Sábado 10 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Los gobernadores del Norte Grande viajarán a Estados Unidos a fines de septiembre
La delegación la encabezará el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. Intentan atraer inversiones y fortalecer las exportaciones de la región.
Corrientes, primera en el ranking nacional de donación de sangre
Cada año, la donación de sangre salva la vida a millones de personas en nuestra región. Por este acto solidario, la Provincia se destaca a nivel país por su gran convocatoria.
Hoy finaliza el plazo para inscribirse en el programa Previaje
Este miércoles 14 de septiembre llega a su fin el período para ingresar los comprobantes de las reservas realizadas. Los reintegros, a cargo del Estado, comenzarán en noviembre
Con el nacimiento de 2 cachorros, una docena de yaguaretés silvestres ya habitan en los esteros
Mariua, la primera yaguareté liberada en el Parque Iberá en 2021, dio a luz a 2 nuevos cachorros. En un año y medio, la población de yaguaretés en Corrientes, donde la especie estaba extinta, pasó de 0 a 12 individuos silvestres libres en los Esteros del Iberá. Además, nuevos individuos se sumarán pronto a esta población en crecimiento.
Se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes
Fue confirmado mediante la vigilancia epidemiológica que realiza la cartera sanitaria. El paciente se encuentra aislado y con buena evolución. "Tenemos un caso con buena evolución y es una persona que no vive en Corrientes. Hemos hecho toda la investigación epidemiológica de los contactos y hasta ahora han dado todos negativos, la persona cumplió la evolución de la enfermedad y parte nuevamente a su lugar de origen", dijo el ministro Ricardo Cardozo.
Corrientes envía ayuda a Jujuy tras los graves incendios
Será un equipo de 66 Bomberos con 15 camionetas 0km de primer ataque, 1 de logística y 3 cisterna que parten con destino a la provincia de Jujuy, afectada por incendios forestales de gran magnitud.
Estiman más de 300.000 personas para la caminata Juvenil a Itatí
Este sábado y domingo se llevará adelante la 43ª Peregrinación Juvenil del Nea a Itatí, que para este ocasión llevará el lema "Junto a María nos volvemos a encontrar como inglesia sinodal".
Martes 13: de dónde provienen los mitos sobre el día de la mala suerte
Muchas personas se asustan cuando llega esta fecha, al punto de incluso postergar ciertos planes por temor a que suceda una desgracia y hasta existen películas y series que se refieren a este tema, pero ¿de dónde surgió el mita de que el martes 13 está vinculado a la mala suerte?
Números negativos para las ventas en autoservicios y supermercados en agosto
El mes pasado, el movimiento comercial retrocedió un 7,3% en el sector de consumo masivo. En los primeros ocho meses del año, la contracción fue de 2,6%. “La cantidad de unidades adquiridas por ticket se reduce en todos los formatos. Mientras en un autoservicio chico el argentino medio se lleva 3,5 unidades por compra en un supermercado grande se lleva 5,4 unidades. Los mayoristas también caen en sus ventas y las grandes superficies siguen ganadores con una mejor performance en sus ventas”, señaló Di Pace director de la consulta que realizó el trabajo.
El 19% de los adultos mayores no realizan al menos una consulta médica anual
Además, siete de cada diez personas mayores de 60 años (cinco millones de personas) no realizan actividad física al menos una vez a la semana. Las cifras empeoraron con la pandemia.
Otorgaron la exención impositiva para la construcción de 2 puertos en Corrientes
Son para las dársenas ubicadas en Lavalle y en El Sombrero. Se les exime de impuestos porque en los decretos 585/2022 y 586/2022 publicados en el Boletín Oficial Nacional, “proyectado como nodo estratégico para el desarrollo económico y social regional, dadas las necesidades de comercialización de bienes que se generan en las zonas de influencia de la Ciudad de Corrientes”.
se recomienda continuar usando barbijo en grupos de riesgo
La próxima semana, el barbijo comenzará a ser de uso optativo en Corrientes. La medida se enmarca ante la situación epidemiológica actual del Covid-19 en la Provincia.
La inflación sería del 7 % en agosto y estiman que 2022 cerraría con el 100 %
El miércoles se dará a conocer la cifra de inflación de agosto, que las consultoras estiman por encima del 6,5 %, y que de esa forma marcará una desaceleración respecto al número récord en dos décadas que se registró en julio. El dato del Indec marcaría que la suba de precios de los últimos 12 meses rondó el 75%, mientras el sector privado ya calcula que 2022 orillará, cuando finalice el año, el 100 por ciento.
Sigue la preocupación por la escasez de lluvias en Corrientes
El jefe de operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, se refirió a la escasez de lluvias y las perspectivas en relación a las temperaturas. "Estamos en una situación parecida a lo que vivimos a principio de año”, dijo.
Edición 2022: con más de 20 mil personas, concluyó el Taragüí Rock
El evento de rock más importante de la región cerró una nueva edición que se vivió durante dos noches donde albergaron a más de 20 mil personas entre ambas jornadas desarrolladas en el Corsodromo Nolo Alias.
La Argentina registra 3.000 suicidios cada año
Según el último reporte global de la OMS, en 2020 se registraron 703 mil casos. En una tendencia que apunta levemente a la baja en la última década. Sin embargo, en nuestro país esas cifras llegan a niveles preocupantes.
Los jóvenes correntinos, los más perjudicados para conseguir empleo por falta de experiencia
Se trata de la franja etaria que va de los 18 a los 24 años. El Gobierno nacional desarrolla diferentes programas de inserción laboral. En ese sentido, el jefe de la Agencia Territorial de Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Fredi Gómez, indicó que existen diversos programas para lograr la inserción laboral de los más jóvenes por los inconvenientes que se les presenta.
Becas Progresar: anunciaron el calendario de pagos con aumento
El Ministerio de Educación de la Nación informó el calendario de pagos de septiembre 2022 de las Becas Progresar, prestación compatible con determinados programas sociales que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Unánime reclamo de gobernadores por la tarifa eléctrica diferenciada
Hubo firmeza en el pedido de las provincias para tener tarifas diferenciada a la hora de la segmentación de los subsidios eléctricos. Para el NEA piden elevar el piso de consumo a 750kw/h en verano y a 550 en invierno.
Hubo más de 1700 casos de violencia familiar y de género
En el período comprendido entre enero y junio de este año, la Oficina dependiente del Poder Judicial relevó y procesó 1746 causas de violencia familiar y de género. La violencia verbal predomina en el rango de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos y en el de los adultos mayores.
Cómo te irá en lo que queda del año, según tu signo del Zodíaco
Según la fecha de nacimiento de cada persona, de aquí a que termine el año se presentan ciertos escenarios astrológicos que marcarán una tendencia y un contexto
El humo de los incendios del Amazonas afecta a Corrientes
La ciudad de Corrientes registra importante presencia de humo. Según explicaron especialistas, el viento del Noroeste y la alta presión atmosférica hizo desplazar los humos de los grandes incendios de Brasil y Bolivia hacia la Mesopotamia.
Valdés junto con gobernadores del Norte firmaron una declaración repudiando el atentado contra CFK
El gobernador Jorge Capitanich fue el anfitrión de la 13ª Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande. Participaron los gobernadores Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Valdés (Corrientes), así como los vicegobernadores Antonio Marocco (Salta) y Rubén Dusso (Catamarca).
Según los investigadores, hay indicios de que más personas participaron del atentado
"Esto no se corta en ellos dos". La frase fue lanzada por uno de los funcionarios que trabaja en la investigación para intentar esclarecer el ataque contra Cristina Kirchner en la puerta de su casa. Por eso la clave está en lo que pueda surgir de las imágenes y los celulares secuestrados en la causa. Hasta ahora, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte son los únicos acusados y detenidos por disposición de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
Buscan incluir a los mayoristas en el programa de "Precios Cuidados"
El plan se renueva en octubre y el objetivo es aumentar la cantidad de locales que ofrecerán los productos. Matías Tombolini intensificó rees con el sector.
Buscarán comprender las dificultades del tránsito en el Nea
El proyecto de investigación fue seleccionado para una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas. El estudiante Pablo Demarchi, de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, buscará aproximarse a una comprensión integral de los incidentes viales con ciclomotores como primer paso para avanzar después en pautas que permitan ir reduciéndolos.
Falleció una persona en el Hospital de Campaña
La cartera sanitaria informó que ascendieron 2.129 las muertes acumuladas desde el inicio de la pandemia. Además, hay 47 personas internadas, 41 en Sala Clínica General y 6 en la Unidad de Terapia Intensiva.
Cruces por el faltazo de JxC a la sesión especial por el atentado a Cristina
Luego de que la Cámara de Diputados emitiera su repudio por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, se espera que los senadores se reúnan hoy. A pesar del faltazo de JxC, la sesión está en pie y está anunciada para las 11, siga en vivo todo lo que ocurre en el Senado.
El puma rescatado en Mariano I. Loza fue liberado en el Parque Iberá
Esta mañana apareció un puma en el patio de una casa en la localidad correntina de Mariano I. Loza. Éste fue capturado por policías e integrantes del Centro Aguará. Tras corroborarse que se encontraba en buenas condiciones, fue liberado en el Parque Iberá.
La yerba aumentó más del 70% en un año en Corrientes
La inflación golpea en los productos esenciales de la canasta básica y la yerba mate no escapa de esta realidad. Los valores se pueden encontrar con aumentos de más del 70% interanual en las góndolas de la ciudad de Corrientes. Mientras que el paquete de un kilogramo ya se pueden hallar por precios que superan los $800.
Página 142 de 916
<<
<
139
140
141
142
143
144
145
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 20:00
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar