Domingo 11 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Consejo de la Magistratura le pidió a la Corte que rechace el per saltum de los jueces trasladados a dedo
El organismo solicitó hoy al máximo tribunal, que esta semana aceptó tratar la cuestión, que rebote los recursos extraordinarios por salto de instancia presentados por Germán Castelli, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, quienes pretenden continuar en los tribunales a los que fueron trasladados por decreto de Macri sin acuerdo del Senado para permanecer en esos cargos. Los argumentos.
Stiuso pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal
El ex director General de Operaciones de la AFI se refirió al supuesto hallazgo de una carpeta que contendría su legajo en un allanamiento a uno de los acusados en el caso, Diego Dalmau Pererya. En la causa están procesados los extitulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Milagro Sala fue sobreseída en una causa, pero seguirá presa por otras
El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy sobreseyó a Milagro Sala en la causa conocida como "Luca Arias", por la que el año pasado fue condenada a cuatro años de prisión, acusada de haber causado "lesiones graves" a dos referentes sociales en 2006.
La Corte Suprema les dio licencia con goce de sueldo a los jueces Bruglia y Bertuzzi
El día después de abrir el per saltum pedido por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli en busca de un aval a sus designaciones en Comodoro Py sin acuerdo del Senado, la Corte Suprema decidió concederles a los dos primeros una licencia extraordinaria por treinta días con goce de sueldo.
El fiscal Carlos Stornelli esquivó los pedidos de Casación
En apenas ocho renglones, el fiscal Carlos Stornelli le hizo olé a la Sala I de la Cámara de Casación: dijo que no tiene grabaciones ni filmaciones de las declaraciones de los arrepentidos, pero no porque no se hicieron, sino porque le mandó "los registros" a la fiscalía de Fabiana León, que es la que va a intervenir en el juicio oral del caso de las fotocopias de los cuadernos.
Casación rechazó por cuestiones formales ocuparse de la queja de Cristina Kirchner
En dos fallos de apenas cuatro páginas, la Sala III de la Cámara de Casación Penal rechazó sendos recursos de las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido en una causa colateral al expediente de las fotocopias de los cuadernos, la relacionada con la cartelización de la obra pública.
Fernet Branca tampoco se va del país
Así como en las últimas horas circuló la falsa noticia del traslado de Coca-Cola de la Argentina a Brasil, algo similar sucedió respecto Fernet Branca. De hecho, esa fake news posicionó a Branca como Trending Topic en Twitter.
Fotocopias de los cuadernos: ¿Grabaciones? Nada por aquí
El "registro técnico idóneo" -grabaciones o filmaciones- de las declaraciones de los "colaboradores", es una exigencia de la ley del arrepentido. El juez Martínez de Giorgi le dijo a la Casación que en el expediente que instruyó su antecesor, el fallecido Claudio Bonadio, no consta ningún registro. Carlos Stornelli, quien negoció con los arrepentidos, debe ahora contestar.
Alberto Fernández habló con el presidente de China, Xi Jinping
En una charla de cuarenta minutos, ambos mandatarios coincidieron en trabajar una Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte. Agradecimientos mutuos y la voluntad del gigante asiático de que ingresen productos argentinos con valor agregado.
El Gobierno ofreció 7% de aumento a los estatales a partir de octubre
El Gobierno nacional ofreció a los trabajadores estatales una mejora salarial del 7 por ciento a partir de octubre que no incluye a los funcionarios políticos ni a las autoridades superiores, propuso continuar las negociaciones en diciembre, en el marco de un acuerdo que fue aceptado por el gremio de UPNC y rubricado en disidencia por ATE.
Trotta presentó índice epidemiológico para la vuelta a clases
El Ministerio de Educación de la Nación, junto con el Ministerio de Salud, presentó este martes un modelo de "indicador epidemiológico objetivo" que permitirá, en línea con lo que había anticipido el ministro Nicolás Trotta ante la consulta de este diario, saldar la discusión política que hace semanas mantiene Nación con la Ciudad de Buenos Aires respecto al regreso presencial a las escuelas.
El festejo de los jueces nombrados a dedo
"La apertura del recurso por salto de instancia es algo auspicioso", dijo el juez Germán Castelli, cuya solicitud de per saltum fue admitida por la Corte Suprema, junto a la presentada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
La deuda externa se ubicó en US$ 270.825 millones al cierre del segundo trimestre
La deuda externa bruta se ubicó en US$ 270.825 millones al cierre del segundo trimestre del año, lo que representó una merma de US$ 3.849 millones respecto al primer trimestre de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Alberto Fernández le reclamó a la Cámara de Diputados que trate la reforma judicial
"Sería muy bueno" que se apruebe esa iniciativa del Ejecutivo porque "en Rosario está haciendo falta" la creación de un tribunal federal "para el combate del crimen organizado que es la materia central de la justicia federal", argumentó el Presidente en el lanzamiento del Plan Detectar en esa ciudad santafesina.
Los alcances de la aceptación del per saltum pedido por los jueces trasladados a dedo por Macri
El papel de la mayoría y el de la eterna minoría de Rosenkrantz. Los razonamientos de la banda de los cuatro para otorgar el per saltum. El lugar que se reserva el Poder Judicial y sus implicancias sobre la salud de la democracia.
Alberto Fernández se solidarizó con Ricardo Lorenzetti: "Sufrió un escrache propio del fascismo"
"Me solidarizo con Ricardo Lorenzetti, que sufrió el más vil de los escraches, propio del fascismo. Esto no tiene nada que ver con la democracia. Tal vez podamos llamarnos a la cordura. No todo es disputa política. En el medio hay argentinos que sufren.
Nación propone extender las clases hasta el 30 de abril para el último año del secundario
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, propuso la extensión del ciclo lectivo para los alumnos que están terminando el secundario hasta el 30 de abril del año próximo. De esa forma, indicó que se permitirá "el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior".
El juez apeló el sobreseimiento a los que armaron la operación en su contra
El juez federal Sebastián Casanello apeló nuevamente el sobreseimiento de dos operadores de relevancia, vinculados a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que habrían tenido un papel protagónico en el armado de la versión de que el magistrado tuvo una reunión en Olivos con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El dilema de pretender escuchar lo que en realidad no existe
La Cámara de Casación pidió lo que no existe ni existirá: la grabación de las declaraciones de los arrepentidos en la causa de las fotocopias de los Cuadernos. Para colmo se viene una especie de Gran Bonete. Casación se lo pidió al juzgado que era del fallecido Claudio Bonadio y que ahora está a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
La Corte Suprema debe definir los traslados de jueces
La Corte Suprema tiene previsto reunirse este martes en un acuerdo especial para el que su presidente Carlos Rosenkrantz impuso como tema central los pedidos de per saltum planteados por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
Decretan duelo nacional por el asesinato del policía Juan Pablo Roldán
El efectivo fue asesinado el lunes en el barrio de Palermo, apuñalado por un hombre identificado como Rodrigo Roza, quien también falleció.
A través del Decreto 778/2020 publicado en el Boletín Oficial el Gobierno decretó decretó este martes duelo nacional por la muerte del efectivo de la Policía Federal, Juan Pablo Roldán. “Resulta un deber honrar su memoria”, argumenta la medida oficial.
Familiares de Iron Mountain: "Fuimos espiados al igual que las familias del ARA San Juan"
Liliana Barícola, hermana de Pedro Barícola, un miembro Defensa Civil fallecido en el incendio de Iron Mountain, se refirió a las novedades en la causa y reveló que también fueron escuchadas y espiadas, igual que con los familiares del ARA San Juan.
Sussini les decía a sus secretarias que “por indicación médica” tenían que masturbarlo
Manuel Sussini, asesor del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdéz, fue separado de su cargo luego de ser acusado de los delitos de “privación ilegítima de la libertad, abuso sexual gravemente ultrajante, abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia de una menor de 18 años y coacción”.
Máximo Kirchner: "No hay grandes diferencias en Juntos por el cambio"
El presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados no cree que realmente existan distintas posturas dentro del espacio del expresidente y aseguró que los medios fueron muy compacientes con el macrismo y ahora "no entienden" que hay una pandemia.
Nicolás Trotta descartó el dictado de clases presenciales en enero
“Al impacto educativo que está teniendo la pandemia no lo vamos a solucionar quitándole dos o tres semanas al receso de verano”, dijo el ministro, consultado sobre los dichos de Soledad Acuña, quien había asegurado que los alumnos de Ciudad van a ser evaluados en diciembre y los que no aprueben “estarán obligados a cursar en enero”.
La Corte Suprema y el juego de intereses por los jueces trasladados a dedo
El máximo tribunal de Justicia tratará este martes el caso de los magistrados designados en forma irregular por Mauricio Macri. Por qué el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, abandonó su bajo perfil. La interna y las presiones de los grupos mediáticos.
Daniel Arroyo dio positivo de coronavirus
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que dio positivo de coronavirus y que continuará trabajando de forma remota. Además, aseguró que su estado de ánimo está bien, pero con síntomas leves.
Renunció Juan Ameri, el protagonista del escandalete sexual en Diputados
La resolución del caso Juan Ameri, el diputado salteño que saltó súbitamente a la fama por ser el involuntario protagonista de escenas sexuales en plena sesión virtual de la Cámara, llegó a una velocidad similar a la que creció el escandalete suscitado por su viralizado video.
Confirman condena al médico policial que filtró las fotos del cuerpo de Santiago Maldonado
Aquellas imágenes de un cadáver vestido con el rostro irreconocible circularon por los teléfonos celulares de millones de personas y helaron la sangre. El 17 de octubre de 2017, luego del hallazgo de Santiago Maldonado en el río Chubut, en territorio recuperado de la Lof en Resistencia de Cushamen.
Ramos Padilla procesó al máximo responsable del espionaje ilegal macrista en Buenos Aires
El magistrado lo señala como responsable de la creación de una red de inteligencia que el macrismo presentó para combatir el narcotráfico y funcionó para espiar a militantes políticos y sociales. También citó a indagatoria a quienes condujeron la AFI durante el gobierno de Macri.
Página 137 de 467
<<
<
134
135
136
137
138
139
140
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 22:00
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar