Viernes  16 de Mayo del 2025
  
Mercenarios listos para intervenir en Venezuela
Como si no bastaran las injerencias de Estados Unidos, las proclamas golpistas de Juan Guaidó y la autodenominada operación Libertad, una conocida empresa de mercenarios apareció como posible actor en la crisis de Venezuela. Se trata de la continuadora de Blackwater, la misma que cometió decenas de asesinatos durante la guerra de Irak. Un artículo de Reuters brinda detalles sobre la intención de esa compañía de formar una fuerza irregular de cuatro o cinco mil combatientes para apoyar el golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.
Movilización a Miraflores en rechazo al nuevo intento de golpe
A las 4 de la madrugada del 30 de abril un grupo reducido de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), estimado en cien, identificado con una bandera azul encabezó el inicio de un intento de golpe de Estado. El movimiento tuvo dos elementos principales: la aparición de Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular que estaba en prisión domiciliaria, en la base militar de La Carlota junto a Juan Guaidó, así como el movimiento de un grupo de integrantes de la Fanb con cintas azules a Altamira, zona principal de movilizaciones de la derecha en Caracas.

Liberaron a Leopoldo López y Guaidó llamó a derrocar a Maduro
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta un golpe de Estado y aseguró que lo están "desactivando". La administración chavista reaccionó así frente al llamado del opositor Juan Guidó a movilizarse para poner "cese definitivo a la usurpación". Guaidó hizo esa convocatoria luego de que militares que le responden liberaran al también dirigente opositor Leopoldo López.
En Brasil, acusan al gobierno de ofrecer prebendas a diputados
La reforma previsional en Brasil se cocina en una olla que empieza a desprender olor a podrido. El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro no ahorra recursos ni presiones para lograr que se apruebe en el Congreso la enmienda constitucional que es la nave insignia de su política económica.
Diez mil engaños de Trump en 800 días
Tras un poco más de 800 días en el cargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo más de 10.000 declaraciones falsas o engañosas. Así lo afirma un informe del diario The Washington Post publicado ayer a partir de los hallazgos de la base de datos “The Fact Checker” del periódico, que revisa y evalúa las afirmaciones hechas por el mandatario desde que asumió el 20 de enero de 2017.


El socialista Pedro Sánchez ganó los comicios pero deberá pactar
La izquierda española se impuso al bloque de la derecha en las elecciones generales, y quedó a un paso de conseguir la mayoría parlamentaria necesaria para llegar a La Moncloa. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que conduce el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recuperó la centralidad del escenario político, y fue la fuerza más votada con un 28,7% de los votos.
Un nuevo asalto se prepara para el 1º de mayo
Caen las primeras lluvias sobre Caracas luego de meses de sequía. La ciudad se detiene de a ratos, vuelve a ponerse en movimiento con el regreso del sol. Pronto vendrán los aguaceros de mayo, los palos de agua, el cielo desfondado. “Lluvia tropical es un chorro poderoso de agua con un poquito de aire”, escribió Vladimir Maiakovski cuando se encontró ante la primera lluvia del trópico.
“Me quedo en Brasil para ayudar”
Luiz Inácio Lula da Silva incomoda al régimen. En un reportaje –el primero en un año y diecinueve días de prisión– reiteró su decisión de permanecer arrestado si éste el precio a pagar por mantenerse firme en sus convicciones. Avisó que no aceptará chantajes. “Si me ofrecen ir a vivir a Bahamas, bebiendo agua de coco todos los días y con todas las comodidades a condición de no hacer política, yo les digo no. Que me voy a quedar en este país para ayudar a que la gente mejore y levante la cabeza, para volver a conquistar derechos. Por eso hay mucha gente a la que no le gusto.”

En el gobierno hay quienes se niegan a recordar el fin de la dominación nazi-fascista
El 25 de abril es una de las fiestas nacionales más sentidas por el pueblo italiano porque el llamado “Día de la Liberación” recuerda el fin de la dominación nazi-fascista de Italia ocurrida en 1945. Si bien la dominación nazi-fascista no terminó ese día, se recuerda esa fecha porque empezaron a retirarse nazis y fascistas del norte de Italia, particularmente de la llamada República de Saló o República Social Italiana, fundada en 1943 por inspiración de Benito Mussolini.


El líder norcoreano habló de desnuclearización con Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par norcoreano, Kim Jong-un, se reunieron por primer vez ayer en un encuentro que giró sobre la desnuclearización de la península coreana. “La desnuclearización es posible, pero Pyongyang exige a cambio garantías de seguridad.
El presidente de EE.UU. amenazó nuevamente con cerrar el paso
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer nuevamente con cerrar la frontera con México y anunció que está enviando más soldados al límite con su país vecino. Las declaraciones del mandatario llegaron después de que se produjera un incidente en el que uniformados mexicanos desarmaran a tropas estadounidenses porque pensaban que estaban de su lado de la frontera.
Los pueblos originarios contra las políticas del gobierno brasileño
Cientos de activistas indígenas llegaron ayer a Brasilia con su campamento “Tierra Libre” para protestar contra las políticas de gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro. Si bien el campamento se realiza desde 2004 este año tiene un tinte especial que apunta a denunciar las repudiadas medidas del nuevo presiente en materia medioambiental. “El año 2019 comenzó en un contexto gravísimo.
Condena reducida y cambio de clima para Lula
Más cerca de la libertad. El Superior Tribunal de Justicia aceptó, parcialmente, la apelación de Luiz Inácio Lula da Silva al acortar en cuatro años y tres meses la condena por la que está preso desde el 7 de abril del año pasado en Curitiba, sur brasileño. “El problema no es reducir la pena, la pena tiene que ser cero (..) hasta ahora no tuve derecho a un juicio justo”, protestó desde la Superintendencia de la Policía Federal a poco de conocida la decisión de los magistrados que sesionaron en Brasilia
El Estado Islámico reivindica el ataque
El grupo islamista radical Estado Islámico (EI) reivindicó ayer la serie de atentados perpetrados en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo que causaron la muerte de más de 321 personas el pasado domingo de Pascuas. Además desde el gobierno aseguraron que los ataques se produjeron en represalia por la masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda, el 15 de marzo.


Isis se adjudicó los atentados de Sri Lanka
El grupo islamista radical Estado Islámico (EI) reivindicó este martes la serie de atentados coordinados perpetrados en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo que causaron la muerte de más de 320 personas el pasado domingo de Pascuas.


El presidente de Brasil pone fin a la búsqueda de desaparecidos
El presidente de Brasil pone fin a la búsqueda de desaparecidos

El presidente de Bolivia tiene los números de la economía a su favor
Bolivia plurinacional y descolonizada, ese país que “está en los ojos del mundo” como lo definió su canciller Diego Pary, avanza hacia sus elecciones del 20 de octubre. El gobierno de Evo Morales ratificó el rumbo con una premisa inequívoca: la autodeterminación. Acompañado por índices que le dan la razón en casi toda la economía, como el incremento de su PBI que seguirá creciendo en 2019.
Vladimir Zelenski ganó el ballottage
El comediante y novato en política, Vladimir Zelenski, derrotó ayer con más de dos tercios de los votos al presidente saliente, Petró Poroshenko, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. “Nunca los decepcionaré”, prometió Zelenski desde su comando de campaña, donde rápidamente apareció para agradecer a su electorado.


El expresidente Alan García se disparó cuando iban a detenerlo

El expresidente peruano Alan García se disparó en la cabeza luego de que la Justicia ordene su detención. El exmandatario fue internado de emergencia y está en el área de cirugía en condición crítica, según afirmaron medios locales.

Llegan demasiados turistas al Kremlin y se enciende la señal de alerta
Los Museos del Kremlin de Moscú fueron visitados por casi 2,9 millones de personas en 2018, dijo la directora, Yelena Gagarina, a la agencia Tass. "Según las directivas establecidas por el ministerio de Cultura ruso, deberíamos dar la bienvenida a 1,8 millones de personas al año, pero en 2018 casi 2,9 millones de personas visitaron los museos", afirmó Gagarina subrayando que el número aumenta anualmente en unos 100.000 visitantes.
Maduro aprobó la entrada de insumos médicos y plantas eléctricas
Venezuela recibió ayer un primer cargamento de ayuda humanitaria de la Cruz Roja, luego de que el presidente Nicolás Maduro aprobara su ingreso. La carga incluye 24 toneladas de insumos médicos y 14 plantas eléctricas que serán distribuidas en ocho hospitales, la mitad de estos públicos, indicó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.


La economía cayó en febrero y prevén menos crecimiento
La actividad económica de Brasil (IBC-Br) se contrajo 0,73 por ciento en febrero respecto al mes previo, según informó ayer el Banco Central de ese país. Es la mayor contracción en nueve meses y la segunda caída consecutiva luego del retroceso de 0,31 por ciento registrado en enero, en un informe revisado tras haberse divulgado originalmente una contracción del 0,41 por ciento. El indicador suele ser tomado como un anticipo del resultado que terminará arrojando el Producto Interno Bruto (PIB). Por ahora, tanto el mercado como del FMI siguen proyectando un débil crecimiento que oscila entre 2,1 y 1,95 por ciento, aunque desde comienzos de año vienen revisándose sistemáticamente a la baja.

Macron: "Vamos a volver a construir Notre Dame"
El presidente de Francia dijo que las próximas horas "serán muy difíciles" pero aseguró que "lo peor fue salvado" y prometió volver a edificar el templo gótico de 800 años que fue devorado en gran parte por las llamas.

Estupor en París: se incendia la catedral de Notre Dame
Estupor en París: se incendia la catedral de Notre Dame
Un violento incendio golpeó la emblemática catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más visitados de Europa, provocando el derrumbe de su aguja y sumiendo al centro de la capital francesa en una espesa cortina de humo.

La Casa Blanca impuso más sanciones a empresas de Venezuela y Cuba
Estados Unidos sancionó a otras cuatro compañías y nueve buques que participan en el transporte de petróleo venezolano a Cuba, informaron fuentes locales. De esta forma, Washington aumenta la presión sobre el gobierno Nicolás Maduro para que deje de subsidiar económicamente a la isla.


Al menos 5 muertos y más de 10 de desaparecidos en un derrumbe
Al menos cinco personas murieron y otras diez resultaron heridas al derrumbarse anoche dos edificios en un barrio popular de Río de Janeiro, mientras los equipos de rescate siguen con las tareas para localizar a por lo menos otra decena de desaparecidos, según informo la Alcaldía de esa ciudad.

"Niña llorando en la frontera": una denuncia que es la mejor foto del año
La imagen ganadora del World Press Photo 2019 es una trágica postal de una realidad cada vez más vigente en tiempos de miseria y globalización: “Niña llorando en la frontera”. Se trata de una captura que hizo el estadounidense John Moore cuando agente de policía cacheaba a la hondureña Sandra Sánchez, mamá de Yana, de dos años.


Se desinfla la estrategia de la oposición venezolana
Estados Unidos convocó por tercera vez desde enero una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar la cuestión Venezuela. Su objetivo esta vez era lograr que Juan Guaidó fuera reconocido como presidente interino del país. El objetivo fue planteado por el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, como primer gobierno en tomar la palabra: “ha llegado el momento que las Naciones Unidas reconozcan a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, y sentar a su representante en este órgano”.


Detuvieron a Julian Assange
El fundador de WikiLeaks Julian Assange fue arrestado este jueves en Londres luego de que Ecuador le quitara el asilo diplomático. El presidente ecuatoriano Lenin Moreno aclaró que no será extraditado a un país donde enfrente "torturas o pena de muerte". Assange, que estaba refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, fue arrestado por la policía británica tras conocerse la decisión de Quito. "La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano", explicó la fuerza de seguridad londinense.

El presidente renunció tras 30 años en el poder, en medio de masivas protestas
El jefe del Estado Mayor de Sudán, Kamal Abdel Maaruf, anunció hoy que las Fuerzas Armadas depusieron de la Presidencia a Omar al Bashir y asumirán el poder en el país por un período de dos años. El anuncio llega después de que en los últimos días miles de manifestantes hayan permanecido acampados en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir el apoyo del Ejército frente al presidente Al Bashir.


Página 116 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar