Jueves 15 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Llegaron más dosis fabricadas en el país y terminadas en México
Con la llegada adelantada de 811.000 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca este sábado a las 20.35 desde México, se empezó a concretar una de las estrategias claves del gobierno argentino frente al coronavirus: el acuerdo con el laboratorio AstraZeneca para producir en el país el principio activo, la sustancia esencial de la vacuna, con la terminación realizada en México. La partida era esperada la semana próxima, pero sorpresivamente se embarcó en un vuelo de Aeromexico en la mañana del sábado.
Los bancos deberán acreditar más rápido a comercios las ventas con tarjeta
El Banco Central redujo en beneficio de las MiPyMEs el plazo de la liquidación de ventas con tarjetas de crédito. Percibirán el cobro de las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles de concretada.
Alberto Fernández le pidió al INADI que evalué sus dichos sobre la inmigración europea en Argentina
El Presidente destacó que su Gobierno "se enorgullece y defiende la diversidad cultural de la Argentina". "Me permito poner a su consideración estas reflexiones a los fines que usted considere que correspondan", explicó el mandatario.
Diputados sancionó la ley de Consenso Fiscal
La Cámara de Diputados sancionó este jueves la ley el Consenso Fiscal 2021 entre el Nación y las provincias, por el que se establece la suspensión de bajas impositivas, establece límites al endeudamiento en moneda extranjera y se avanzan en la inyección de fondos para la reactivación economíca local.
Malvinas: Alberto criticó a Macri por su “laxitud” en materia de soberanía sobre las islas
El Presidente enbezó el acto oficial por la conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre el archipíelago. "Cada día que pase insistiremos en recuperar los derechos y trabajar en procura de ese territorio”, enfatizó
La avanzada del Grupo Macri para frenar la investigación
Mientras la Cámara Comercial confirmó que el Correo Argentino debe seguir intervenido por irregularidades, el grupo empresario del expresidente hizo una serie de presentaciones judiciales en busca de detener la investigación sobre el vaciamiento de la firma, su sospechosa relación con el Meinl Bank y otras maniobras.
Fuerte respaldo de Pedro Sánchez a Alberto Fernández para la negociación con el FMI
El mandatario español ratificó la intención de fortalecer las inversiones en el país y coincidió con su par argentino en la necesidad de liberar las patentes de las vacunas.
Llegan otras 470 mil vacunas Sputnik V a las provincias
El Ministerio de Salud informó que entre este miércoles y el viernes 11 de junio se distribuirán 470.400 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V entre las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del plan nacional de inmunización contra el Covid-19.
Superjueves en Diputados: buscan aprobar el proyecto de "zonas frías" y el Consenso Fiscal
Este jueves habrá sesión maratónica en la Cámara de Diputados. Empezará a las 15 y se espera que tenga más de 20 horas de duración. El temario de la reunión incluye el proyecto de "Zonas frías", que otorga descuentos en las tarifas a los usuarios de gas en las localidades de bajas temperaturas, el Cupo Laboral Trans y la Ley de Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación audiovisual.
"Pescadazo" para visibilizar el potencial de un grupo capturado por los exportadores
Denunciaron que los frigoríficos les pagan entre 20 y 50 pesos el kilo de pescado, que llega a los supermercados ocho veces más caro, con precios atados a sus valores internacionales. También, que los persiguen porque no tienen permiso para trabajar.
La verdad sobre Pfizer: entregó solo el 30% del total de vacunas comprometidas para 22 países
Un documento de la Cancillería Argentina, contiene datos de las embajadas de diferentes países dan cuenta de las entregas del laboratorio Pfizer y desnuda los incumplimientos en todo el mundo. Apenas cuatro países recibieron la mitad de las vacunas comprometidas. Del total de los 22 países recopilados en el informe, se observa que Pfizer solo cumplió el 30% de las entregas pautadas.
El Banco Mundial estima que la economía argentina crecerá un 6,4% este año
El crecimiento de la economía argentina será este año de 6,4%, un punto y medio más de lo pronosticado en enero y por encima del promedio de suba del producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, que se situará en 5,2%. Así lo estimó el Banco Mundial en su informe Perspectivas Económicas Mundiales.
"Wado" de Pedro acusó a Macri y Bullrich de "complicar y demorar la llegada de vacunas al país"
El ministro del Interior cargó contra los líderes del PRO y la alianza Juntos por el Cambio, al asegurar que "es triste que trabajen abiertamente en contra de la esperanza y de la vida de los argentinos y las argentinas" en pandemia. Mirá cómo enumeró sus falsas denuncias.
Pfizer negó "pedido de pagos indebidos" y recalcó que con la ley actual no puede vender vacunas a la Argentina
Representantes de farmacéuticas participaron de una reunión con autoridades de bloques y miembros de las comisiones de Salud y Legislación General, donde brindaron explicaciones sobre las negociaciones con el Gobierno para la adquisición y elaboración de vacunas.
Precios fijos por 6 meses para productos esenciales
Luego de varias semanas de negociación y en la batalla por controlar la suba de precios de los alimentos, el gobierno movió dos importantes fichas en sus programas de control de precios: decidió no prorrogar la resolución que aseguraba la vigencia de Precios Máximos, creado al inicio de la pandemia para mantener los valores de alimentos y productos de limpieza; y lanzó en paralelo el programa Súper Cerca, un acuerdo de precios fijos por seis meses en 70 productos esenciales que llegarán a comercios de cercanía en todo el país hasta fin de año.
Interpol emitió un alerta roja por Fabián "Pepín" Rodríguez Simón
Interpol dictó la alerta roja para la captura de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el exasesor de Mauricio Macri requerido por la jueza María Servini para ser indagado por las presiones al Grupo Indalo. “Pepín” se encuentra actualmente en Montevideo a la espera de que las autoridades locales definan el pedido de refugio que presentó y luego la justicia deberá resolver si avanza con el pedido de extradición que reclama la jueza argentina que tenía previsto indagarlo la semana próxima.
En la gestión Garavano, abogado clave de la “Ruta del Dinero K” fue 13 veces al Ministerio de Justicia macrista
Se trata de Santiago Viola, que representó a uno de los hijos de Lázaro Báez y fue clave en la operación sobre la falsa reunión entre CFK y Casanello en Olivos para desplazar al juez del expediente. El diario digital Destape obtuvo sus ingresos al Ministerio que conducía Garavano a través de un pedido de acceso a la información pública.
La persecución al espía Antonio Stiuso que nunca existió
La vicepresidenta Cristina Kirchner, el ex jefe de la AFI y actual senador Oscar Parrilli y el ex número dos de la agencia de Inteligencia y hoy viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, fueron sobreseídos en una causa en la que estaban acusados de
Vacuna COVID: llega el avión con componentes 1 y 2 de la Sputnik y el reactivo para la fabricación nacional
Un nuevo vuelo de Aerolíneas trae al país esta tarde un cargamento del fármaco ruso, en este caso componentes 1 y 2, y además el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de la Sputnik VIDA en Argentina. Se trata de la vigésimo cuarta operación de la empresa de bandera.
Avanza la investigación sobre las visitas de Hornos a Macri
Es el segundo cimbronazo en menos de una semana en los tribunales de Retiro después de que otro fiscal pidiera que se investigue si Hornos y Mariano Borinsky fueron parte de maniobras para reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno.
¿Por qué los jóvenes sanos también mueren por coronavirus?
Eran jóvenes, eran sanos y murieron por coronavirus. Desde hace unos días los retratos de personas fallecidas de tan sólo 20, 30, 40 años, sus historias y los testimonios de sus familiares aparecen en los medios. Estos casos se vuelven noticia porque lo trágico, además, pareciera excepcional e inexplicable. Distintos especialistas consultados advierten que las muertes de jóvenes sin factores de riesgo suceden en esta segunda ola con mayor frecuencia debido al crecimiento de casos y los efectos de la vacunación en las personas mayores, factor que altera la ecuación en torno a hospitalizaciones y decesos. Sobre el impacto de las nuevas variantes hay sospechas pero faltan datos precisos.
Reapareció Duhalde: "Voy a intentar que este Gobierno no siga gobernando"
Consideró a Alberto Fernández un "amigo", pero criticó su rol como presidente del PJ porque "no se ocupa del partido". También cuestionó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Se cree de izquierda"
Reapareció Duhalde: Voy a intentar que este Gobierno no siga gobernando
Nueve de cada diez grandes frigoríficos evade y subfactura exportaciones
Nueve de cada diez grandes frigoríficos subfacturan o no declaran operaciones de comercio exterior. La cifra surge de las fiscalizaciones que realizó la Dirección General Impositiva sobre los 150 establecimientos más grandes país, que explican en conjunto el 72 por ciento de la faena total.
El impuesto a la riqueza aportará U$S411 millones para comprar vacunas
El Ministerio de Salud dispondrá de fondos adicionales por $ 39.039 millones para la adquisición de vacunas contra el coronavirus. La suma extraordinaria, equivalente a unos U$S 411 millones al tipo de cambio oficial mayorista, será solventada con la recaudación del Aporte Extraordinario Obligatorio, impuesto creado por el Congreso para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia.
CABA: Larreta le quita millones a Educación para volcarlos a la policía porteña
Hay dos esferas de la Ciudad de Buenos Aires. La del discurso público, en el que la educación es prioridad, sosteniendo la presencialidad aun en un pico de casos. Y la otra, la del día a día, donde esa intención se diluye. El espejo es concreto: mientras el gobierno porteño, en plena pandemia, le recortó a Educación más de 870 millones de pesos, le destinó ese mismo monto a Seguridad y le agregó unos 3400 millones más para la Policía.
Gobierno convoca a gobernadores para analizar medidas sanitarias
En la semana que vence el DNU con las nuevas restricciones por la segunda ola de Covid-19, el Gobierno convocó a todos los gobernadores a un zoom donde analizarán medidas sanitarias. La cita esta prevista para este lunes a las 18 y será encabezada desde Casa Rosada por el ministro del Interior, Wado de Pedro y su par de Salud, Carla Vizzotti. A diferencia de las veces anteriores donde se dividía a los mandatarios por región, esta vez se convocó a los gobernadores de las 24 jurisdicciones.
Vidal le respondió a Bullrich e incomodó a Macri: "Mauricio cree que lo mejor es que yo sea candidata en la Provincia"
La exgobenadora bonaerense respondió el reclamo de definiciones que le hizo esta semana Patricia Bullrich sosteniendo que "no podemos esperar un año a ver que hace Vidal" en relación a si será candidata en Provincia o la Ciudad. Ahora Mariu que blanqueó el dueto con Horacio le tira la pelota a Mauricio para ordenar a los duros.
IMPSA: Relanzamiento y estatización estratégica
“Hubiese sido una pérdida enorme” dejarla caer, dijo el Presidente Fernández. Y resaltó que ninguna diferencia política "puede postergar el desarrollo de Argentina".
Durán Barba confesó que no sólo Macri sino todo su Gabinete cortaba "a eso de las 6 o las 7"
El consultor estrella del PRO confirmó que el ex presidente se "desconectaba", como le dijo a Juana Viale, para poner Netflix y luego levantarse a las 7 del siguiente día. "No solamente era él: casi todos los funcionarios de su gobierno eran así", dijo, pero revalidó la actitud porque hace a los polítcos "gente normal".
La Argentina pierde alrededor de 10 mil millones de dólares ante la falta de controles en el Corredor Litoral
Un informe de Proyecto Económico y el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico abordó la problemática del contrabando a través del corredor fluvial, principal vía por donde pasa el 80% de las exportaciones. En línea con lo que viene denunciando la Unidad de Información Financiera se observa la importancia del debate sobre el control en la mal llamada Hidrovía.
Página 111 de 467
<<
<
108
109
110
111
112
113
114
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar