Sábado 17 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Record de pedidos de asilo a EE.UU.
Casi diecinueve mil personas esperan en ciudades mexicanas fronterizas a que su solicitud de asilo sea procesada en Estados Unidos. Se trata del número más alto hasta el momento, señaló un estudio de la Universidad de California en San Diego (UCSD).
El Golfo Pérsico, al borde de un estallido
La relación entre Estados Unidos e Irán enfrenta uno de sus peores momentos y las condiciones para el despliegue de un conflicto bélico están sobre la mesa. Hace poco más de un año Washington abrió un nuevo frente con Teherán al retirarse del acuerdo nuclear o Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA, por sus siglas en inglés) que había suscrito su antecesor Barack Obama junto a los gobierno de Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China.
Salvini se pelea con el Papa, la ONU y los jueces
A poco más de tres días de las elecciones europeas del 26 de mayo, las batallas de algunos políticos italianos se han hecho cada vez más agresivas. El ejemplo más claro ha sido el ministro del Interior y actual viceministro del gobierno, Matteo Salvini, del partido derechista La Liga, que no ha tenido ningún problema en agredir y ofender con sus palabras a cualquiera, en su intento por demostrar que sus ideas y que su partido son lo mejor y los que resolverán todos los problemas de Italia y de Europa.
En medio de la crisis entre EE.UU. y China por Huawei, habló Xi Jinping
El presidente de China, Xi Jinping, pidió ayer a su pueblo que se prepare porque aseguró que se vienen tiempos difíciles. “Tenemos que superar importantes riesgos y desafíos”, clamó el mandatario en alusión a la nueva escalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y su país luego de que Washington prohibiera a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas sospechadas de espiar a su país.
Universidad de Oxford promete cupo de "25% de estudiantes más pobres"
La Universidad de Oxford, pilar junto con Cambridge de la excelencia académica británica, pero también histórico cuartel de los privilegios sociales y étnicos, prometió "un cambio radical" en sus procesos de admisión. El objetivo es garantizar para 2023 una cuota mínima de inscripciones "del 25%" a los "estudiantes más pobres" y desfavorecidos.
China pelea por la influencia global como líder del libre comercio y el multilateralismo
El gigante asiático asume su crecimiento y actúa cada vez más como una superpotencia en la escena global. Cumbres, inversiones y alianzas como contracara de un Estados Unidos más agresivo.
Maduro planea elecciones legislativas anticipadas
El 20 de mayo de 2018 es la fecha utilizada como punto de apoyo en la construcción narrativa del intento actual golpe de Estado. Ese día tuvo lugar la victoria electoral de Nicolás Maduro, que una parte importante de la derecha anunció que no reconocería desde meses antes, y así lo hizo.
Zelenski disuelve el Parlamento
Vladimir Zelenski fue juramentado ayer por la mañana como sexto presidente de Ucrania, y el ex cómico prometió disolver el parlamento y provocar elecciones parlamentarias anticipadas. Zelenski, que anteriormente no tenía experiencia política, declaró en la ceremonia en Kiev: “Estoy disolviendo el Verkhovna Rada (parlamento)”.
Artillería retórica a una semana de las elecciones para el Europarlamento
Salvini fue la estrella del evento. También participaron la francesa Le Pen y el holandés Wilders. Hubo críticas para los migrantes y los musulmanes.
Cayó el gobierno austríaco
El canciller austriaco, Sebastian Kurz, anunció ayer el fin de su gobierno de coalición con la extrema derecha y llamó a elecciones anticipadas. La decisión fue consecuencia de la renuncia de su número dos, Heinz-Christian Strache, a causa de que el viernes se difundiera una grabación que lo involucra con casos de corrupción.
China y EE.UU. se cruzan por Huawei
China y Estados Unidos cruzaron acusaciones ayer, después de que el presidente Donald Trump impidiera por decreto que las empresas estadounidenses utilicen tecnología de compañías que presuntamente intentan espiar a Washington. Si bien la orden ejecutiva no nombra en particular a ninguna empresa, el gigante de las telecomunicaciones chino Huawei consideró que la medida apunta a su compañía luego de que Estados Unidos la acusara de espionaje. A esta nueva escalada de tensiones entre las dos potencias, se suma el arresto por autoridades chinas de dos ciudadanos canadienses acusados de recopilar, proveer y vender secretos de Estado a fuerzas extranjeras.
EE.UU. no vuela a Venezuela
Estados Unidos suspendió ayer todos los vuelos hacia y desde Venezuela. La decisión fue comunicada por el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, quien argumentó que la medida responde a la presencia de situaciones que amenazan la seguridad de los viajeros, las aeronaves y las tripulaciones.
Primera revuelta masiva contra Jair Bolsonaro
Estudiantes y profesores encabezan la primera revuelta masiva contra Jair Bolsonaro en los 27 estados brasileños. Una multitud ocupó más de seis cuadras de la Avenida Paulista, en el centro de San Pablo. Primaron los discursos en favor de la unidad de las organizaciones gremiales, partidos y movimientos para resistir el ataque del régimen contra la educación
Impugnan el decreto que facilita portar armas
Para un órgano del Ministerio Público Federal (MPF, fiscalía general) de Brasil el decreto del presidente Jair Bolsonaro que flexibiliza la tenencia y portación de armas es inconstitucional. La Procuraduría Federal de los Derechos del Ciudadano, que integra el MPF emitió ayer un comunicado en el que expresa su oposición a la decisión del mandatario ultraderechista.
EE.UU. pide a Rusia que deje a Maduro
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró ayer que es hora de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abandone el poder. Así de determinantes fueron las palabras de Pompeo hacia su colega ruso, Serguéi Lavrov, en una conferencia conjunta que dieron luego de su reunión privada.
El ex mandatario de Brasil alertó sobre la relación del gobierno con bandas paramilitares
Lula a favor de los estudiantes, contra un gobierno vinculado a las "milicias" paramilitares y atento a la evolución de la crisis en Venezuela que no se resolverá, observó, con la intervención del ejército brasileño, la cual podría tener consecuencias “desastrosas”.
Con la base social desmovilizada, Guaidó pide apoyo militar de EE.UU.
El llamado a la intervención militar norteamericana en Venezuela ha dado nuevos pasos. El primero fue dado por el jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.), Craig Faller, quien afirmó estar “listos” para “discutir cómo podemos apoyar el futuro rol de aquellos líderes de las Fuerzas Armadas que tomen la decisión correcta de poner en primer lugar al pueblo de Venezuela y restaurar el orden constitucional”.
El día que Trump mudó la embajada a Jerusalén
La embajada estadounidense en Jerusalén cumplirá mañana un año. El terremoto diplomático que causó el traslado de la legación diplomática el 14 de mayo de 2018 coincidió con un baño de sangre en la Franja de Gaza. Un año después, perduran las incógnitas sobre las consecuencias inmediatas y futuras de esa decisión en el conflicto palestino-israelí.
Europa cambiara tras las elecciones
La Unión Europea debe cambiar. Esta es una de las banderas principales, levantadas tanto por la derecha como por el centro derecha y los progresistas, en la campaña electoral de las próximas elecciones europeas del 26 de mayo. Pero claramente en lo que hay que cambiar y cómo hacerlo, no están de acuerdo.
Una cristiana paquistaní había sido acusada de blasfemia
Una mujer cristiana paquistaní que pasó ocho años en el corredor de la muerte tras ser acusada de blasfemia ha abandonado el país para reunirse con su familia en Canadá, dijeron su abogado y funcionarios.
Temer cayó preso otra vez en Brasil
El ex presidente de Brasil Michel Temer fue detenido ayer en San Pablo luego de que un tribunal diera la orden de arresto. En este caso Temer está apuntado por sospechas de haber recibido sobornos en 2014 a cambio de contratos de obras en la planta nuclear Angra 3 en Río de Janeiro.
Bolsonaro dio licencia a políticos y periodistas para matar
En Brasil, políticos, camioneros y periodistas podrán portar armas en la vía pública. En el decreto firmado por el presidente ultraderechista brasileño, Jair Bolsonaro, dado a conocer ayer, se liberó aún más la tenencia de armas, que ya había flexibilizado a comienzos de su mandato.
Según Teherán, es en respuesta a la postura de EE.UU. de retirarse del acuerdo
El gobierno iraní anunció ayer que dejará de cumplir algunos de los compromisos del acuerdo nuclear internacional firmado en 2015. En su discurso televisado, el mandatario de Irán, Hasan Rohani, explicó que desde ahora no van a vender el uranio enriquecido ni el excedente de agua pesada y que además producirán estos elementos de forma ilimitada
Maduro afloja el cepo cambiario por primera vez en 16 años para hacer frente a las sanciones de Trump
Tras las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos al chavismo y en medio de la crisis política, el Banco Central de Venezuela (BCV) permite a partir de esta semana a instituciones financieras locales mantener mesas de cambio donde el sector privado pueda comprar y vender dólares con más libertad.
El piloto del avión ruso dijo que lo golpeó un rayo
El piloto del avión de Aeroflot que ardió anteayer en el aeropuerto Sheremetievo de Moscú apuntó ayer a la combinación de un rayo, los depósitos llenos de combustible y el violento aterrizaje como causas de la tragedia.
Trump anunció nuevos aranceles para China
El mandatario estadounidense informó que el viernes elevará de 10 al 25 por ciento los aranceles que aplica a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares.
Un avión ruso se incendió durante un aterrizaje de emergencia: 41 muertos
El accidente ocurrió en Rusia, en momentos que la nave aterrizaba. El Superjet 100 cubría la ruta entre Moscú y Murmansk, cuando sufrió una emergencia que terminó con la aeronave en llamas.
El líder opositor venezolano se refugió en la embajada española
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó ayer el arresto de Leopoldo López. El líder opositor se encuentra refugiado en la embajada de España tras escapar de su prisión domiciliaria el martes. Sin embargo, el gobierno español advirtió que no está dispuesto a entregarlo.
El presidente se mostró con los jefes de la FANB entre 4500 militares
Uno de los epicentros de las noticias, análisis y especulaciones gira desde el mes de enero alrededor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Las imágenes del 30 de abril en la madrugada, con un pequeño grupo de integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana pasándose de bando, pusieron ese tema en el centro de todas las hipótesis.
Evo Morales se solidarizó con el gobierno chavista
La crisis venezolana generó repercusiones a favor y en contra del gobierno de Maduro en la comunidad internacional. Estados Unidos, la mayoría de países de América Latina y la Unión Europea expresaron su respaldo a la sublevación encabezada por el presidente de la Asamblea, Juan Guaidó, mientras aliados del gobierno como Rusia, Bolivia, Cuba y Turquía condenaron el alzamiento.
Página 115 de 237
<<
<
112
113
114
115
116
117
118
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 06:00
Solo Musica
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar