperando ser repatriadas, otras 5000 en Estados Unidos y unas 1000, aproximadamente, en Francia.
Bono de 3.000 pesos para jubilados con la mínima y beneficiarios de planes
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, también anunciaron un "refuerzo adicional alimentario a comedores escolares, comunitarios y merenderos" y un bono extraordinario para beneficiarios de AUH.
Preparan una suba de la AUH, facilidades para pymes y más controles de precios
El Gobierno estuvo trabajando durante toda la jornada del lunes en una serie de medidas económicas y sociales con las cuales busca contener el impacto colateral de las medidas de restricción instrumentadas para contener el brote de coronavirus. Esas novedades serán dadas a conocer en las próximas horas por parte de los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios. Habrá suba de la Asignación Universal por Hijo, facilidades crediticas y fiscales para pymes y más controles de precios.

Habilitan una app para denunciar a quienes no cumplan la cuarentena
El Gobierno de Mendoza endureció las medidas para que la población cumpla la cuarentena para que no se siga propagando el coronavirus COVID-19 y lanzó una app “148 Mendoza” para denunciar a aquellos que se nieguen a cumplir con el aislamiento.

Las ART deberán cubrir a los trabajadores que hagan home office por el coronavirus
El objetivo es limitar la concentración de personas y la utilización del transporte público mientras dure el estado de emergencia por el Coronavirus.

El Gobierno planea aplicar la Ley de Abastecimiento para evitar faltantes en las góndolas
El Gobierno tiene planeado aplicar la amenazante Ley de Abastecimiento, un látigo que suelen agitar las autoridades políticas cuando las condiciones económicas no responden a sus expectativas y los precios se aceleran. Pero en esta oportunidad, su empleo no vendría por una cuestión económica o de precios, sino por un tema sanitario.
Ganó el coronavirus: se suspende el fútbol argentino

La Copa Superliga parará la pelota por el coronavirus. El Estado autorizó a jugarlo a puertas cerradas, pero los futbolistas se negaron y hablaron con el gremio.


La Primera División y el resto de las categorías del fútbol argentino quedarán suspendidas hasta el 31 de marzo próximo por la pandemia de coronavirus, tras un consenso logrado por los diversos actores involucrados, que será oficializado el día martes.

Alberto Fernández reveló que analizan aumentar la AUH tras suspender las clases por 15 días
El presidente Alberto Fernández anticipó que el gobierno podría aumentar el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) luego de anunciar la suspensión de clases hasta el 31 de marzo en todos los niveles por la pandemia del coronavirus.


El Gobierno lanzó un portal para seguir el plan de estudio de forma complementria
Tras el anuncio de Alberto Fernández de suspender la clases por 14 días, el Ministerio de Educación y los medios públicos lanzaron una plataforma complementaria que busca mantener los recursos educativos fuera del aula.


Alberto: "Me encantaría que le den a los argentinos la posibilidad de ver el fútbol sin codificado"
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, consideró hoy que "no hay inconvenientes" en que la Copa Superliga de fútbol y el resto de los torneos de AFA se realicen "a puertas cerradas", en medio del anuncio de un paquete de acciones para disminuir la propagación del coronavirus, incluida la suspensión de clases por quince días.


La CTA a favor de las medidas para combatir el coronavirus
El titular de la CTA, Hugo Yasky, advirtió a este diario que "la palabra del presidente de la Nación llega en el momento oportuno. Hace falta darle certidumbre a la ciudadanía ante lo que definitivamente significa la instalación del virus en nuestro país y en la región de América Latina. Creemos que hay poco para inventar.
Moreno quiere llamar "a los muchachos del Mercado Central" para "garantizar alimentos para 14 millones de personas"
El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno consideró que a raíz de la emergencia por el avance del coronavirus en el país hay que convocar a "los muchachos del Mercado Central" para poder garantizar la provisión de alimentos para 14 millones de personas que viven en la Capital Federal y "hasta 100 kilómetros del Obelisco".
Los niños enferman poco, pero son agentes de contagio
Los niños se ven menos afectados por el coronavirus por motivos todavía desconocidos por los científicos, pero eso no quita que se contagien y que sean vectores de la enfermedad, lo que explica el cierre de las escuelas en varios países.

¿Qué pasará con los argentinos que están de viaje en el exterior?
El Gobierno decidió suspender por 30 días los vuelos internacionales de los pasajeros provenientes de las zonas afectadas por la pandemia todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. Pero esta lista de países será actualizada diariamente según la evolución epidemiológica.
Coronavirus: Advierten por la baja de pilotos en las aerolíneas
El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, reveló que “hay una importante cantidad” de personal de tripulación que se encuentra en cuarentena voluntaria por presentar síntomas de coronavirus y advirtió que esta situación "podría hacer colapsar" el sistema de vuelos por falta de reemplazos.

Alberto Fernández: "Un Estado presente es la mejor manera de cuidar a todos"

El presidente Alberto Fernández llamó hoy a la sociedad a "demostrar que en los temas importantes estamos unidos", al brindar un mensaje por cadena nacional con motivo de la pandemia de coronavirus, y advirtió que "tendrán responsabilidades penales" todas aquellas personas que deban estar aisladas preventivamente y no lo cumplan.

El Senado aprobó los cambios a las jubilaciones de privilegio
La limitación a las jubilaciones de privilegio para el Poder Judicial y el Cuerpo Diplomático ya es ley. El Senado aprobó el proyecto del Gobierno por 41 a favor y 21 en contra. El oficialista Frente de Todos fundamentó el respaldo a la iniciativa con la necesidad de “hacer más equitativa la distribución de recursos” del sistema previsional y reducir la “gigantesca asimetría” que beneficia a jueces, fiscales y diplomáticos
Con una nueva interventora en el Correo se cierra más el círculo sobre Macri
La empresa Correo Argentino S.A. tiene nueva interventora. Sin la presencia de los abogados de Socma, en un sorteo público realizado este jueves en la sede del Juzgado Comercial Nº6, Flor Inés Farber quedó a cargo de la intervención plena de la empresa del expresidente Mauricio Macri.
Coronavirus: por ahora no hay suspensión de clases a nivel nacional
"La recomendación oficial es no suspender las clases", dijo el ministro Nicolás Trotta. Las provincias de Jujuy y Misiones cerraron las escuelas por dos semanas. En el caso de la provincia mesopotámica, al riesgo del coronavirus se agrega el avance del dengue.

La Justicia investiga un multimillonaro desvío de acero de la obra pública del macrismo
La constructora tiene en su directorio al primo de Andrés Ibarra, ex ministro de Planificación, y al socio de Nicolás Caputo. En la causa figuran presuntos sobornos, lavado de dinero y el hallazgo de la posible ruta del dinero para los aportantes truchos de Cambiemos.

Argentina admitió responsabilidad y pidió disculpas
La Secretaría de Derechos Humanos participó de las audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde expuso la postura del Estado argentino con relación a dos casos emblemáticos de violencia policial de los años 90.
El Senado sesionará para convertir en ley las limitaciones a las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos
El Frente de Todos buscará este jueves en el Senado convertir en ley la reforma que limita las jubilaciones de privilegio para el Poder Judicial y el Cuerpo Diplomático, que ya cuenta con media sanción de Diputados. La oposición aglutinada en Juntos por el Cambio irá al recinto con un proyecto propio que propone eliminar todos los regímenes especiales del sistema jubilatorio.
El Gobierno lanza un plan de pequeñas obras
En un contexto económico y social muy complejo, el Gobierno lanzará hoy su primer plan de obras públicas. El Argentina Hace comprenderá un despliegue de pequeñas obras distribuidas por todo el país, con una inversión total de 8.500 millones de pesos y -según prometen- la creación de 20 mil puestos de trabajo con un criterio de paridad de género.
Medicamentos gratis para jubilados: cuáles son y cómo es el trámite
Todas las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años afiliadas a PAMI, que no cuenten con prepaga, podrán acceder a 3.600 presentaciones de los principios activos incluidos en el nuevo vademécum. Tanto médicos como pacientes deberán estar al tanto de los detalles que deberán tener las facturas para que se garantice la gratuidad.

Coronavirus: licencia de 14 días para quienes lleguen del exterior
El Gobierno oficializó este martes la resolución que reglamenta la licencia excepcional para todas las personas que hayan regresado al país provenientes del exterior. Según la norma publicada en el Boletín Oficial la medida fue tomada porque "el coronavirus se está propagando aceleradamente a nivel mundial".



Página 159 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar